Reflexión de lo local a lo nacional
por Reinaldo Olivari Villanueva (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Aquellos signos que siempre son la luz de vida, para quienes desempeñan la labor política, son también él para – lenguaje de los acuerdos o desacuerdos de los grupos que buscan consolidar sus objetivos.
Hoy día, tanto en el mundo local, como en el medio nacional, la Concertación por la Democracia, ha dado muestras de profundas heridas en esos signos, heridas que, para aquellos que observan desde su óptica ciudadana, refleja claramente un fenómeno de descomposición – al menos aparente – de su estructura.
Resulta curioso eso sí, que aún cuando esa descomposición sea tan evidente en la óptica social y ciudadana, la gente por la cual esa Concertación decidió luchar hace ya muchos años, aún parece mirar con nostalgia la época de construcción de un proyecto político sólido.
Ello me hace reflexionar respecto de las carencias y de las irresponsabilidades de dirigentes políticos – que un poco nublados por su vocación de poder – parecen haber extraviado el sentido profundo de recuperar y trabajar por la democracia, por esa democracia que ahora puede ser entregada en bandeja a los líderes del cambio, que no son, ni más ni menos, quienes no dudaron un momento en gobernar autoritariamente…
Parece ser tiempo de cambio, sí pero de cambio de actitudes, pues la derrota de diciembre o enero, será una derrota, que irá más allá de un traspié electoral, ya que es el destino político de una nación, es el destino de las políticas sociales y públicas orientadas a los más pobres y a fomentar mejores oportunidades, el que está en juego…
Es el destino de una democracia que nace para proteger y acoger, no para servirse de ella, o para usarla para fines mezquinos…
Entonces ¿porqué si lo hacemos tan bien en la implementación de grandes políticas?… ¿lo hacemos tan mal, a la hora de ponernos de acuerdo sobre cómo conducir una campaña exitosa.
Desde cada Comuna, en especial aquellas en que la concertación gobierna, es fundamental crear coherencia, ya que quienes somos bases, quienes observamos desde la ciudadanía exigimos claridad a nuestros dirigentes, apelamos a la inteligencia política, a la consistencia doctrinaria, y denostamos las prácticas sectarias o perversas que buscan poder por poder, olvidando el proyecto que siempre nos orientó.
Ha llegado la hora de sacudir la perversidad política de sectores o grupos, ha llegado la hora trabajar seriamente por ganar en diciembre, por ganar en enero y proyectar nuestro programa de consolidación democrática…
Nos quedan tres meses, trabajemos por Chile…pero en serio…
Septiembre 2009.
– El autor es profesor de Historia y Geografía, Magister en Política y Gobierno – Flacso Chile
Artículos Relacionados
Los ataques contra Venezuela, son coordinados directamente desde Washington
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
“Cuba siempre quiso dialogar, el que no quería dialogar era EEUU”
por Atilio Borón (Argentina)
11 años atrás 1 min lectura
Motín Ideológico en la Prefectura de Carabineros en Linares
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
Brennan y Kiriakou, aviones no tripulados y tortura
por Amy Goodman (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
¡Qué momios están los momios!
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»