Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Tras más de ocho horas de sesión, la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) resolvió aprobar anoche el Estudio de Impacto Ambiental, sobre el proyecto de la empresa Arauco S. A. que busca descargar sus desechos a través de un ducto submarino en la caleta pesquera de Mehuín. Tras la votación, el intendente de la región de Los Ríos, Alejandro Larsen, quien presidió la sesión, tuvo que ser evacuado del auditorium del Liceo Comercial, debido a que manifestantes comenzaron a lanzarle monedas.
La cuarta reunión de la Corema comenzó a las 16 horas de ayer con la llegada de los cuatro consejeros regionales, nueve secretarios regionales ministeriales, los gobernadores de las provincias de Valdivia y del Ranco y el intendente regional.
En las afueras del establecimiento educacional se apostaron los bandos a favor y en contra del ducto de la planta de celulosa. La tensión entre ambos bandos se agudizó con el pasar de las horas, pero Carabineros desplegó un cerco policial que mantuvo en todo momento separadas a las dos partes.
En total fueron 27 dirigentes de comunidades indígenas, pescadores y vecinos de Mehuín que tomaron la palabra al inicio de la sesión y plantearon sus posturas, 15 de ellas a favor del estudio de la Conama y las restantes en contra de que la empresa arroje sus desechos en la costa de Mariquina.
Tras dos horas de opiniones ciudadanas, los 16 integrantes de la Corema procedieron a escuchar los resultados del Estudio de Impacto Ambiental efectuado por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conema). La presentación estuvo a cargo de los profesionales Alvaro Gómez, encargado de educación ambiental y participación ciudadana; y Pamela Godoy, coordinadora de evaluación ambiental.
La exposición, que duró más de dos horas, dejó con varias inquietudes a algunos de los participantes de la comisión, quienes plantearon sus dudas inmediatamente y al final de la sesión.
Quizás uno de los momentos más tensos durante la sesión fue cuando el consejero regional, Rubén Delgado, quien finalmente fue la única abstención en la votación, aseguró que “este informe lo recibí hace sólo cinco días, así que votaré muy desinformado, pero así está acostumbrada esta comisión”. Esta declaración causó la molestia del consejero Claudio Mansilla, quien no dudó en rechazar esa postura.
Posteriormente, el presidente de la comisión procedió a otorgar la palabra a quienes tuviesen dudas. En ese momento, casi la totalidad de los participantes plantearon sus inquietudes y observaciones al estudio, las que fueron respondidas por los expositores del mismo.
Finalmente y tras un receso, el intendente regional realizó una propuesta a la comisión, que consistió en la aprobación del proyecto, al que le realizó 10 observaciones que se tendrán que solucionar antes de ejecutar las obras. Dicha propuesta fue sometida a votación, en la que 10 participantes aprobaron, 5 rechazaron y uno se abstuvo.
Este resultado provocó la ira de los cerca de 40 manifestantes que estaban en contra del ducto, quienes comenzaron a lanzar monedas al presidente de la comisión y a gritar consignas como “vendidos”.
Iván Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, señaló que “creo que este resultado marca un hito en le desarrollo sustentable de la región y es fruto de excelente trabajo que realizamos como empresa”.
* Fuente: Austral de los ríos
Artículos Relacionados
Diputados de Chile Vamos plantean reducción de impuestos a empresas en futuro gobierno
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
19 años atrás 10 min lectura
Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga
por Dave Lindorff (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
Ecuador prohibirá a funcionarios públicos tener bienes en paraísos fiscales (Y Chile ¿cuándo?)
por
8 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»