Continúa con más fuerza aún la Huelga de Hambre de la cárcel de menores
por Menores Mapuches en Huelga de Hambre (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaramos a la opinión pública nacional e internacional, desde el CIP
CRC de Chol Chol, los jóvenes en huelga de hambre de la cárcel de
menores de la IX región, Luis Marileo Cariqueo y José Ñirripil Pérez, lo
siguiente:
Kiñe: Que hoy al llevar 12 días de huelga de hambre nuestro peso ha
disminuido entre 6 y 7 kilos, lo que nos ha provocado, según informas
médicos, pérdida de masa muscular y principios de arritmia cardiaca, por
lo mismo en cualquier momento seremos trasladados a centros médicos
cercanos a la cárcel de menores, para ser observados.
Epu: Que consideramos, según accionar de carabineros en la ciudad de
Concepción, que el Gobierno, no tiene ni una voluntad de atender y
solucionar nuestras demandas, recalcando que mientras ellos encontraban
insensato, que menores se unieran a la huelga de hambre, siguen
atropellando y violando los derechos del niño, pues la tortura, la
persecución y el encarcelamiento siguen siendo realizados a los niños
mapuche, quienes solo quieren velar por el estado de salud de sus padres
y familiares que están asumiendo dignamente esta huelga.
Küla: Que ante las declaraciones de la Sra. Carolina Toha, lamentamos su
pensamiento y razonamiento tardío, lamentamos que no se haya dado
cuenta que a lo largo del Gobierno, del que fue miembro activo, se
asesino y torturo a niños y jóvenes mapuche, que hizo de nuestro
territorio, un territorio militarizado, donde como niños vivimos
nuestros peores días de terror y angustia, pues no sabíamos en qué
condiciones llegaríamos a nuestros hogares, después de cumplir con
nuestras obligaciones escolares. Ahora que ya estamos encarcelados,
¿sirven sus lamentos?
Meli: Declaramos que SENAME no se ha pronunciado, ni ha mostrado
interés por solucionar y atender nuestras demandas respecto de las
políticas de este centro, por lo tanto hemos decido, que nuestra huelga
no se baja, mientras el GOBIERNO y el SENAME no se pronuncien al
respecto.
Desde esta cárcel, enviamos nuestras fuerzas a todos los peñi que están
en esta huelga y en general a todos los Presos Políticos Mapuche, a
todos los niños torturados, a todas las madres que sufren por sus hijos y
nuestras abuelas y abuelos, que no se han cansado de luchar….a todos
quienes persiguen el sueño de nuestro territorio libre.
Desde acá, solo añoramos caminar por nuestro territorio, ser libres,
volviendo donde pertenecemos, a nuestra tierra y nuestras
comunidades….ese es nuestro camino, nuestro pueblo…!!!
Menores Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
CIP CRC de Chol Chol, 13 de Septiembre 2010
Artículos Relacionados
Irán insinúa que tiene drones 'de altos vuelos'
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
Continúan las protestas en EE.UU.
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Indígenas colombianos llegan a zona de paz y esperan por Juan Manuel Santos
por
13 años atrás 2 min lectura
Éstos son los diputados que votaron a favor de subirse el sueldo en $500 mil
por Reflexión y Liberación
11 años atrás 3 min lectura
Brasil, MST: Los sin tierra apuntan abajo y a la izquierda
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Padre de Patricia presenta recurso de amparo y el Gobierno la traslada hasta la cárcel de Chillán
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…