Haití: promesas y millones en la ONU
por Victor M. Carriba (Prensa Latina)
15 años atrás 3 min lectura
Haití inicia el cuarto mes del año inundada de cifras multimillonarias convertidas en promesas de asistencia financiera para enfrentar los daños del terremoto de enero y reconstruir el país.
Los compromisos de entrega de recursos para superar la tragedia a corto y largo plazo colmaron la víspera el plenario de la ONU durante una conferencia internacional de donantes a favor de la nación haitiana con la presencia de representantes de 140 países.
Al concluir la cita, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, anunció que las ofertas durante la jornada llegaron a los cinco mil 300 millones de dólares para los próximos 18 meses y a nueve mil 900 millones para el decenio.
Según el máximo responsable de la ONU, la comunidad internacional demostró su unidad en la solidaridad con Haití y sobrepasó las expectativas en cuanto a los compromisos de las donaciones.
Las cifras de financiamiento estimadas antes de la conferencia de ayer eran de tres mil 800 millones de dólares para los venideros 18 meses y de 11 mil 500 millones para la década.
La lista de 59 países y organizaciones que fijaron compromisos está encabezada por Venezuela y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) con dos mil 147 millones de dólares.
Ese mecanismo de integración está integrado por Cuba, Ecuador, Bolivia, Antigua y Barbuda, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
La cifra del ALBA supera los mil 150 millones ofrecidos por Estados Unidos y los mil 600 millones anunciados por la Unión Europea.
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, presentó en la reunión un Programa de Reconstrucción y Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud de Haití, preparado junto con el gobierno haitiano y la cooperación de Venezuela.
Ese esquema se apoya en 101 centros de salud de atención primaria que podrán asistir a dos millones 800 mil pacientes anuales, realizar un millón 300 mil urgencias médicas, 168 mil partos y aplicar tres millones de vacunas.
A esas instalaciones se añaden 30 hospitales comunitarios de referencia, dotados de tecnología avanzada para atención secundaria de dos millones 154 mil pacientes al año.
También realizarán 54 mil cirugías, un millón de urgencias, 276 mil electrocardiogramas, 144 mil ultrasonidos diagnósticos, 43 mil endoscopías, 181 mil rayos X, 107 mil consultas estomatológicas y 487 mil exámenes de laboratorio.
El programa contiene 30 salas de rehabilitación para 520 mil personas en 12 meses y dos millones 396 mil aplicaciones terapéuticas y tres centros de electromedicina, un laboratorio de ortoprótesis y un Programa Integral de Higiene y Epidemiología.
Rodríguez precisó que está prevista la creación de un Hospital Nacional de Especialidades en Haití, de nivel terciario, para lo que se prevé la cooperación de otros países.
El costo de todos los servicios ascenderá, en cuatro años, a 690 millones 540 mil 739 dólares, calculados a la mitad de los precios internacionales, indicó.
Al mismo tiempo, el ministro cubano informó que como parte del esquema, Cuba, Haití y Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento para el Fortalecimiento del Sistema y los Servicios Públicos de Salud y Vigilancia Epidemiológica.
El canciller invitó "a todos los gobiernos, sin excepción, a contribuir a este noble esfuerzo".
Fuente: Prensa Latina
– Agradecemos a nuestra lectora Mónica Díaz Azagra por el envío de este material
Artículos Relacionados
15 de Octubre: Cambio Global
por Javier Candia y Diana Porras (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Policia y Fuerzas Armadas del Perú: Legalmente ¡Con licencia para matar!
por Prensa Peruana
12 años atrás 1 min lectura
Mujica llega a Bolivia para estrechar la relación bilateral y reflotar el Urupabol
por Medios
15 años atrás 5 min lectura
El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas en tres años – Alerta Mundial
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Banqueros exigen privatizar el mar e hipotecar soberanía nacional
por Ecoceanos News (Santiago de Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?