¡Niño soldado asiático en las FARC!
por Pascual Serrano (España)
16 años atrás 2 min lectura
El 9 de enero El Mundo publica una noticia con el siguiente título y antetítulo: “Las FARC recluta a niños de 10 a 13 años”, “Para qué jugar con muñecas teniendo una AK 47”. Y para demostrar esas afirmaciones incluye una amplia fotografía de un niño con un fusil.
Eso sí, lo que el niño tiene entre las manos no es un fusil AK (soviético) es un M16 (estadounidense), y el niño es asiático. Omiten que se trata de una foto de Reuters de un niño probablemente camboyano según me informó la agencia, o sea, ni fusil ruso de guerrilla ni colombiano. Aunque si querían fotos de niños con armas de gran calibre no hacía falta ir muy lejos. Se pudieron ver en España en una jornada escolar en cuartel del Regimiento de Infantería ‘Soria 9’, en Puerto del Rosario (Fuerteventura) el 23 de mayo.
Además, en el texto de la noticia de El Mundo se dice que en Colombia “17.000 niños portan fusil”. Pero, en enero de 2008, el ministro de Defensa colombiano afirmaba que las FARC tenían entre 6.000 y 8.000 combatientes (El País 28-1-2008). ¿En qué bando están entonces los 17.000 niños con fusiles?
Lo que sí hay en Colombia son dos millones de niños que se ven obligados a trabajar , según la directora del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT, Liliana Obregón. Y 4.457 niños viviendo en las calles de las 16 principales ciudades del país, según un estudio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con cooperación de la Unión Europea. Y ni los que trabajan lo hacen para empresas de la guerrilla, ni las grandes ciudades del país por donde deambulan los niños sin hogar están controladas por guerrilla. Pero de esos niños no habló el periódico español..
* Fuente: Pascual Serrano
Artículos Relacionados
A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
7 años atrás 3 min lectura
México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet
por Margarita Labarca Goddard (México)
19 años atrás 4 min lectura
La censura mediática silencia que 3.158 españoles se han suicidado por la crisis, 119 de ellos por desahucios
por Un Espía en el Congreso (España)
12 años atrás 4 min lectura
Siria: Asesinato de civiles inocentes para justificar una nueva ‘guerra humanitaria’ 4 de Junio de 2012
por Pedro Moreno (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados