Los capitalistas no tienen moral sino conveniencias personales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El afán burgués por ganar riqueza es lo único estable de su conducta.
Por principio el capitalista se adueña de bienes producidos por el trabajo de personas que explota. Ése es su capital.
Sus actos son consecuencias de su decisión de aceptar y realizar la definición:
Convierten en propiedad particular todos los recursos naturales del planeta argumentando con dios, la libertad, la seguridad nacional, la mano invisible, el libre comercio.
Aceptan como natural la pobreza, el hambre, la enfermedad de miles de millones de personas.
Para ganar dinero envenenan el aire, calientan el planeta, depredan la fauna, destruyen la vegetación, derrochan recursos agotables y/o contaminan las tierras de cultivo y las aguas.
Establecen o aceptan un intercambio comercial desigual en perjuicio de los pueblos en desarrollo.
Imponen la democracia occidental, un modelo de organización política basado en su derecho a explotar libremente la naturaleza y el trabajo.
Deslegitiman las legalidades que contradicen sus intereses.
Se unen de manera mundial en torno a un imperio en campañas políticas permanentes de consolidación o de sedición en caso de países en proceso anticapitalista.
Crean dictaduras cívico militares, guerras civiles y encubre torturas, ejecuciones sin juicio y desapariciones para conservar sus propiedades amenazadas por el socialismo.
Manejan en su beneficio las leyes, los tribunales, los ejércitos, las religiones.
Censuran y utilizan para su control de las ideas públicas la educación, la información, el arte, la religión.
Por medio de la publicidad transforman en objetivos de vida masivos bienes banales.
Recurren a guerras o violencias armadas, que cuestan millones de muertos y heridos, para apoderarse de recursos extranjeros necesarios al sistema.
Justifica su conducta personal por la correspondencia con la legalidad que han construido por medio de sus políticos.
Facilitan la corrupción de gobernantes clientes y de funcionarios de su estado.
Incumplen las leyes de impuestos evadiéndolos o usando mecanismos de elusión como normas legales, ocultamiento y blanqueo en bancos extranjeros, adulteración de contabilidades.
Obtienen beneficios indirectos o directos de los dineros obtenidos en el tráfico de drogas, armas, animales, mujeres.
Formulan explicaciones económicas y negativas políticas para no pagar los daños ambientales.
En suma es incompatible ser justo, solidario, moral y ser empresario. No basta hacer actos generosos.
Contacto: romulo.pardo@gmail.com
Artículos Relacionados
Tranzar sin avanzar
por Guillermo Muñoz (Bloque por el Socialismo Revolucionario)
17 años atrás 14 min lectura
Antuco hace referencia a las formas irracionales de ejercer jefaturas entre los chilenos
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Los calzoncillos de Carolina Huechuraba
por Luis Sepúlveda (Gijón-España)
20 años atrás 5 min lectura
Política: el que pone la plata pone la música
por Matías Silva Alliende (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.