Llegó a Chile brigada médica y un Hospital de Campaña desde Cuba
por AIN (Cuba)
15 años atrás 4 min lectura
La brigada médica cubana Henry Reeve, partió hoy hacia Chile, para prestar ayuda internacionalista en las áreas afectadas por el sismo y tsunami que en los últimos días afectaron vastas áreas de esa nación suramericana.
Esta brigada, integrada por 27 trabajadores de la salud entre médicos y personal de apoyo, fue despedida en la madrugada de este martes en la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional José Martí por José Ramón Balaguer Cabrera, ministro de Salud Pública. Este es el Moncada, el Granma, el Girón de ustedes, quienes gozan de la confianza de Fidel, de Raúl y de 11 millones de cubanos, declaró Balaguer tras entregarle la Enseña Nacional al doctor Juan Carlos Andux, jefe del grupo médico internacionalista. Luego de recordar que otros colectivos de la brigada Henry Reeve han salido últimamente hacia Haití, también devastado por un sismo, consideró que darle ayuda humanitaria al pueblo chileno en estos difíciles momentos “es tarea de honor y sabemos -afirmó Balaguer- que podemos confiar en ustedes” .
Mostraremos nuestro espíritu de humanismo, solidario e internacionalista, como nos ha enseñado nuestro comandante en Jefe, Fidel Castro, con la premisa de que “un mundo mejor es posible” y debemos contribuir a construirlo, dijo por su parte Andux, quien se desempeña como Médico General Integral en el Policlínico Rampa, en la capital cubana. En declaraciones a la AIN, Marcia Cobas, viceministra de Salud Pública, informó que la Brigada, en la cual hay galenos y técnicos de 9 provincias, fue constituida en menos de 10 horas, “un verdadero record en la organización de este tipo de grupo médico solidario”, precisó.
Ellos desconocen su lugar de destino específico en Chile pues será decidido por las autoridades de ese país una vez arriben allí, dijo a la AIN , Elis Alberto González Polanco, director de la Unidad Central de Colaboración Médica cubana.
Un total de 11 médicos de varias especialidades, 6 enfermeros e igual número de técnicos integran este colectivo que lleva consigo su avituallamiento como tiendas de campaña, instrumental, equipos, medicamentos y su propia comida, todo lo cual viajará en dos aeronaves cubanas.
Presente en la despedida de la brigada cubana se encontraba Gabriel Germán, embajador de Chile en Cuba.
Chile agradece envío de brigada médica cubana por terremoto
El embajador de Chile en La Habana, Gabriel Gaspar, agradeció este martes el envío de una brigada médica cubana de 27 personas para socorrer a las víctimas del terremoto del sábado.
El embajador de Chile en La Habana, Gabriel Gaspar, agradeció este martes el envío de una brigada médica cubana de 27 personas para socorrer a las víctimas del terremoto del sábado.
"A nombre de mi Gobierno y mi pueblo agradezco esta otra prueba de solidaridad y estoy seguro que el aporte de La Habana contribuirá a nuestra reconstrucción", dijo Gaspar citado por medios locales.
Esta es la segunda vez que Cuba envía personal médico a Chile a consecuencia de un terremoto, la primera fue en 1960.
La brigada está formada por 11 médicos, así como enfermeros, instrumentistas y técnicos de diversas especialidades.
Comandante Fidel Castro sostiene que Cuba "puede hacer poco" para ayudar a Chile
Ex líder isleño se mostró conmovido por "los sufrimientos de millones de chilenos afectados material o emocionalmente por aquel golpe cruel de la naturaleza".
El ex Presidente cubano Fidel Castro expresó a Chile la "solidaridad y las simpatías" de Cuba, pero consideró que la isla no puede prestar la ayuda que se requiere después del devastador terremoto del pasado fin de semana.
"En su tragedia cuenta también con la solidaridad y las simpatías de los pueblos, entre ellos el nuestro, aunque dado el tipo de cooperación que necesita es poco lo que puede hacer Cuba, cuyo gobierno fue uno de los primeros en expresar al de Chile sus sentimientos de solidaridad, cuando las comunicaciones estaban aún colapsadas", escribió Castro en un nuevo artículo de opinión.
El ex Jefe de Estado calificó de "noticias dramáticas" las que llegan de Chile apenas seis semanas después del terremoto de Haití, y dijo que le "conmovían especialmente las imágenes de los sufrimientos de millones de chilenos afectados material o emocionalmente por aquel golpe cruel de la naturaleza".
No obstante, consideró que "afortunadamente" Chile es "un país con más experiencia frente a ese tipo de fenómeno, mucho más desarrollado económicamente y con más recursos" que Haití, y que "de no haber contado con infraestructuras y edificaciones más sólidas, un incalculable número de personas, tal vez decenas o incluso cientos de miles de chilenos, habrían perecido".
Cuba mantiene hasta hoy un contingente de cientos de cooperantes médicos en Haití, donde su personal sanitario y educativo ya trabajaba antes del sismo del pasado 12 de enero.
– Agradecemos a Luis E. Aguilera por el reenvío de este material.
Artículos Relacionados
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre
por Juraima Almedia (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
Fujimori se acerca tu hora: ¡decretado su arresto domiciliario!
por Crónica Digital
18 años atrás 4 min lectura
56 detenidos en Temuco: Carabineros reprime violentamente masiva marcha en apoyo a PP Mapuche
por José Luis Vargas y Elías Paillan (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«Prefiero que mis dos hijos vivan con dignidad y sin madre, a que la pierdan»
por CanariasAhora.com
16 años atrás 6 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?