Otra vez EEUU y la UE controlan desde las gradas el trabajo de sus asalariadas en Cuba
por Cuba Debate
15 años atrás 5 min lectura
Lowell Dale Lawton, segundo secretario Político Económico de la SINA, asistió a una misa en una iglesia en la barriada de Párraga junto con integrantes de las autodenominadas Damas de Blanco, quienes al finalizar la liturgia salieron a la calle para protestar contra supuestas violaciones de derechos humanos en Cuba.
Un reportaje televisivo, transmitido por el programa Mesa Redonda, mostró el diplomático escoltando a las supuestas “disidentes” en plena arteria de la capital cubana.
El diplomático estadounidense se mezcló entre las manifestantes y recorrió con ellas todo el trayecto de la provocación por la Calle 23, de la Rampa habanera, la cual fue rechazada de manera espontánea por gente del pueblo.
La víspera, dos diplomáticos europeos -Volker Pellet, funcionario de la Embajada alemana, y Frantisek Fleisman, Tercer Secretario de la Embajada de la República Checa- participaron en un acto similar, en abierta colaboración con los grupúsculos contrarrevolucionarios organizados y financiados por Estados Unidos y algunas naciones europeas.
La multitud de hombres y mujeres de diferentes edades que salió a las calles respondió con consignas y exclamaciones de apoyo a la Revolución y a sus principales dirigentes.
Prensa Latina constató que las integrantes del grupo contrarrevolucionario no fueron arrestadas, sino evacuadas para evitar incidentes violentos.
Estas acciones de provocación en Cuba con la presencia de diplomáticos estadounidenses y de países de Europa Occidental tienen lugar en medio de una campaña de corporaciones mediáticas contra la Isla, intensificada a partir del 10 de marzo cuando el Parlamento Europeo adoptó una resolución de condena por presuntas violaciones de los derechos humanos.
Las “Damas de Blanco” cubanas han adquirido cierta fama en la prensa occidental, que las eleva a símbolo de la lucha por la libertad. Las señoras gozan de una propaganda mediática que haría palidecer de envidia a cualquier grupo opositor del mundo, mientras que en Cuba, más bien suscitan la indiferencia o el rechazo abierto de la población, como usted puede ver en el video que presentamos a continuación.
Comentario de un lector cubano de CubaDebate:
Oni Acosta dijo:
Cuando se trata de desprestigiar a la Revolución Cubana todo vale, se ha dicho miles de veces y no por gusto, y lo más desgarrante es que se continuará haciendo a toda costa por quienes no tienen el más mínimo ápice de cordura, profesionalismo ni ética. Ayer, como parte de los trabajos sobre música que realizo en los medios me encontraba en Radio Progreso, y cuando salgo me encuentro con la escuálida marcha contrarrevolucionaria de las llamadas Damas de Blanco, junto a la cual iba la contundente respuesta del pueblo revolucionario bajo la consigna que la calle es nuestra, y vivas a Fidel. Pero mi sorpresa no fue esa, sino la amplísima cobertura mediática de medios extranjeros que acompañaba dicha acción, lo que se tradujo en una prontísima respuesta a sus diferentes canales. ¡Qué rápido reportan esos medios cuando les conviene! Seria una de las conclusiones.
Lo otro es el marcado matiz -o disfraz- que esos medios oligarcas quieren venderle al mundo sobre las llamadas Damas…, y lo constato en un artículo que sale publicado minutos más tarde en el diario el País, donde se afirma de manera sediciosa que dicha marcha mercenaria “de una treintena de mujeres fue contrarrestada por más de 200 partidarios del gobierno cubano”. Es decir, nunca mencionan el dato que esa mal llamada oposición es minoría, o que nuestro pueblo no acepta ese tipo de provocaciones; al contrario, quieren hacer creer que es una respuesta desproporcionada, cruel y despiadada: la mayoría dominante aplastando y vejando a la minoría pacífica y desarmada.
Es cierto que habían muchos revolucionarios haciendo valer nuestro derecho a defendernos, no me detuve a contar si eran 200, 500 o miles (aunque habían bastantes), lo que sí era evidente era el descalabro moral de las Damas…, su show televiso, su incapacidad de movilizar a las “masas” y el deterioro de su mal llamada marcha pacifica. Lo que nunca dijo el corresponsal de El País fue que nadie espontáneamente se les sumó, ni nadie les expresó su apoyo incondicional, ni que -reitero- eran una abrumadora minoría; al contrario, faltando a la más elemental cordura se miente cuando se trata de Cuba, y no se es ni remotamente objetivo en esa línea.
Stimpson aseguró a BBC Mundo que estaba allí solo como “observador para monitorear los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión”. Sin embargo, no supo responder si esa “observación” es una práctica habitual británica también en otros países.
El diplomático británico Chris "Stimpson aseguró a BBC Mundo que estaba allí solo como “observador para monitorear los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión”. Sin embargo, no supo responder si esa “observación” es una práctica habitual británica también en otros países". (Tomado de la página de la BBC)
El pasado 11 de diciembre pasado Cubadebate publicó una reseña tomada del Noticiero de Televisión que mostró otro acto provocador en La Habana, donde aparece Lowell Dale Lawton acompañando a sus empleados de la llamada “disidencia” cubana.
Junto a Lawton se encontraba otro funcionario de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, Kathleen Duffy, asistente del area politico-economica de esa misma Oficina.
También aparecieron Volker Pellet, consejero de la Embajada de Alemania en Cuba, y Chris Stimpson, diplomático británico, quien ofrecía declaraciones a la prensa internacional contra el gobierno cubano, cuando fue increpado por manifestantes y protegido por guardias de seguridad cubanos, también estuvieron presentes.
18 Marzo 2010
Artículos Relacionados
Mesa de diálogo en Concepción no llega a acuerdo y huelga de hambre continúa
por Azkintuwe
15 años atrás 5 min lectura
Honduras: Riesgo para un periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Judíos antisionistas piden en Turquía el fin del Estado de Israel
por Antonio Cuesta (Rebelión.org)
15 años atrás 5 min lectura
Operación Conferencia: Ex militares revelan crudos asesinatos en búsqueda de amnistía
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…