Ingresamos para ganar: para demostrar que con la fuerza de los trabajadores organizados no se juega
por Juan Espinoza (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
* Fuente: Informativo Asamblea del Pueblo
Artículos Relacionados
De la calle a La Moneda / con todas las pancartas / para gobernar
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Guerras monetarias y energéticas del imperio.
por Alberto Rabilotta (Canadá)
12 años atrás 9 min lectura
La corrupción como "desdemocracia"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
43 mins atrás
A sólo días del segundo plebiscito de salida para votar a favor o en contra de la nueva propuesta constitucional en Chile, si bien en ambos casos es una derrota histórica para quienes creímos en la construcción de un país distinto, lo que nos jugamos esta vez es el fortalecimiento o no de la ultraderecha en el país.
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
23 horas atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Sáhara Occidental: La ONU ratifica el marco jurídico del proceso de independencia
por ECSAHARAUI
11 segundos atrás
La Asamblea General de la ONU adopta una nueva resolución que reafirma el marco jurídico de la cuestión del Sáhara Occidental y la responsabilidad de las Naciones Unidas hacia el pueblo saharaui.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
1 día atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.