Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Lunes 12 de julio de 2010
Los Presos Políticos Mapuche, secuestrados por el estado chileno en la
cárcel de Temuco comunicamos con mucho ánimo y amor Weichafe a Nuestro
Pueblo Mapuche, al Pueblo chileno y a todos los Pueblos Originarios y
oprimidos del mundo, lo siguiente:
Que a contar de hoy Lunes, 12 de Julio de 2010, damos inicio a una
Huelga de Hambre de carácter Indefinido en conjunto con nuestros Peñi
Presos en otras cárceles de chile.
Con esta digna acción de resistencia, denunciamos los abusos, atropellos
e irregularidades de la justicia chilena en causas relacionadas con el
Conflicto Territorial Mapuche, las cuales se materializan en
Amedrentamientos a niños Mapuche; Violación de todos los Derechos
Humanos durante los Allanamientos y Controles policiales en nuestras
comunidades, en presencia de los propios fiscales; Secuestros, Torturas y
evidentes Montajes a los Imputados Mapuche; Excesivo tiempo de
investigación y Prisión Preventiva; Doble Enjuiciamiento por un mismo
hecho (justicia militar – ministerio público); Utilización amañada de
Testigos sin Rostro, etc. Estas y otras tantas aberraciones jurídicas y
legales las permite, promueve y acentúa la Ley Antiterrorista o Ley
18.314 que es, una ley Política heredada de otro contexto Social y
Político, la Dictadura pinochetista.
Por lo tanto exigimos:
1. No a la Aplicación de la Ley 18.314 o Ley Antiterrorista, a las
causas del Conflicto Mapuche.
2. Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche.
3. Fin al Doble Procesamiento civil – militar.
4. Inhabilidad de la jueza del tribunal de Lautaro sra. Haydee Roa, por
sus conocidos compromisos con el poder político y latifundistas de la
zona que la llevan a cometer arbitrariedades en su actuar frente a las
causas del Conflicto Mapuche. Esta jueza ya ha sido amonestada de oficio
por la corte de Apelaciones de Temuco, pero persiste en su actuar
injusto y racista.
5. Inhabilidad del abogado querellante de la intendencia, sr. Alexander
Schneider Oyanedel para causas relacionadas con el Conflicto Mapuche,
por haber actuado como defensor público y querellante en una misma
causa: Atentado al fundo San Leandro de Lautaro. (Aberración que muestra
el Prejuicio y Racismo de la justicia chilena)
6. Encarcelamiento inmediato a los testigos protegidos que se encuentran
confesos de los delitos investigados por la fiscalía y que actualmente
mantienen a Mapuche inocentes en las cárceles chilenas.
7. Desmilitarización de las comunidades en Conflicto Territorial
Mapuche.
Emplazamos al gobierno chileno a abordar la situación de los Presos
Políticos Mapuche en Huelga de Hambre, tal como lo ha hecho con los
Presos de la derechista disidencia Cubana.
Por último, invitamos a todas nuestras Comunidades Mapuche,
Organizaciones conscientes, estudiantes, trabajadores y todos aquellos
que luchan por la libertad y la dignidad a sumarse a nuestra justa
causa.
Desde la cárcel de Temuco Presos Políticos Mapuche
“Nosotros NO somos chilenos, Nosotros Somos Mapuche;
Eso No se les tiene que olvidar Nunca”
Matías Katrileo
Asesinado por la espalda a manos de la infamia criminal de los
poderosos.
COMUNICADO PÚBLICO HUELGA DE HAMBRE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE DE
CONCEPCIÓN
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
www.kilapan.entodaspartes.net
Listado presos políticos mapuche
Artículos Relacionados
Oceana apoya a pescadores de Mehuín en rechazo al ducto submarino de CELCO
por
19 años atrás 3 min lectura
La intervención criminal de Estados Unidos en Honduras, México y América Central
por Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos
13 años atrás 7 min lectura
Carta de los padres de los hermanos Vergara
por Luisa Toledo y Manuel Vergara (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 4 min lectura
Finalmente triunfó la decencia
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Sobre el discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile
por Fundación Terram (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».