Califica Greenpeace final de Copenhague como «Día negro»
por Terra México
15 años atrás 3 min lectura
Con un resultado pobre y lleno de lagunas terminó la cumbre del clima en Copenhague. Los países industrializados, sin metas ambiciosas de reducción de emisiones; esta noche Copenhague fue la escena del crimen: Kumi Naidoo
Los políticos del mundo no hicieron su trabajo. Hoy ellos fracasaron para evitar el cambio climático catastrófico. El acuerdo emanado de Copenhague no es justo, no es ambicioso y no es jurídicamente vinculante, denunció Greenpeace.
El acuerdo al que se llegó es sólo maquillaje verde. Para el mundo y para la gente es inaceptable un acuerdo de este tipo, cobarde y sin metas claras de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por parte de los países industrializados, consideró la organización.
“Esta noche la ciudad de Copenhague es la escena del crimen, con los y las culpables volando para abandonarla. Los líderes mundiales tenían una oportunidad única en la vida para cambiar el mundo para bien, para evitar el cambio climático catastrófico pero al final se produjo un acuerdo mezquino, lleno de vacíos. Hemos visto un año de crisis, pero hoy está claro que la mayor crisis que enfrenta la humanidad es una crisis de falta de liderazgo”, señaló Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional.
Durante un año, un importante número de países en desarrollo mostraron su voluntad para compartir la responsabilidad de frenar el cambio climático global. Pero al final, la responsabilidad de este fracaso recae en los países ricos, los países que tienen la responsabilidad histórica más grande en causar el problema. Y muy en particular, Estados Unidos y Barack Obama fallaron en tomar un liderazgo y una responsabilidad real y mantuvieron las pláticas en un nivel muy pobre.
‘La ciencia climática señala que tenemos unos pocos años para llegar un pico de emisiones y comenzar a reducir drásticamente, a fin de evitar el cambio climático catastrófico. No podemos cambiar la ciencia, pero sí podemos cambiar la política… y sin duda también tendríamos que cambiar de políticos’, agregó Naidoo.
“Los verdaderos líderes hubieran actuado pero los políticos que se reunieron en Copenhague no tomaron en serio la urgencia que tiene para la humanidad el revertir los efectos catastróficos del cambio climático. Un acuerdo aspiracional y lleno de promesas no es otra cosa que maquillaje verde; permitir que la temperatura aumente hasta 3 grados es condenar a la humanidad a padecer más hambre, epidemias, a la pérdida de sus hogares y sus cosechas e incluso a la pérdida de vidas, éste es el futuro que nos están dejando los políticos en Copenhague”, afirmó Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México.
El presidente de Estados Unidos de América, Barack Obama cruzó un océano para decirle al mundo que él no tiene nada nuevo para ofrecer. Al no comprometer una ambiciosa reducción de emisiones de GEI, él mostró su indiferencia respecto a lo que dice la ciencia y en relación a las victimas que habrá en Estados Unidos y en el mundo por el cambio climático.
“Cuando regresen a sus países los jefes de Estado tendrán que rendir cuentas del por qué no llegaron al acuerdo que todos esperaban: un acuerdo legalmente vinculante que obligue a los países a fijar el pico máximo de emisiones de gases de efecto invernadero al 2015 y de ahí una reducción drástica, lo más cercana a cero para al 2050″, abundó Arendar.
‘La sociedad civil, cuya presión ha sido fundamental en estos días, tiene ahora que redoblar sus esfuerzos. Cada uno de nosotros debe exigirles cuentas a sus políticos. Debemos tomar la lucha para evitar la catástrofe climática en todos los niveles políticos -regional, local, nacional e internacional. Debemos también estar en las calles y en los lugares de toma de decisiones. Debemos trabajar por un cambio fundamental en nuestra sociedad o bien debemos sufrir las consecuencias de seguir así’, finalizó Naidoo.
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Visita de John Shipton, padre de Julian Assange, a Estocolmo
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Sobre el libro «La paz en Colombia», de Fidel Castro
por Pedro de la Hoz (Cuba)
16 años atrás 7 min lectura
El fracasado discurso del éxito. Turno de Ecuador
por Emilio Cafassi, Noam Chomsky, Manuel Castells y Jorge Majfud
6 años atrás 4 min lectura
Para hablar de exonerados y comer pescado, hay que tener mucho cuidado
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …