Gran movilización este viernes en Temuco por los DD.HH. del Pueblo Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Territorio Mapuche, 20 de octubre de 2009.
En el contexto de las graves violaciones a los derechos humanos del Pueblo Mapuche, y particularmente de los niños y niñas del lofche tradicional de Temucuicui el viernespasado, donde además carabineros detiene y tortura cobardemente a los logko Juan Catrillanaca, Juan Carlos Curinao y los werken Mijuel Carbone Queipul y Carlos Curinao; la Alianza Territorial Mapuche anuncia lo que sigue:
1.El domingo 19 del presente, en el lof Pewenko (8 comunidades ubicadas entre las comunas de Victoria y Curacautín) se realiza un multitudinario xawvn de incorporación formal de un nuevo logko y su territorio a esta Alianza; los Logko evaluaron en proceso y la proyección luego de largo meses de legítima movilización territorial en los espacios reivindicados, concordando en la necesidad de continuidad de nuestra lucha.
2.Que, frente a la indecente y cobarde conducta policial orientada y guiada por la célebre, triste y fatal “coincidencia” de triada represora: Perez Yoma-Gordon-Bezmalinovic, todos ellos dispuestos a repetir su respectiva “hazaña” familiar; han arremetido sin piedad ni contemplación alguna con nuestros niños y nuestras niñas, disparando a inocentes reunidos en una escuela con sus madres, algunas de ellas amamantando, con bebés de uno, seis y nueve meses de vida con asfixias, vómitos, siete niños con perdigones. El prefecto policial Bezmalinovic se encontraba a la cabeza ordenando “¡arresten a eso do´ indio´ culiao¡¡¡” en referencial al Logko Catrillanca y al Werken Mijael Carbone. Hoy escuchamos a otro policía apellidado Rosende, negando la existencia de niños heridos, aquello es inaceptable. Mientras tanto, la supuesta institucionalidad estatal de “protección” de todos los menores de este país (SENAME, JUNJI, INTEGRA, Etc) nada han dicho, contra quienes nos querellaremos por absoluto abandono a las obligaciones de su propia ley.
3.Dado este contexto de atropello general de los derechos humanos mapuche, a lo que se agrega los graves hechos de esta semana, nuestros lofche han decidido convocar a una movilización general para este Viernes 23 de octubre a las 10.00 AM hrs, desde la Plaza del Hospital en Temuco, donde mostraremos pública a todos los niños y niñas, hombres y mujeres , que han sido heridos y afectados por la represión, única forma de aclarar la campaña de ocultamiento que efectúa el gobierno y otros organismos de dudosa conducta respecto a la materia. Convocamos a todos los mapuche, lofche, asociaciones, estudiantes y pobladores, así como a todas las personas concientes a participar de esta actividad para mostrar al mundo que nuestro pensamiento es unitario en estos temas.
CONVOCAN LOGKO DE LOS SIGUIENTES LOFCHE:
LOFCHE TERRITORIO TRAPILHUE MAHIDACHE, FREIRE
LOFCHE TERRITORIO WERERE, CUNCO
LOFCHE TERRITORIO XOMELAFQUEN, CUNCO
LOFCHE TERRITORIO HUAHUANCO, CUNCO
TERRITORIO GALVARINO, COORDINACION DE COMUNIDADES
LOFCHE TERRITORIO LAFKENCHE DEL BUDI, SAAVEDRA Y T. SCHMIDT
LOFCHE TERRITORIO ROFUE-MAKEWE, PADRE LAS CASAS
LOFCHE TERRITORIO PEWENCO, VICTORIA Y CURACAUTIN
LOFCHE TERRITORIO TOKIHUE, VICTORIA
LOFCHE TERRITORIO TEMUCUICUI- ERCILLA
LOFCHE TERRITORIO HUAÑACO MILLAO, ERCILLA
LOFCHE TERRITORIOCOLLICO, ERCILLA
LOFCHE TERRITORIO PINOLEO,ERCILLA
LOFCHE TERRITORIO CAÑUTA CALFUQUEO, ERCILLA
LOFCHE TERRITORIO COÑOMIL EPULEO, ERCILLA
LOCHE DE TERRITORIO LLEO LLEO
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
PULOF XAWUN
Artículos Relacionados
Información a la Prensa de la Campaña Canal Cultural Abierto para Chile
por Colectivo Mal Publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Hacia la desobediencia civil electoral
por Ernesto Medina Aguayo (Movimiento Aquí la Gente)
17 años atrás 2 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático
por Evo Morales Ayma (Presidente de Bolivia)
16 años atrás 3 min lectura
ALLENDE LA MEMORIA
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Universidad Alberto Hurtado: debate sobre rol de la Justicia Militar
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Desde España: “Chile no olvida”
por Amnistía Internacional – Sección Española
12 años atrás 2 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.