AI pide al gobierno chileno la pronta ratificación de la convención sobre municiones de racimo
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Con motivo de celebrarse en Santiago el lunes 14 de Septiembre la Cuarta Conferencia Regional sobre Municiones de Racimo, Amnistía Internacional insta al gobierno chileno a que gestione la pronta ratificación de la Convención de Oslo sobre municiones de racimo, convención a la cual el país se suscribió el 3 de Diciembre 2008.
“En vísperas de la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, recomendamos al gobierno chileno de concretizar sus intenciones de ratificar la Convención de Oslo sobre municiones de racimo y aprovechar la oportunidad para anunciar una fecha definitiva de su ratificación” comentó Juan Gómez, Coordinador de la Campaña Armas Bajo Control de Amnistía Internacional – Chile.
Con el activo apoyo de la sociedad civil bajo la lema de la Coalición de Municiones de Racimo (CMC por sus siglas en inglés), se negoció un tratado internacional en mayo 2008 que fue firmado por 94 países y ratificado por 4 países en diciembre 2008. La Convención sobre Municiones de Racimo prohíbe el uso, la producción, el almacenamiento, y las transferencias de tales armas. Exige la liquidación de áreas contaminadas, la destrucción de municiones de racimo almacenadas, y provee un marco integral para la asistencia a víctimas de bombas de racimo y sus comunidades
Con el lema “Quiero que estés aquí”, Amnistía Internacional estará presente frente a las puertas del Ministerio de Defensa el martes 15 de Septiembre a mediodía, alentando a los delegados participantes en el evento que consigan que sus respectivos gobiernos ratifiquen la Convención, o en el caso de Argentina, Brasil y Venezuela que sus gobiernos la firmen definitivamente.
“Es de vital importancia para la seguridad de la población civil del mundo entero, principalmente los niños, la prohibición total de las bombas de racimo que pueden detonar en cualquier momento hasta años después del conflicto” declaró Juan Gómez.
Información complementaria:
Una munición de racimo es un arma compuesta por múltiples submuniciones explosivas que se liberan de un recipiente. Las bombas de racimo dificultan la reconstrucción y la rehabilitación después del conflicto, y el peligroso trabajo de eliminarlas absorbe fondos que podrían dedicarse a otras necesidades humanitarias urgentes. El aspecto y el tamaño de estas bombas las hace especialmente atractivas, pues parecen juguetes. Se calcula que el 60 por ciento de las bajas civiles son niños y niñas.
Muchas de estas bombitas no explotan como deberían, dejando atrás grandes cantidades de “minas terrestres” que siguen matando e hiriendo por años, y hasta décadas después de su uso inicial. Usadas en más de 30 países, las bombas de racimo han matado y herido decenas de miles de personas civiles y han devastado los medios de vida de innumerables personas más.
Para más información, por favor contacte a:
Amnistía Internacional – Chile – (+56-2) 235 5945, http://www.amnistia.cl/
Virginie Houdmont, Coordinadora de Prensa de Amnistía Internacional – Chile –
(+56-9) 8141 0308, vhoudmont@amnistia.cl
Equipo de Prensa & Medios
Amnistía Internacional – Chile
Entérate, indígnate, actúa
http://www.amnistia.cl
Artículos Relacionados
Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Pronunciamento conjunto del CNI y el EZLN por la libertad de la Hermana mapuche Machi Francisca Lincolao Huircapan
por Congreso Nacional Indígena CNI. Ejército zapatista de liberación nacional EZLN (México)
9 años atrás 2 min lectura
Antisionista no es lo mismo que antisemita
por International Jewish Anti-Zionist Network
12 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet
por Comité Memoria y Justicia (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron
por Personalidades francesas e internacionales
7 años atrás 8 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso y el sacude sector minero
por Medios Nacionales e Internacionales
30 segundos atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.