Reflexión de lo local a lo nacional
por Reinaldo Olivari Villanueva (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Aquellos signos que siempre son la luz de vida, para quienes desempeñan la labor política, son también él para – lenguaje de los acuerdos o desacuerdos de los grupos que buscan consolidar sus objetivos.
Hoy día, tanto en el mundo local, como en el medio nacional, la Concertación por la Democracia, ha dado muestras de profundas heridas en esos signos, heridas que, para aquellos que observan desde su óptica ciudadana, refleja claramente un fenómeno de descomposición – al menos aparente – de su estructura.
Resulta curioso eso sí, que aún cuando esa descomposición sea tan evidente en la óptica social y ciudadana, la gente por la cual esa Concertación decidió luchar hace ya muchos años, aún parece mirar con nostalgia la época de construcción de un proyecto político sólido.
Ello me hace reflexionar respecto de las carencias y de las irresponsabilidades de dirigentes políticos – que un poco nublados por su vocación de poder – parecen haber extraviado el sentido profundo de recuperar y trabajar por la democracia, por esa democracia que ahora puede ser entregada en bandeja a los líderes del cambio, que no son, ni más ni menos, quienes no dudaron un momento en gobernar autoritariamente…
Parece ser tiempo de cambio, sí pero de cambio de actitudes, pues la derrota de diciembre o enero, será una derrota, que irá más allá de un traspié electoral, ya que es el destino político de una nación, es el destino de las políticas sociales y públicas orientadas a los más pobres y a fomentar mejores oportunidades, el que está en juego…
Es el destino de una democracia que nace para proteger y acoger, no para servirse de ella, o para usarla para fines mezquinos…
Entonces ¿porqué si lo hacemos tan bien en la implementación de grandes políticas?… ¿lo hacemos tan mal, a la hora de ponernos de acuerdo sobre cómo conducir una campaña exitosa.
Desde cada Comuna, en especial aquellas en que la concertación gobierna, es fundamental crear coherencia, ya que quienes somos bases, quienes observamos desde la ciudadanía exigimos claridad a nuestros dirigentes, apelamos a la inteligencia política, a la consistencia doctrinaria, y denostamos las prácticas sectarias o perversas que buscan poder por poder, olvidando el proyecto que siempre nos orientó.
Ha llegado la hora de sacudir la perversidad política de sectores o grupos, ha llegado la hora trabajar seriamente por ganar en diciembre, por ganar en enero y proyectar nuestro programa de consolidación democrática…
Nos quedan tres meses, trabajemos por Chile…pero en serio…
Septiembre 2009.
– El autor es profesor de Historia y Geografía, Magister en Política y Gobierno – Flacso Chile
Artículos Relacionados
Chile: La muerte política del ministro Joaquín Lavín
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La querella presentada por la muerte del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
Tenemos orgullo de haber parido hijos revolucionarios, y ellos nos parieron a nosotras para la lucha
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …