Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Temuko, sábado 29 de agosto de 2009
La Alianza Territorial del Pueblo Mapuche, encabezada por sus logko o autoridades ancestrales, comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
- Asumimos con responsabilidad el rol que nos han mandatado nuestros lof y comunidades movilizadas por la recuperación de nuestros derechos territoriales y y derechos colectivos. Es por ello que desde antes del inicio de las movilizaciones buscamos el entendimiento y la conversación con el gobierno, y éste nunca nos quiso escuchar, y hoy no apreciamos la más mínima autocrítica pese a la tragedia ocurrida con nuestro hermano Collio.
- La anunciada visita del Ministro Viera Gallo, como emisario de la jefa del Estado de chile a nuestro territorio, esta Alianza Territorial la asumió como el inicio de la construcción de la Agenda Mapuche, la que sería ratificada de manera oficial entre nuestros Logko y la Presidenta en un tiempo prudente. Para lo cual habíamos designado a nuestros werken a fin de preparar los puntos y las bases para un diálogo real y con compromisos serios entre las partes; conversación que finalmente se descartó debido, fundamentalmente a la falta de respeto hacia nuestros jóvenes estudiantes universitarios en el día de ayer de parte del Ministro, donde prácticamente agredió a una joven lamgen.
- Cada mapuche es responsable de lo que haga o deje de hacer en nombre de nuestro pueblo, sin embargo, se debe tener en cuenta en todo momento el interés general de nuestra nación y el respeto a nuestras autoridades un mínimo de seriedad. En ese sentido los resultados del “diálogo” traído por el Ministro Viera Gallo sigue resultando inoficioso e improductivo tal como ha quedado demostrado en el día de ayer y de hoy. En este sentido llamamos a continuar movilizados y considerar como un logro la invalidación definitiva al ex comisionado Egaña.
- Esta alianza Territorial mantiene el llamado a la Presidenta para que se comprometa con nuestras autoridades ancestrales y, al mismo tiempo, convoca urgentemente al Alto Comisionado de la ONU para los Pueblos Indígenas, como también al Concejo de Derechos Humanos de la ONU para que se hagan presente en la región Mapuche con el objeto de observar las violaciones a los derechos humanos del pueblo Mapuche y garantizar el cumplimiento de la agenda Mapuche que se deberá establecer entre nuestras autoridades ancestrales y la Jefa del Estado chileno.
- Mientras tanto, anunciamos que una delegación de nuestros Logko y Werken viajarán al congreso chileno a fin de exponer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados la vulneración a los derechos humanos de nuestros niños y mujeres como de los heridos a balas y de un peñi asesinado por la espalda, producto de la militarización de nuestros territorios en conflicto con particulares y empresas forestales.
LOGKO JORGE CALFUQUEO
WERKEN MIJAEL C. QUEIPUL
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
PULOF XAWVN
Artículos Relacionados
La hora del diálogo y de la confianza
por Conferencia Episcopal (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Podlech no ha sido procesado, ni condenado en Chile. ¡Que lo juzgue la justicia europea
por Collectif DDHH au Chili (Francia)
17 años atrás 5 min lectura
El llamado Poder Judicial tiende a proteger, más que los derechos de las víctimas, el bienestar de los victimarios
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS
9 años atrás 3 min lectura
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
12 compromisos por la democratización y el avance social de Chile
por Comando de Eduardo Frei (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Argentina y el pago total de su deuda con el FMI
por Partido Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.