Veraneantes lanzan campaña para recuperar la industria artesanal cochayuyera
por Paul Walder (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
En la comuna de Pichilemu existen varias familias que viven de la pesca artesanal y la recolección de algas. El terremoto y maremoto del 27 de febrero arrasó con sus asentamientos, lo que significó la pérdida total o parcial de sus viviendas, herramientas de trabajo y acopios de las recolecciones realizadas durante el año. Se trata de 39 familias, de los asentamientos de Infiernillo, Cahuil, Las Quiscas, Las Lanchas y Topocalma, algunas de las cuales habitan zonas de difícil acceso.
Al conocer la situación que vive este sector, durante las primeras semanas de marzo un grupo de veraneantes decidió emprender, en conjunto con la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales en Pichilemu (CONAPACH Pichilemu), una campaña de ayuda cuyo objetivo es reunir fondos para adquirir al menos 20 trajes de goma (neoprén), herramienta imprescindible para que estas personas vuelvan a sus labores.
El valor de cada traje fluctúa entre los 120 mil y 150 mil pesos, por lo que es necesario juntar unos tres millones de pesos. Los amigos de Pichilemu o veraneantes interesados en donar (y retribuir así a la comunidad que los recibe cada verano), encontrarán toda la información en: Ayudemos a Pichilemu
También en: Facebook
Santiago, abril 2010
Artículos Relacionados
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
8 años atrás 1 min lectura
Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
15 años atrás 2 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Diputado Rivas, ex RN, presentó Proyecto de Ley para Renacionalizar el Cobre sin Indemnización
por DrD (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Terremoto en Chile: ¡Las mujeres donamos a las mujeres!
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
13 años atrás 2 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.