Amitai Eztioni es uno de los sociólogos más influyentes del mundo.
Nacido en Alemania y emigrado a Israel en los años fundacionales de ese
estado, se radicó tiempo después en Estados Unidos donde inició una
larga carrera académica que lo llevó a transitar por varias de las más
prestigiosas universidades de ese país: Berkeley, Columbia, Harvard,
hasta culminar, en los últimos años en Washington, D.C., como Profesor
de Relaciones Internacionales de la George Washington University. Pero
sus actividades no se limitaron a los claustros universitarios: fue un
permanente hombre de consulta de diversos presidentes norteamericanos,
especialmente de James Carter y Bill Clinton. Y desde el 11/9, con el
auge del belicismo su voz ha resonado con creciente fuerza en el
establishment norteamericano. Hace pocos días ofreció un nuevo ejemplo
de ello.
Incondicional apologista del Estado de Israel, acaba de publicar en la
MilitaryReview, una revista especializada del Ejército de Estados
Unidos, un artículo que pone en evidencia el “clima de opinión” que
prevalece en la derecha norteamericana, el complejo militar-industrial y
en los más encumbrados sectores de la administración, y muy
especialmente en el Pentágono. El título de su artículo lo dice todo:
“Un Irán con armas nucleares, ¿puede ser disuadido?” La respuesta,
huelga aclararlo, es negativa. Esta publicación no podía llegar en un
momento más oportuno para los guerreristas estadounidenses, cuando
reiteradas informaciones -silenciadas por la prensa que se autodenomina
“libre” o “independiente”- hablan del desplazamiento de navíos de
guerra estadounidenses e israelíes a través del Canal de Suez y en
dirección a Irán, lo que hace temer la inminencia de una guerra. En
varias de sus últimas “Reflexiones” el Comandante Fidel Castro había
advertido, con su habitual lucidez, sobre las ominosas implicaciones de
la escalada desatada por Washington en contra de los iraníes, cuya pauta
no difiere sino en lo anecdótico de la utilizada para justificar la
agresión a Irak: acoso diplomático, denuncias ante la ONU, sanciones
cada vez más rigurosas del Consejo de Seguridad, “incumplimiento” de
Teherán y el inevitable desenlace militar.
Las sombrías predicciones del Comandante lucen como optimistas por
comparación a lo que plantea este tenebroso ideólogo de los halcones
norteamericanos. En una entrevista concedida el miércoles pasado a
Natasha Mozgovaya, corresponsal del periódico israelí Haaretz en Estados
Unidos, Etzioni ratifica lo expresado en la Military Review, a saber:
Irán pretende construir un arsenal nuclear y eso es inaceptable. La
única opción es un ejemplarizador ataque militar y, es preferible
desatarlo un mes antes y no diez días después de que el satanizado Irán
disponga de la bomba atómica. En su artículo el profesor de la GWU
insiste en señalar que cualquier otra alternativa debe ser descartada:
la diplomacia fracasó; las sanciones de la ONU carecen de eficacia;
bombardear las instalaciones nucleares no cambiaría muchos las cosas
porque, según declaraciones del Secretario de Defensa Robert Gates, lo
único que se lograría sería retrasar el avance del proyecto atómico
iraní por tres años; y, por último, la disuasión no funciona con
“actores no racionales” como el actual gobierno de Irán, dominado por el
irracionalismo fundamentalista que contrasta con la mesura y
racionalidad de gobernantes israelíes que asesinan a activistas
humanitarios en pleno Mediterráneo. Por consiguiente, lo único realmente
eficaz es destruir la infraestructura de Irán para imposibilitar la
continuación de su programa nuclear.
Ese ataque, agrega, “podría ser interpretado por Teherán como una
declaración de guerra total”, pero como las tentativas de diálogo
ensayadas por Obama fracasaron es urgente e imprescindible adoptar
drásticas medidas si Estados Unidos no quiere perder su predominio en
Medio Oriente a manos de Irán. Por sus grandes reservas petrolíferas
-sólo superadas por Arabia Saudita y Canada, y muy superiores a las de
Irak, Kuwait y los Emiratos- Irán excita el ansia de rapiña del
imperialismo norteamericano, que con el 3 por ciento de la población
mundial consume el 25 por ciento de la producción mundial de petróleo.
Además, no hay que olvidar que la guerra es el principal negocio del
complejo militar-industrial, de modo que para sostener sus ganancias hay
que utilizar y destruir aviones, cohetes, helicópteros, etcétera. Así,
la diabólica pareja formada por la “guerra preventiva” y la “guerra
infinita” continúa inalterable su curso, ahora bajo la presidencia de un
Premio Nóbel de la Paz cuyo servilismo ante tan oscuros intereses unido
a su falta de coraje para honrar ese premio coloca a la humanidad al
borde de un abismo.
26 Junio 2010
* Fuente:
CubaDebate
Artículos Relacionados
El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado
por Atilio Borón (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Optimistas y pesimistas en la literatura
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
No a las «cárceles VIP» para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad
por Germán F. Westphal (EE.UU)
18 años atrás 2 min lectura
El Padre Hurtado y las banderas anticorrupción
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Senado chileno vendió a Monsanto la semilla campesina e indígena
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Chile: Guerra, política, delirio y olvido
por Gemita Oyarzo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …