Mineros de Chile, pescadores de Galicia
por Félix Población (España)
15 años atrás 3 min lectura
Los 33 mineros atrapados bajo tierra en una mina del norte de Chile
ignoran que deberán permanecer así algunos meses. El presidente del
país, el multimillonario Sebastián Piñera, ha vaticinado que el rescate
bien podría culminarse en Navidad. Estamos seguros de que si se diera la
coincidencia con esa fecha, no la desaprovecharía el primer mandatario
para emplearse política y mediáticamente tan a fondo o más que cuando se
tuvo noticia de que los trabajadores seguían con vida.
Desde hace tres años se sabe que el yacimiento de San José, donde tuvo
lugar el derrumbe y se extrae cobre y oro desde 1889, corría este tipo
de riesgos. La mina se cerró porque la empresa no cumplía con los
requisitos para facilitar la evacuación de los operarios. El caso es que
la explotación se volvió a abrir y el accidente que ha dejado
enterrados a 33 trabajadores ha permitido descubrir que ninguno de ellos
estaba asegurado. El gerente general de la mina ha dicho que el cierre
del yacimiento en 2007 había menguado las finanzas de la empresa y por
eso no se había podido pagar el seguro a los obreros.
El hundimiento del Prestige hace ocho años enlodó con 67.000 toneladas
de fuel las hermosas costas de Galicia después de una pésima gestión del
accidente por parte del Gobierno, presidido por José María Aznar y bajo
la vicepresidencia de Mariano Rajoy, candidato actual a La Moncloa. En
las labores de limpieza del litoral trabajaron 300.000 personas, entre
las que figuraban los pescadores gallegos, obligados a cesar en sus
habituales tareas a causa de la contaminación del chapapote. Se trataba
de un trabajo bien pagado, 35 euros la hora, del que acabamos de saber
ahora las consecuencias a través de un informe publicado en Annals of
Internal Medicine .
Nadie les previno entonces a los pescadores que aquella labor, a la que
se alistaron por obligada necesidad para sustituir a la que por oficio
les da la vida, podía lesionar su hígado o sus pulmones, afectar a su
ADN y tener más riesgos de padecer leucemia o cáncer. Cuentan quienes se
embarcaron en esa temeraria tarea, verificada sin las suficientes
medidas de seguridad, que el hedor del petróleo impregnó su respiración
durante todas aquellas duras y negras jornadas a lo largo de seis meses.
En febrero de este año, el presidente de la Xunta de Galicia -gobernada
ahora por el Partido Popular- prologó un estudio, escrito por un
profesor de la Universidad de Santiago y diputado autonómico del PP, en
el que se niegan los efectos económicos, medioambientales o sobre la
salud como consecuencia del hundimiento del Prestige.
No sé qué dirá el multimillonario Piñera en Chile cuando sean rescatados
los mineros y haga campaña con sus vidas, pero aquí tenemos que
soportar a una dirigente del partido + que conservador llamada Lola de
Cospedad que dice que el suyo es el partido de los trabajadores.
Jueves 26 de agosto de 2010
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
Venezuela: Reflexiones sobre el helicóptero
por Oscar Javier Forero (Valenzuela)
8 años atrás 4 min lectura
Palabras de despedida
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Honduras: “La vigilancia de las elecciones nos ayuda muchísimo”, afirma dirigente sindical
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
12 años atrás 4 min lectura
Acuerdo entre el Gobierno de Santos y la guerrilla, y el supuesto fin de la violencia
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 2 min lectura
Trabajo infantil: pobreza para el futuro
por Marcelo Colussi (Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
21 segundos atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
22 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
22 segundos atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.