Reunión Urgente de las Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
por Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
COORDINACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN
HUELGA DE HAMBRE
COORDINACIÓN DE ORGANIZACIONES AUTÓNOMAS MAPUCHE DE SANTIAGO
(COOAMS)
FRENTE AMPLIO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE
ATENCIÓN MEDIOS
Día: Miércoles 21
de septiembre de 2010.
Hora: 11.00 AM.
Lugar: Sede
Federación de Estudiantes Universidad de Chile (FECh), Periodista José Carrasco
Tapia n°9, Santiago Centro.
Tema: La Vocería de Familiares de
Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre realizará una Conferencia de
Prensa junto representantes del mundo eclesiástico, sindical, político,
estudiantil y cultural, en la cual expresarán su rechazo en torno a la Mesa de diálogo establecida
por el Presidente Sebastián Piñera, así como las próximas movilizaciones
referentes a la huelga de hambre de los comuneros mapuche que ya cumple 73
días.
El encuentro estará encabezado por Manuel Chocori, vocero de Cooams; Pierre
Dubois, sacerdote diocesano; Raúl de la Puente, Presidente de la ANEF; Cristián Cuevas,
Presidente Comisión de Trabajadores del Cobre y dirigente de la CUT; Luisa Toledo, madre de
los hermanos Vergara Toledo; Pedro Lemebel, escritor; Sergio Grez,
historiador; Francisco Villa, músico;
Roberto Márquez, líder de Illapu; Alicia Lira, de la Agrupación de
Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP); Marcelo Castillo, Presidente del
Colegio de Periodistas; Julio Sarmiento, Presidente FECH; Camilo Ballesteros;
Presidente FEUSACH, Paul Floor Pilquil, Presidente U. Federico Santa María; Eduardo
Salazar, Presidente de FEUTEM; Gabriel Iturra y Victoria Cárdenas, Asamblea
Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES); Fernando Lira, Movimiento
Humanista y representantes de la
Asamblea de Derechos Humanos.
Mas INFORMACIONES
Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuche en
Huelga de Hambre.
Contacto: Luis Chocori (Vocero Coordinación de
Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago). 9 753 08 23 – 8 825 54 02
Artículos Relacionados
Chile: Convocatoria para ampliado del 4 de abril de 2009
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
¡Allende más vivo que nunca!
por Organizaciones Allendistas (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
«Perspectiva tras la Catástrofe: La complejidad de la Naturaleza»
por Almedio Consultores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
11 de marzo de 2011 Protesta Popular: Los pueblos, los Trabajadores, los Explotados decimos ¡Basta!
por Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Campaña mundial en defensa de tierras
por Comisión Sexta del EZLN
18 años atrás 3 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 semanas atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.