Reflexiones acerca de avances en la cirugía plástica
por Enrique Fernandez Moreno (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Recientemente, y por primera vez en la historia de la medicina, se realizó exitosamente un transplante de cara completo. Una clínica de cirugía plástica, en Barcelona, España, creó a la perfección un nuevo rostro a un paciente que sufrió un accidente carretero.
Sin duda, la intervención abre nuevas posibilidades a la humanidad, pues millones de personas alrededor del mundo podrían hacer uso de este avance de la ciencia.
En Chile, por ejemplo, habría muchos interesados en probar ese tipo de innovación, en particular algunos políticos y empresarios y empresarios-políticos.
En la clase política, que cuenta con recursos económicos para costearse tal retoque, además del viaje a Europa, la estada, alojamiento, comida y otros gastos, debe haber interés. Y necesidad.
Vamos a suponer que el diputado Fidel Espinoza quisiera reforzar su propuesta de flexibilizar la jornada laboral y de estudio para que miles de ciudadanos tengan la oportunidad de disfrutar los partidos de La Roja durante el próximo mundial de fútbol. Tras un corto periplo a la Ciudad Condal, Espinoza podría retornar al país con una reluciente cara de pelota. Lo más probable es que la aceptación sea transversal, tan común en nuestros días.
Otro de sus colegas, el diputado Pepe Auth, podría afinar la puntería y pedir a los galenos catalanes la implantación de un mix de caras: un poquito de nariz tipo Tohá, frente de Lagos y labios de Díaz, por ejemplo; así refunde, en un mismo rostro, distintas sensibilidades y todos felices. Claro que tendría que sacarse el sombrero para que no lo reconozcan.
El cura Kadima es carta segura al transplante, así como varios parlamentarios vinculados a la Udi y Renovación Nacional, que frecuentan la parroquia de El Bosque junto a lo más granado de la sociedad civil, eclesiástica y militar de Santiago, y en donde el prelado fue más que cariñoso con al menos un monaguillo. Kadima, a decir de los feligreses, es un santo. Lo que publica la prensa respecto de supuestos abusos sexuales del cura serían sólo habladurías mal intencionadas porque el diablo metió la cola.
Piñera, el presidente, posee muchos recursos económicos, razón demás para pensar que luego de la operación tendría la posibilidad de usar, según la ocasión, rostros recambiables en distintos tonos. Estaría en condiciones de ir a los partidos de Universidad de Chile con su piel más azulina; a las reuniones de la directiva de Blanco y Negro con un estilo garrero; reunirse con micro y pequeños empresarios con una cara tiznada por el carbón lotino e, inclusive, con una gota de sudor adherida permanentemente a la frente, ad hoc con su discurso de esfuerzo y trabajo pues, al igual que el resto de millones de compatriotas, plantea a viva voz que empezó de cero.
El presidente, sin que nadie pudiese contrariarlo, aparecería en las oficinas de Lan o en los estudios de Chilevisión o en cualquiera de las empresas que dirige ostentando cada vez una cara nueva y fresca. Sobre todo fresca.
Sergio Bitar podría fácilmente imitar algunos rasgos de Dorian Grey, al igual que el ex presidente Aylwin, o Eduardo Frei y tantos otros senadores, diputados, alcaldes y alcaldesas, como es el caso de Virginia Reginato, edil de Viña del Mar, quien rindió en 4 horas todos los exámenes de parte de su educación básica y la educación media completita, a la par que satanizaba a los “pinguinos”, que desfilaban por las calles de nuestro país, exigiendo más recursos y mejor calidad a la educación pública.
Evidentemente que algunos ya no podrán acceder a la posibilidad de un nuevo look, pues ya pasaron a mejor vida. Pinochet se salvó. O nos salvamos nosotros.
La mayoría de quienes detentaron el poder desde la Concertación y ocuparon atractivos y rentables cargos por más de 20 años, estarían en lista de espera para una intervención quirúrgica. Algunos para pasar piola y obtener algún puestecito durante el mandato del presidente-empresario; otros, reservándose para 2014, si es que el péndulo se inclina hacia la izquierda, centro-izquierda o lo que quede de eso que llaman progresismo.
Existen también quienes, pese a los avances médicos, jamás podrán contar con un rostro nuevo: esos son los caraduras y los carepalo, pues está tan pegado a su esencia ese rostro que ni los más eximios cirujanos plásticos abocados al tema podrían hacer algo. Están – y estamos- condenados a contar con su eterna presencia. A esos, ni de vergüenza se les cae la cara.
Artículos Relacionados
Chile: Canciller escribió en 1986 que Bolivia tiene derecho al mar
por Erbol (Bolivia)
12 años atrás 4 min lectura
La Revolución Bolivariana y Las Antillas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 9 min lectura
El Peo del ‘PE’ y las guarimbas de Guaidó
por Isaac Bigio (Inglaterra)
7 años atrás 7 min lectura
La DINA: la Hilacha que el Ejército Sigue Mostrando
por Luis Eduardo Bastías (Atina Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Urnas brasileñas parieron a un Pinochet
por Eric Nepomuceno (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Carta a PODEMOS: Dejad que esta hormiga os indique el camino de la victoria
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.