Mineros de Chile, pescadores de Galicia
por Félix Población (España)
15 años atrás 3 min lectura
Los 33 mineros atrapados bajo tierra en una mina del norte de Chile
ignoran que deberán permanecer así algunos meses. El presidente del
país, el multimillonario Sebastián Piñera, ha vaticinado que el rescate
bien podría culminarse en Navidad. Estamos seguros de que si se diera la
coincidencia con esa fecha, no la desaprovecharía el primer mandatario
para emplearse política y mediáticamente tan a fondo o más que cuando se
tuvo noticia de que los trabajadores seguían con vida.
Desde hace tres años se sabe que el yacimiento de San José, donde tuvo
lugar el derrumbe y se extrae cobre y oro desde 1889, corría este tipo
de riesgos. La mina se cerró porque la empresa no cumplía con los
requisitos para facilitar la evacuación de los operarios. El caso es que
la explotación se volvió a abrir y el accidente que ha dejado
enterrados a 33 trabajadores ha permitido descubrir que ninguno de ellos
estaba asegurado. El gerente general de la mina ha dicho que el cierre
del yacimiento en 2007 había menguado las finanzas de la empresa y por
eso no se había podido pagar el seguro a los obreros.
El hundimiento del Prestige hace ocho años enlodó con 67.000 toneladas
de fuel las hermosas costas de Galicia después de una pésima gestión del
accidente por parte del Gobierno, presidido por José María Aznar y bajo
la vicepresidencia de Mariano Rajoy, candidato actual a La Moncloa. En
las labores de limpieza del litoral trabajaron 300.000 personas, entre
las que figuraban los pescadores gallegos, obligados a cesar en sus
habituales tareas a causa de la contaminación del chapapote. Se trataba
de un trabajo bien pagado, 35 euros la hora, del que acabamos de saber
ahora las consecuencias a través de un informe publicado en Annals of
Internal Medicine .
Nadie les previno entonces a los pescadores que aquella labor, a la que
se alistaron por obligada necesidad para sustituir a la que por oficio
les da la vida, podía lesionar su hígado o sus pulmones, afectar a su
ADN y tener más riesgos de padecer leucemia o cáncer. Cuentan quienes se
embarcaron en esa temeraria tarea, verificada sin las suficientes
medidas de seguridad, que el hedor del petróleo impregnó su respiración
durante todas aquellas duras y negras jornadas a lo largo de seis meses.
En febrero de este año, el presidente de la Xunta de Galicia -gobernada
ahora por el Partido Popular- prologó un estudio, escrito por un
profesor de la Universidad de Santiago y diputado autonómico del PP, en
el que se niegan los efectos económicos, medioambientales o sobre la
salud como consecuencia del hundimiento del Prestige.
No sé qué dirá el multimillonario Piñera en Chile cuando sean rescatados
los mineros y haga campaña con sus vidas, pero aquí tenemos que
soportar a una dirigente del partido + que conservador llamada Lola de
Cospedad que dice que el suyo es el partido de los trabajadores.
Jueves 26 de agosto de 2010
*Fuente: Diario del Aire
Artículos Relacionados
20 años de los Simpsons: ¿Otro eslabón en el control a distancia?
por Movimiento Universitario Autónomo de Filosofía, Chile
18 años atrás 4 min lectura
Conferencia dirigentes estudiantiles chilenos en París
por RadioLatinos
14 años atrás 1 min lectura
El significado y las perspectivas de las movilizaciones callejeras en Brasil
por Brasil de fato
12 años atrás 9 min lectura
Izquierda y revolución en América Latina
por José Steinsleger (La Jornada - México) )
18 años atrás 4 min lectura
Las FF.AA. de Chile imponen su voluntad a su superior jerárquico: el Presidente de la República
por Germán F. Westphal (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.