Alianza Territorial Mapuche convoca a organismos de Derechos Humanos al territorio Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Temuko, sábado 29 de agosto de 2009
La Alianza Territorial del Pueblo Mapuche, encabezada por sus logko o autoridades ancestrales, comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
- Asumimos con responsabilidad el rol que nos han mandatado nuestros lof y comunidades movilizadas por la recuperación de nuestros derechos territoriales y y derechos colectivos. Es por ello que desde antes del inicio de las movilizaciones buscamos el entendimiento y la conversación con el gobierno, y éste nunca nos quiso escuchar, y hoy no apreciamos la más mínima autocrítica pese a la tragedia ocurrida con nuestro hermano Collio.
- La anunciada visita del Ministro Viera Gallo, como emisario de la jefa del Estado de chile a nuestro territorio, esta Alianza Territorial la asumió como el inicio de la construcción de la Agenda Mapuche, la que sería ratificada de manera oficial entre nuestros Logko y la Presidenta en un tiempo prudente. Para lo cual habíamos designado a nuestros werken a fin de preparar los puntos y las bases para un diálogo real y con compromisos serios entre las partes; conversación que finalmente se descartó debido, fundamentalmente a la falta de respeto hacia nuestros jóvenes estudiantes universitarios en el día de ayer de parte del Ministro, donde prácticamente agredió a una joven lamgen.
- Cada mapuche es responsable de lo que haga o deje de hacer en nombre de nuestro pueblo, sin embargo, se debe tener en cuenta en todo momento el interés general de nuestra nación y el respeto a nuestras autoridades un mínimo de seriedad. En ese sentido los resultados del “diálogo” traído por el Ministro Viera Gallo sigue resultando inoficioso e improductivo tal como ha quedado demostrado en el día de ayer y de hoy. En este sentido llamamos a continuar movilizados y considerar como un logro la invalidación definitiva al ex comisionado Egaña.
- Esta alianza Territorial mantiene el llamado a la Presidenta para que se comprometa con nuestras autoridades ancestrales y, al mismo tiempo, convoca urgentemente al Alto Comisionado de la ONU para los Pueblos Indígenas, como también al Concejo de Derechos Humanos de la ONU para que se hagan presente en la región Mapuche con el objeto de observar las violaciones a los derechos humanos del pueblo Mapuche y garantizar el cumplimiento de la agenda Mapuche que se deberá establecer entre nuestras autoridades ancestrales y la Jefa del Estado chileno.
- Mientras tanto, anunciamos que una delegación de nuestros Logko y Werken viajarán al congreso chileno a fin de exponer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados la vulneración a los derechos humanos de nuestros niños y mujeres como de los heridos a balas y de un peñi asesinado por la espalda, producto de la militarización de nuestros territorios en conflicto con particulares y empresas forestales.
LOGKO JORGE CALFUQUEO
WERKEN MIJAEL C. QUEIPUL
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
PULOF XAWVN
Artículos Relacionados
La lógica represiva, avanza un paso más
por Agrupaciones de exPresos Políticos (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
por Ignacio Andrés Gutiérrez Coña (Cárcel de ALta Seguridad, Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
por Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías (Colombia)
14 años atrás 10 min lectura
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
por Presos Mapuche Cárcel De Angol (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
CONFUSAM: solidaridad con los comuneros mapuches en Huelga de Hambre
por CONFUSAM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».