Veraneantes lanzan campaña para recuperar la industria artesanal cochayuyera
por Paul Walder (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
En la comuna de Pichilemu existen varias familias que viven de la pesca artesanal y la recolección de algas. El terremoto y maremoto del 27 de febrero arrasó con sus asentamientos, lo que significó la pérdida total o parcial de sus viviendas, herramientas de trabajo y acopios de las recolecciones realizadas durante el año. Se trata de 39 familias, de los asentamientos de Infiernillo, Cahuil, Las Quiscas, Las Lanchas y Topocalma, algunas de las cuales habitan zonas de difícil acceso.
Al conocer la situación que vive este sector, durante las primeras semanas de marzo un grupo de veraneantes decidió emprender, en conjunto con la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales en Pichilemu (CONAPACH Pichilemu), una campaña de ayuda cuyo objetivo es reunir fondos para adquirir al menos 20 trajes de goma (neoprén), herramienta imprescindible para que estas personas vuelvan a sus labores.
El valor de cada traje fluctúa entre los 120 mil y 150 mil pesos, por lo que es necesario juntar unos tres millones de pesos. Los amigos de Pichilemu o veraneantes interesados en donar (y retribuir así a la comunidad que los recibe cada verano), encontrarán toda la información en: Ayudemos a Pichilemu
También en: Facebook
Santiago, abril 2010
Artículos Relacionados
Hacia una Internet justa y equitativa
por Prabir Purkayastha (India)
11 años atrás 8 min lectura
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
Presentaron una demanda colectiva por el uso de cultivos transgénicos
por El Tigre Verde (Argentina)
13 años atrás 6 min lectura
Chile. Video-Foro: "La vida en espera: El Referéndum y la Resistencia en el Sahara Occidental"
por
10 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»