Liceo Confederación Suiza: Mala nota para los profesores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Todavía la directora del Liceo municipal Confederación Suiza de
Santiago, Rosa Lemus Farías, mantiene la expulsión del estudiante
Nicolás Pizarro y la condicionalidad de la matrícula de 35 jóvenes por
participar en una toma del establecimiento realizada con los objetivos
de defender lo que va quedando de educación pública en Chile y protestar
contra el alza arbitraria del pasaje escolar.
La presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Liliana Orellana,
denunció que en el colegio “hay un verdadero Estado policial.
Lamentablemente los profesores, me imagino que por temor a perder su
trabajo, han acatado mansamente las sanciones contra los estudiantes.
Las medidas represivas vienen desde el alcalde de la Municipalidad,
Pablo Zalaquett Said (UDI) y son aplicadas sobre la comunidad escolar.”
Por su parte, el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica, el docente Mario
Fuentes dijo que “no apoyo cosas que no estén claras”, toda vez que la
defensa de la enseñanza pública y el congelamiento de la tarifa escolar
han sido demandas históricas no sólo de los estudiantes, sino del propio
gremio docente que cuando ha realizado paralizaciones, siempre ha
recibido el apoyo irrestricto de los jóvenes. Mario Fuentes reconoció
ser una persona de izquierda (!) y haber hecho tomas “en peores
condiciones” en su juventud. Normalmente en las escuelas y liceos
municipales, los jefes de UTP son la mano derecha del director del
establecimiento.
Finalmente, la presidenta del Centro de Estudiantes, Victoria Cárdenas,
señaló a D1 que “a 35 alumnos se les está llamando al apoderado para
informarles que por haber participado en movilizaciones quedarían en
calidad de condicionales y al borde de la expulsión, lo que nos parece
una medida absolutamente represiva. Quieren que tengamos miedo, pero
pese a las persecuciones no lo conseguirán”.
Hasta el momento, el Colegio de Profesores ha mantenido un silencio
extraño.
Artículos Relacionados
Chile: trabajador@s de Santander Banefe logran beneficios y votan fin de huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera
por Bárbara Schijman (Revista Debate)
13 años atrás 8 min lectura
La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
«La mayor parte de Chile no sintió la dictadura de Pinochet»
por Hinde Pomeraniec (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos"
por Podemos
9 años atrás 1 min lectura
Las FARC a Chávez: «Operativos militares impiden, por ahora, entregar a los retenidos»
por Medios (Venezuela)
17 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.