Declaración pública INDH sobre discusión Ley Antiterrorista
por Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
La
Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC) quiere
compartir con Ustedes la siguiente declaración:
Declaración pública INDH sobre discusión Ley Antiterrorista
INDH-Frente a la discusión parlamentaria que se está
llevando a cabo en torno a la Ley
18.341 que determina conductas terroristas y fija su penalidad, el Instituto
Nacional de Derechos Humanos señala lo siguiente:
1) Reconocemos avances en el cumplimiento de Estándares de
derechos humanos para la modificación de la ley 18.314Valoramos el trabajo que realizan tanto representantes del
gobierno como del congreso por ajustar la legislación sobre terrorismo a los
estándares y obligaciones jurídicas contraídas por el Estado de Chile materia
de derechos humano y en consonancia con la Constitución Política.En particular reconocemos el esfuerzo por la búsqueda de una
definición y calificación de terrorismo, haber suprimido la presunción legal
contenida en el Art. 1 inc. 3 de dicha ley, definido de manera mas estricta los
delitos terroristas para un mejor cumplimiento del principio de tipicidad, la
inclusión de nuevas conductas punibles acordes con las nuevas expresiones del
terrorismo en el mundo, la introducción de salvaguardas en relación a las
garantías del debido proceso y la reducción de penas en conductas.
2) Nos preocupan algunas disposiciones incluidas en el
proyecto de modificación a la Ley
18.314a) Aspectos generales de las leyes antiterroristas
No existe una definición expresa de terrorismo en los
tratados internacionales. Existen 13 convenciones internacionales que tienen
por objeto prevenir, perseguir y sancionar conductas terroristas.Esta acción sin embargo debe llevarse a cabo con pleno respeto al estado de
derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales. La Constitución Política,
por su parte, tampoco define lo que es terrorismo, si bien señala que este es
por esencia contrario a los derechos humanos.Las leyes que persiguen y reprimen el terrorismo tienen el
carácter de especiales y deben ser de aplicación excepcional en un estado
democrático de derecho. Este carácter excepcional se ve confirmado en Chile por
lo señalado en el Art. 9 inc. 2° que se refiere a sanciones dirigidas a
marginar al terrorista de la vida social y política.Este mismo carácter impide que puedan utilizarse
presunciones respecto de la finalidad terrorista además de su prohibición en
materia penalLa conducta terrorista tiene por finalidad destruir el
ordenamiento jurídico, subvertir el orden democrático y afectar de manera grave
la vigencia los derechos humanos. Dicha finalidad requiere de medios que por su
capacidad de destrucción infundan terror en la población o parte de ella y una
estrategia de destrucción que sólo es posible en el seno de una organización
erigida en torno a dicha finalidad.b) Sobre las conductas terroristas
Los bienes jurídicos protegidos son la vida, la integridad y
la salud, sin perjuicio que los atentados contra la propiedad puedan ser
excepcionalmente perseguidos y sancionados cuando se trate de propiedad pública
o privada con fin de utilidad pública.El incendio constituye una conducta que puede ser calificada
de terrorista cuando tenga por finalidad causar muerte o lesiones graves o una
destrucción significativa.El apoderamiento de cualquier medio de transporte público en
servicio constituye un acto terrorista si se enmarca dentro de los elementos
del tipo y se atenta contra los bienes jurídicos anteriormente señalados.Respecto del financiamiento al terrorismo su persecución y
sanción es un elemento de consenso internacional. Sin embargo, la acción persecutoria
no puede contribuir a la criminalización de organizaciones promotoras o
defensoras de derechos humanos.c) Sobre la garantía de debido proceso
Plazos y privación de libertad: La privación de libertad
constituye una medida excepcional y restrictiva frente al principio de
inocencia que rige en todo debido proceso. Ello implica dar un tratamiento
acotado en términos de plazos, tanto en relación con tiempo para poner a
disposición del juez a las personas detenidas, como para efectos de la investigación.Testigos protegidos: Introducen un factor que baja el umbral
de garantía del debido proceso. Sería conveniente considerar el acceso de la
defensa sin restricciones al contrainterrogatorio. Paralelamente, se debe
incorporar normativa que responsabilice al testigo frente a declaraciones
falsas, y evitar cualquier tipo de compensación económica.LORENA FRIES MONLEON
DIRECTORA
INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
Más información sobre FASIC en: www.fasic.org
Declaración enviada a piensaChile por la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC)
Artículos Relacionados
L@s zapatistas y la Otra: los peatones de la historia (Quinta parte)
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 9 min lectura
Donald Trump confiesa que pretendía apoderarse del petróleo de Venezuela
por El Universal (Venezuela)
2 años atrás 1 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
8 meses atrás 4 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
3 años atrás 5 min lectura
¡No a la Minera Paguanta en Tarapacá!
por Hugo Gutiérrez Gálvez, Carlos Silva Riquelme (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Francia: Solidaridad con los Prisioneros Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Comunicado del Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche - Francia
15 años atrás 3 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.