Varela (Panamá) invita a Maduro (Venezuela) a la toma de posesión
por
11 años atrás 2 min lectura
El recién electo Presidente de Panamá dijo que en los próximos días enviará a un emisario a Caracas para ver lo que está pasando.
Diario «La Estrella» de Panamá / 07-05-2014
El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció que invitó al mandatario venezolano Nicolás Maduro a su toma de posesión y reiteró que buscará restablecer las relaciones con el gobierno de Caracas. «Está en la agenda», la reanudación de los lazos, señaló Varela a un noticiario local.
El nuevo líder panameño destacó que tiene una amistad con Maduro que se remonta a los tiempos en que ambos fueron cancilleres de sus respectivos países y puede hablarle «de frente y directo».
Varela, quien ostenta el cargo de vicepresidente, fue canciller del gobierno de Ricardo Martinelli durante 26 meses, hasta agosto del 2011.
Maduro rompió relaciones diplomáticas y comerciales con la administración de Martinelli en marzo pasado, luego de que Panamá pidió con urgencia una reunión de consulta de los cancilleres en la Organización de Estados Americanos para tratar la crisis en Venezuela derivada de las violentas protestas antigubernamentales.
La crisis diplomática paralizó las gestiones entre ambos países para resolver una deuda que tienen importadores venezolanos con empresas de una gigante zona franca panameña.
Varela dijo que en los próximos días enviará a un emisario a Caracas para ver lo que está pasando. Varela recibe las credenciales como presidente electo el miércoles y asumirá el 1 de julio para un periodo de cinco años.
En su primera rueda de prensa tras anunciarse su triunfo el domingo, Varela aseguró que el restablecimiento de los lazos con Venezuela iba a ser una prioridad de su gestión, pero «manteniendo la posición de nuestro país de hacer un llamado al diálogo, la paz social, el respeto a la libertad de expresión y de los derechos humanos en el hermano país».
Maduro fue uno de los primeros líderes latinoamericanos que felicitó a Varela el domingo. Algunos observadores consideran que la política exterior de Varela va a girar más a una línea de centro y que se diferenciaría a la del derechista Martinelli, quien estuvo distanciado de los gobiernos de izquierda del continente.
Varela ha expresado previamente su acuerdo con la posibilidad de que Cuba participe en foros continentales, como la Cumbre de las Américas.
– Gentileza de MapochoPress
Artículos Relacionados
Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos
por Expansión.com
13 años atrás 2 min lectura
El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Historiadores critican negativa y lentitud del Gobierno para resolver el problema mapuche
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
Marcharon por el agua, exigiendo juntos Asamblea Constituyente
por Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.