«Perspectiva tras la Catástrofe: La complejidad de la Naturaleza»
por Almedio Consultores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Seminario internacional. Santiago de Chile. 13-14 de Mayo 2010
El terremoto acontecido en la zona centro sur del país, el pasado 27 de febrero (8,8 en la escala de Richter), dejó consecuencias que trascendieron a las construcciones simbólicas de la población y develaron la fragilidad de la dimensión política, sociológica, ética y científica.
Autoridades, organizaciones sociales y hasta las propias universidades han focalizado sus esfuerzos en la urgencia de revisar y resolver las dificultades inmediatas. No obstante, una serie de aspectos vinculados a la relaciones entre los seres humanos, en tanto individuales y comunidad, no han sido considerados en esta primera etapa de reconstrucción. En este sentido, la Universidad de Santiago de Chile y el Centre Edgar Morin/EHESS-CNRS organizan en el en el Salón de Honor de la USACH (Av. Libertador Bernardo O`Higgins Nº 3363, Estación Central) el seminario “Perspectiva tras la Catástrofe: La complejidad de la Naturaleza”, 13-14 de Mayo 2010, con el auspicio de la Embajada de Francia en Chile y el patrocinio de la Fundación Chile 21, el Instituto Internacional de Investigación Política de Civilización, Espace Mendes France, y el Observatorio Internacional de Reformas Universitarias (ORUS).
Esta iniciativa académica propone la revisión de las consecuencias del terremoto desde un enfoque complejo, multi y transdisciplinario que ubique en el centro al ser humano y las relaciones entre las instituciones y las personas en contextos de crisis.
Toda la información del seminario estará puesta en linea hora tras hora en la dirección siguiente:
http://perspectivas-tras-la-catastrofe.blogspot.com
Para más informaciones: info@almedio.fr
Press Department
Almedio Consultores
Artículos Relacionados
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Apoye la reforma agraria, done libros: Campaña de solidaridad con las bibliotecas del MST
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 4 min lectura
Memorial a las víctimas de femicidio en Chile
por Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Hagamos del 08 de julio una jornada que nos permita despertar a los dormidos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.