Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Tegucigalpa: El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, calificó de desafortunadas y groseras las declaraciones del representante alterno de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre su retorno al país.
Asimismo afirmó que en ningún momento ha hecho llamados a la insurrección desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se ha refugiado desde el 21 de septiembre y permanece acordonado por cercos militares y policiales.
Lewis Amselem, representante estadounidense ante la OEA, dijo ayer que el retorno de Zelaya era "irresponsable e idiota" y que no contribuía al bienestar del pueblo hondureño ni a la solución de la crisis.
Zelaya sostuvo que las apreciaciones de Amselem están fuera de contexto con la posición que ha tenido Estados Unidos sobre su restitución, incluyendo al presidente Barack Obama, la secretaria de Estado Hillary Clinton y del embajador de EE UU en Honduras, Hugo Llorens, y que las mismas son "desafortunadas" y "muy groseras".
Mientras todo esto ocurre, la población hondureña se encuentra sumergida, en una oscura crisis policía que, donde las fuerzas militares han tomado el control del país, con toques de queda decretados por el gobierno defecto.
A pesar de las drásticas medidas de represión el Frente Nacional contra el golpe de Estado de Honduras ratificó que hoy las manifestaciones en demanda del orden constitucional continuarán, pese a la suspensión de garantías establecidas por la Carta Magna
Otra de las zozobras que viven los seguidores de Zelaya es que el mandatario defecto, Roberto Micheletti desde al pasado lunes clausuró la emisora Radio Globo y la Canal 63 de televisión y no cuentan con esa comunicación masiva ya que no confían en la noticia que se difunden por los medios afines al actual gobierno.
29 de septiembre de 2009
– El autor es periodista de diario La Tribuna de Tegucigalpa
Artículos Relacionados
Hija de general Prats pide más colaboración al Ejército. Solicitó entrevista con general Izuriet
por La Nación (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
¿Podrá el sol del Sahara iluminar Europa?
por Laura Plitt (BBC Mundo, Medio Ambiente)
16 años atrás 4 min lectura
Chile: la reforma previsional, una nueva estafa contra el pueblo trabajador
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Brigada Lautaro de la DINA habría usado gas sarín para eliminar a ciudadanos peruanos
por Héctor Cruzatt (El mostrador.cl)
18 años atrás 3 min lectura
El oro de Pinochet causa gran malestar en el mundo militar
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
3 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….