En la reunión que sostuvo en Ministro de Salud el día 18 de marzo del presenta año, con dirigentes de la Multigremial de la Salud o Coordinadora de los Gremios de la Salud, hubo varias cosas que se dijeron al pasar y que no han sido consignadas.
Así ocurrió con un comentario que hacemos público, para no olvidar, hecho por el Ministro de pensar en la posibilidad de "Concesionar la construcción de nuevos hospitales", como mecanismo para aportar a la reconstrucción. Frase de la que hay que preocuparse, porque la información que contiene, no es poca.
Hoy ya no se estaría, en el gobierno, sólo pensando, sino también buscando las formas de operativizar las Concesiones hospitalarias, según consta en declaraciones del Señor Ministro de salud que hiciera a la prensa en el día de hoy.
Esta decisión, que, presumo requerirá de una Ley de la República, claramente estará erosionando, de manera consistente y frontal la Salud Pública, y por lo tanto entra en completa contradicción con los supuestos, y principios sobre los que se funda el quehacer de los gremios de la salud y la más histórica de las tradiciones de los trabajadores de la salud.
La reconstrucción de las zonas afectadas es, para comenzar, una tarea de Estado, y son parte integrante del Estado, las Organizaciones Sociales Populares, la comunidad organizada y la ciudadanía en general y no sólo del gobierno; la tan "cacareada" Unidad Nacional debe expresarse en hechos concretos y dejar de ser sólo una mascarada mediática.
No puede reconstruirse en un lado, en las regiones amagadas por la catástrofe, omitiendo el crecimiento en otros, es decir, en las zonas no afectadas o menos afectadas, no se puede, atentando contra una de las bases esenciales del Estado, la Salud Pública, seriamente amenazada con la propuesta de "Concesiones Hospitalarias".
La Reconstrucción de la tres regiones en las que la tragedia de Febrero causó los mayores daños debe ser resuelta con recursos frescos, el Estado de Chile tiene grandes masas de recursos atesoradas para el "tiempo de las vacas flacas" dijo una vez, poco pomposamente en el ex Ministro de Hacienda Eugenio Velasco. Hoy estamos en tiempo de vacas flacas.
¡!! A la Billetera señores!!! (así habría dicho un personaje ya ido en la historia, pero paradojalmente presente en nuestros días)
Puede también, el Gobierno, recurrir a un préstamo , como lo hacen las grandes empresas, cuando quieren expandirse (así lo hizo un grupo en el Banco Chile, cuando contrajo un préstamo con el Banco del Estado, para asegurar su propiedad)
Hay que concurrir al BID o al Banco Mundial; ¿acaso el endeudamiento no es signo de solvencia?
Las reasignaciones presupuestarias, los recortes a los Fondo de desarrollo Regional no son sino una temprana muestra de incapacidad del actual equipo dirigentes.
Distinto es gerenciar una empresa en la que se controlan al máximo las variables del negocio que ahora que, gerentes diversos deben conducir la gran máquina de la Nación.
Una decisión como esta puede provocar efectos mucho más devastadores, en nuestra sociedad, nuestras familias y nuestro futuro, que los producidos por el terremoto, el tsunami, y todas las réplicas habidas y las por venir.
A preocuparse y a ocuparse
Artículos Relacionados
Lo hemos logrado: Iniciativa por el Voto Chileno en el Extranjero
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Luis Britto García y los cuatro escenarios después del 6 de diciembre
por Aporrea.org-Eco Popular-VTV
9 años atrás 3 min lectura
Se corre riesgo económico al entonar el himno «La Internacional»
por Hernán Montecinos (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …