Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Lunes 12 de julio de 2010
Los Presos Políticos Mapuche, secuestrados por el estado chileno en la
cárcel de Temuco comunicamos con mucho ánimo y amor Weichafe a Nuestro
Pueblo Mapuche, al Pueblo chileno y a todos los Pueblos Originarios y
oprimidos del mundo, lo siguiente:
Que a contar de hoy Lunes, 12 de Julio de 2010, damos inicio a una
Huelga de Hambre de carácter Indefinido en conjunto con nuestros Peñi
Presos en otras cárceles de chile.
Con esta digna acción de resistencia, denunciamos los abusos, atropellos
e irregularidades de la justicia chilena en causas relacionadas con el
Conflicto Territorial Mapuche, las cuales se materializan en
Amedrentamientos a niños Mapuche; Violación de todos los Derechos
Humanos durante los Allanamientos y Controles policiales en nuestras
comunidades, en presencia de los propios fiscales; Secuestros, Torturas y
evidentes Montajes a los Imputados Mapuche; Excesivo tiempo de
investigación y Prisión Preventiva; Doble Enjuiciamiento por un mismo
hecho (justicia militar – ministerio público); Utilización amañada de
Testigos sin Rostro, etc. Estas y otras tantas aberraciones jurídicas y
legales las permite, promueve y acentúa la Ley Antiterrorista o Ley
18.314 que es, una ley Política heredada de otro contexto Social y
Político, la Dictadura pinochetista.
Por lo tanto exigimos:
1. No a la Aplicación de la Ley 18.314 o Ley Antiterrorista, a las
causas del Conflicto Mapuche.
2. Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche.
3. Fin al Doble Procesamiento civil – militar.
4. Inhabilidad de la jueza del tribunal de Lautaro sra. Haydee Roa, por
sus conocidos compromisos con el poder político y latifundistas de la
zona que la llevan a cometer arbitrariedades en su actuar frente a las
causas del Conflicto Mapuche. Esta jueza ya ha sido amonestada de oficio
por la corte de Apelaciones de Temuco, pero persiste en su actuar
injusto y racista.
5. Inhabilidad del abogado querellante de la intendencia, sr. Alexander
Schneider Oyanedel para causas relacionadas con el Conflicto Mapuche,
por haber actuado como defensor público y querellante en una misma
causa: Atentado al fundo San Leandro de Lautaro. (Aberración que muestra
el Prejuicio y Racismo de la justicia chilena)
6. Encarcelamiento inmediato a los testigos protegidos que se encuentran
confesos de los delitos investigados por la fiscalía y que actualmente
mantienen a Mapuche inocentes en las cárceles chilenas.
7. Desmilitarización de las comunidades en Conflicto Territorial
Mapuche.
Emplazamos al gobierno chileno a abordar la situación de los Presos
Políticos Mapuche en Huelga de Hambre, tal como lo ha hecho con los
Presos de la derechista disidencia Cubana.
Por último, invitamos a todas nuestras Comunidades Mapuche,
Organizaciones conscientes, estudiantes, trabajadores y todos aquellos
que luchan por la libertad y la dignidad a sumarse a nuestra justa
causa.
Desde la cárcel de Temuco Presos Políticos Mapuche
“Nosotros NO somos chilenos, Nosotros Somos Mapuche;
Eso No se les tiene que olvidar Nunca”
Matías Katrileo
Asesinado por la espalda a manos de la infamia criminal de los
poderosos.
COMUNICADO PÚBLICO HUELGA DE HAMBRE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE DE
CONCEPCIÓN
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
www.kilapan.entodaspartes.net
Listado presos políticos mapuche
Artículos Relacionados
La carta del almirante (r) Gleiser
por La Nación Domingo (Chile
17 años atrás 3 min lectura
Petro a Trump: «A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos.»
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
6 meses atrás 4 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Cumbre de emergencia Mapuche, Ñielol winkul, 9 de Septiembre de 2014
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
11 años atrás 3 min lectura
VIVA LA RESISTENCIA VENCEREMOS | VIVA el pueblo de Chile y Los chilenos que están por todo el mundo
por Solidaridad desde todo el mundo
6 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.