Continúa con más fuerza aún la Huelga de Hambre de la cárcel de menores
por Menores Mapuches en Huelga de Hambre (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaramos a la opinión pública nacional e internacional, desde el CIP
CRC de Chol Chol, los jóvenes en huelga de hambre de la cárcel de
menores de la IX región, Luis Marileo Cariqueo y José Ñirripil Pérez, lo
siguiente:
Kiñe: Que hoy al llevar 12 días de huelga de hambre nuestro peso ha
disminuido entre 6 y 7 kilos, lo que nos ha provocado, según informas
médicos, pérdida de masa muscular y principios de arritmia cardiaca, por
lo mismo en cualquier momento seremos trasladados a centros médicos
cercanos a la cárcel de menores, para ser observados.
Epu: Que consideramos, según accionar de carabineros en la ciudad de
Concepción, que el Gobierno, no tiene ni una voluntad de atender y
solucionar nuestras demandas, recalcando que mientras ellos encontraban
insensato, que menores se unieran a la huelga de hambre, siguen
atropellando y violando los derechos del niño, pues la tortura, la
persecución y el encarcelamiento siguen siendo realizados a los niños
mapuche, quienes solo quieren velar por el estado de salud de sus padres
y familiares que están asumiendo dignamente esta huelga.
Küla: Que ante las declaraciones de la Sra. Carolina Toha, lamentamos su
pensamiento y razonamiento tardío, lamentamos que no se haya dado
cuenta que a lo largo del Gobierno, del que fue miembro activo, se
asesino y torturo a niños y jóvenes mapuche, que hizo de nuestro
territorio, un territorio militarizado, donde como niños vivimos
nuestros peores días de terror y angustia, pues no sabíamos en qué
condiciones llegaríamos a nuestros hogares, después de cumplir con
nuestras obligaciones escolares. Ahora que ya estamos encarcelados,
¿sirven sus lamentos?
Meli: Declaramos que SENAME no se ha pronunciado, ni ha mostrado
interés por solucionar y atender nuestras demandas respecto de las
políticas de este centro, por lo tanto hemos decido, que nuestra huelga
no se baja, mientras el GOBIERNO y el SENAME no se pronuncien al
respecto.
Desde esta cárcel, enviamos nuestras fuerzas a todos los peñi que están
en esta huelga y en general a todos los Presos Políticos Mapuche, a
todos los niños torturados, a todas las madres que sufren por sus hijos y
nuestras abuelas y abuelos, que no se han cansado de luchar….a todos
quienes persiguen el sueño de nuestro territorio libre.
Desde acá, solo añoramos caminar por nuestro territorio, ser libres,
volviendo donde pertenecemos, a nuestra tierra y nuestras
comunidades….ese es nuestro camino, nuestro pueblo…!!!
Menores Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
CIP CRC de Chol Chol, 13 de Septiembre 2010
Artículos Relacionados
«No le tenemos miedo al estado chileno, avanzamos hacia la Liberación Nacional Mapuche»
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
por Mariano Rivera (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Zelaya no es optimista ante resultados de mesa de diálogo
por TeleSur
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Minería en un área Patrimonio de la Humanidad
por Antonio Elio Brailovsky (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.