La CTF respalda la huelga de trabajadores del transporte forestal de Mininco
por Consejo Directivo Nacional CTF (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Rebanadas de Realidad – CNTF, Concepción, 02/11/09.- La Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile, CTF, viene a comunicar a la opinión publica lo siguiente:
A partir de las 08 horas de hoy, el Sindicato de Trabajadores de la empresa de transportes Juan Cabrera (EMPRESA CONTRATISTA DE FORESTAL MININCO), con 120 socios, ha iniciado una Huelga Legal, tras el rechazo de la última oferta presentada por la empresa en el proceso de negociación colectiva que llevan adelante ambas partes.
Nuestra Confederación manifiesta su solidaridad más amplia con estos trabajadores del transporte forestal, que prestan servicios a una de las empresas más poderosas del continente y les insta a mantenerse unidos y firmes en su lucha, pues sus demanda son legitimas y justas.
Al mismo tiempo llamamos a la empresa Principal (Forestal Mininco) del Grupo CMPC, a no desentenderse de su responsabilidad solidaria con estos trabajadores y escuchar sus planteamientos pues el Sindicato lo único que está pidiendo es una mejora en sus escuálidos salarios.
Los trabajadores merecen crecer a la par de la empresa, que a pesar de la crisis que ha vivido el sector ha hecho grandes inversiones en el extranjero y se ha posesionado como una de las más importantes del mundo en el ámbito forestal.
Seguiremos atentos el desenlace de esta Huelga y no descartamos viajar a la zona para apoyar esta paralización, porque lamentablemente las empresas se han acostumbrado a que los trabajadores deben movilizarse y ejercer medidas de fuerza para llegar a acuerdos satisfactorio.
02/11//09
UNIDAD Y FUERZA PARA LOS TRABAJADORES FORESTALES
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Sergio Gatica Ortiz, Secretario General CTF, miembro de la Comisión Negociadora
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
¡No permitamos que los relaves sepulten a Caimanes!
por Gustavo Ruz Z. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Conversatorio Crítico sobre lo que sucede hoy en el país
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
5 años atrás 1 min lectura
6 de Mayo: Marcha contra la violencia, la tortura de niños, el robo y el saqueo por la PDI
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 1 min lectura
Copiapó ya se secó, ¿qué esperas para luchar por el valle?
por Casa Taller La Lucha (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
13 mins atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.
«La reforma previsional» y los efectos visibles de los «TLC» firmados por Chile
por Sergio Arancibia (Chile)
2 horas atrás
04 de febrero de 2025
¿viola esta tan trabajada, discutida, luchada Reforma del Sistema de Pensiones el Tratado de libre comercio Chile-EEUU? ¿Es una «expropiación» de las AFP? ¿Llevará a una acusación de los dueños contra el Estado chileno? El TLC con EEUU hace algo así pensable, posible, como los muestra la carta de los dueños estadounidenses.
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
13 mins atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros