Familiares de Desaparecidos insisten contra Le Dantec
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mireya García desestimó defensa del Ejército al recién designado Jefe del Estado Mayor Conjunto. Dijo que aún es “sospechoso” de haber participado en caso Paine.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) insistió este lunes en los cuestionamientos a la designación del general de Ejército, Cristián Le Dantec, como el primer Jefe del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La integrante de esa organización Mireya García desestimó la respuesta del Ejército que este domingo descartó las críticas señalando que una resolución judicial exculpó a Le Dantec de supuestos nexos con el caso de los 22 desaparecidos de Paine.
“Al momento no tenemos ninguna información que indique que el ex ministro haya señalado que él está absolutamente libre de sospecha y nosotros sentimos que la sospecha no es un tema menor”, comentó a radio Cooperativa.
Agregó que “para nosotros (la AFDD), hasta ahora él (Le Dantec) se mantiene como sospechoso de haber sido uno de los cuatro oficiales que participó en esta matanza”.
García también reiteró las críticas al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por terminar “con una designación de esta naturaleza, que está empañada por las violaciones a los Derechos Humanos”.
“Los antecedentes de todos los implicados están presentes y cualquier nombre será chequeado y en situaciones que nos parecen poco claras como ésta, que pensamos que los antecedentes tienen que ser revisados, más allá de lo que pueda decir el Ejército”, agregó.
Este domingo, ante el revuelo que ha causado el nombramiento del general Le Dantec como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, fuentes del Ejército señalaron a LANACION.CL que en el caso de Paine el oficial fue citado sólo como testigo.
Se indicó que los 36 oficiales recién egresados en agosto de 1973 y destinados a la Escuela de Infantería fueron llamados a declarar en esa calidad por el ministro Héctor Solís y no de inculpados, hecho que se demuestra en el dictamen emitido por el magistrado el 29 de diciembre de 2008.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
‘Operación Hotel’ y el intenso espionaje a Julian Assange
por France 24
4 años atrás 1 min lectura
Trabajar tanto y repartir tanto amor … y venir a morir en el desamparo, no es justo
por Tito Alvarado (Canadá)
12 años atrás 6 min lectura
Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Proyecto central Alto Maipo: Quedará comprometido el suministro de agua de Santiago
por Cooperativa.cl
16 años atrás 2 min lectura
México: AMLO desenmascara a la derecha y su ‘modus operandi’ para reventar marchas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.