¡Tierra sin contaminación, lugar de vida!
Como es de público conocimiento el 6 de Noviembre del 2009, un grupo de sojeros brasileros ha intentado desalojar por la fuerza, con camiones y camionetas a las 140 familias que conforman las comunidades Avá Guaraní de Loma Tajy, Ka’a Poty, Formosa, Kaaguy Roky e Ysatî del distrito Itakyry Departamento de Alto Paraná, amedrentamiento que se ha ejercido sin importarles la presencia de niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos, atemorizando a toda la comunidad y generando la reacción en defensa propia de los Avá Guaraní con lo que lograron la expulsión de los sojeros de sus tierra y territorios ancestrales, en los últimos momentos del conflicto campesinos de la zona se solidarizaron con los indígenas.
A pocos minutos de ocurrido el primer percance posteriormente los sojeros ejecutan una segunda arremetida enviando un avión a vuelo razante con el objeto de intimidar aún más a los nativos, ellos han denunciado que dicho avión ha fumigado con agrotóxicos a un grupo de al menos 200 pobladores del lugar, 6 de ellos fueron internados en hospitales de la Región. Se ha encontrado evidencia de fumigación con glifosato en áreas cercanas al cementerio y la escuela en lugares donde no existen plantaciones de ningún tipo, según técnicos de la SEAM.
Este hecho forma parte de un plan de despojo de las tierras ancestrales pertenecientes a los Avá Guaraní, que según la Constitución Nacional, la Ley 904 y Convenios Internacionales ratificados por la República del Paraguay como el Convenio 169, deben ser respetados teniendo en cuenta que los Pueblos Indígenas son los dueños originales de estas tierras. Además este predio de 2638 Has cuenta con título de propiedad a nombre de las comunidades por parte del INDI, ante el cual los brasileros anteponen otro titulo de dudosa procedencia; es un secreto a voces que capitalistas nacionales y extranjeros han coimeado y comprado a jueces, fiscales, políticos y funcionarios de instituciones públicas en todos los niveles del Estado, en compras fraudulentas y duplicación de títulos de tierra y delitos ambientales.
Itakyry no es un caso aislado, todo el país fue testigo del asesinato de 12 indígenas en en Ava’i Departamento de Caazapa, generando en las últimas décadas hambre, enfermedades y muerte de indígenas y campesinos en el campo, invisibilizados premeditadamente por los medios masivos de incomunicación y confusión, no olvidemos aquí a Silvino Talavera niño campesino de 8 años del Departamento de Itapua, muerto por intoxicación de agro tóxicos.
Toda la población rural, los pobres del campo, indígenas y campesinos soportamos históricamente la violación de nuestra soberanía territorial y alimentaria, sufriendo atentados contra nuestra salud con el manejo criminal de agrotóxicos, produciendo la muerte silenciosa de muchos compatriotas en connivencia con las autoridades locales, departamentales y nacionales, hecho que denunciamos GENOCIDIO EN SILENCIO / LO MITÂ JEJUKA ÑEMIHAME.
Repudiamos enérgicamente e interpelamos la criminal determinación de la senadora de la nación ANA MARÍA MENDOZA DE ACHA, “supuesta representante del pueblo”, por organizar y decidir en una reunión interinstitucional llevada a cabo en la Honorable Cámara de Senadores el desalojo de los avá guaraní de itakyry de sus tierras ancestrales, sin tomar en cuenta “la consulta previa, la participación y el consentimiento informado”, violando todos sus derechos garantizados por la constitución nacional, la ley 904 y el convenio 169 de la OIT con el agravante de ser presidenta de la comisión de comisión de derechos humanos de la honorable cámara de senadores, y que en su práctica ha demostrado incoherencia y su falta de moral ética y humana para ocupar este cargo tan importante para nuestro pueblo tan sacrificado y oprimido, ya que ha favorecido los intereses económicos de los que lucran a costa de la muerte de nuestro pueblo, atentando contra la soberanía nacional, pisando sobre derechos humanos innegociables como el derecho a la vida, en perjuicio de los dueños legítimos de este territorio, itakyry, los avá guaraní.
En solidaridad con nuestras hermanas y hermanos de Itakyry y de todas las comunidades indígenas y campesinas que son víctimas de los agrotóxicos convocamos a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales de niños y niñas, de mujeres, jóvenes, estudiantes, comisiones vecinales barriales, asentamientos urbanos, sin techo, sin tierras, a los trabajadores y trabajadoras, a los educadores, a los indígenas urbanos y campesinos que viven en la ciudad y el campo a participar de la Movilización
“YVY RESAî TEKOVE RENDA” ¡Tierra sin contaminación, lugar de VIDA!
MOVIMIENTO INDIGENA URBANO – RED CULTURAL DE PUEBLOS INDIGENAS – COORDINADORA NACIONAL DE VÍCTIMAS DE AGROTÓXICOS – KUCHINGUI MAI REKOTY PUEBLO ACHE – SIFEPOSNNA – COORDINADORA DE PASTORAL INDIGENA – SUNU – BASE IS – COMUNIDADES URBANAS DE CERRO POTY, COMUNIDAD CENTRO NUEVA ESPERANZA, TARUMANDYMI, ORGANIZACIÓN DE MUJERES NIVACHE, MARIN KAAGUY, VIÑAS CUE, TERMINAL, CATEURA, COMUNIDAD MAKA DE MARIANO ROQUE ALONSO-
* Fuente: SODEPAZ
Artículos Relacionados
Plaguicida ocasiona graves lesiones a menor en San Clemente
por RAP-AL (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
La UE quiere imponer una prohibición para el uso de remedios naturales
por Instituto para la Protección de la Salud Natural
13 años atrás 1 min lectura
Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
por Martxelo Díaz (Lanzarote, España)
16 años atrás 3 min lectura
Argentina: Repudio a un nuevo secuestro en plena calle de La Plata
por Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Buenos Aires, Argentina
18 años atrás 2 min lectura
Israel: Netanyahu blanquea la historia
por Michel Warschawski (Israel)
7 años atrás 4 min lectura
Piloto norteamericano se prende fuego en protesta por los crímenes en Gaza, frente a la embajada israelí en Washington
por RT.DE
1 año atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?