Grupo anti mapuche se estaría reorganizando para aplacar resistencia indígena
por Richard Burdiles M. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Victoria.- Costó, pero hasta nuestra redacción acudió silenciosamente y haciendo uso de su derecho al anonimato, uno de los integrantes del grupo anti mapuche "Hernán Trizano", que por estos días habría lanzado un llamado a sus bases para reorganizarse y enfrentar los últimos ataques que han realizado ciertos comuneros de la comuna de Ercilla, sobre todo en lo que respecta a los terrenos del agricultor René Urban. Para ello el “comando” manifestó en exclusiva a Las Noticias de Victoria, que a partir del lunes próximo el comando armado, “meterá sus manos en el asunto” refiriéndose a aplacar la asonada indígena en la provincia de Malleco, en lo particular. Ante ello reproducimos el diálogo -que no estuvo exento de suspenso y presión- que sostuvo este Diario y uno de los integrantes del llamado Comando "Hernán Trizano", que rememora el accionar del otrora militar que dio cuenta de las huestes mapuches hace unos siglos atrás.
P.L.N. ¿Qué hay de efectivo en que el Comando Hernán Trizano entrará en funciones?
R. “Luego de advertir la levantada mapuche en Ercilla y Temucuicui, en donde vimos que Carabineros nuevamente ha sido sobrepasado. Continúan los ataques incendiarios y los dueños de la propiedad han sido amenazados y maltratados. El Comando "Hernán Trizano" ha decidido reagruparse y entrar en funciones y meter la mano en el asunto. Más aún sabiendo que algunos agricultores y empresarios de la zona irán hoy (ayer) a apoyar al señor Urban. Apoyo que consideramos insuficiente ya que solo es de palabra” acotó el “comando”.
P.L.N. Entonces ¿Qué medidas pretenden adoptar como comando o grupo de choque?
R. “El Comando Trizano cuenta con dinamita -para los que saben de este asunto- que utilizará con detonadores Nº 8 y mecha lenta, los cuales no dudamos en ubicar en los cinturones de los señores Queipul, Ancalaf, Pilquinao para hacerlos volar de una vez y con ello daremos término al problema o conflicto mapuche, ya que nos aburrimos de esperar al Gobierno y a los propios agricultores quienes le temen a esta gente”, señaló.
P.L.N. ¿Con cuanta gente cuenta su agrupación?
R. “Mire. Somos muchos no le puedo decir el número, nombres ni apellidos por razones obvias, pero le puedo indicar que tenemos “comandos” desde Temuco a todas las ciudades de la Novena Región, listos y prestos para actuar. Necesitamos solo grupos de cinco a diez personas para actuar, quienes están a la espera de nuestra señal” afirmó.
P.L.N. Y ¿Desde cuándo pretenden “actuar”?
R. “Sin duda alguna desde la próxima semana. Desde esos días los señores Cayul Colihuinca, Cayul Queipul, Ancalaf, Huenchullán y doña Norma Pilquinao volarán por los aires a partir de uso de nuestros explosivos y armas que tenemos en gran cantidad, que sabemos usar y no dudamos en utilizar en contra de una lista de personas que a decir nuestro “está bueno que la corten” con su proceder en contra de nuestros terrenos” señaló con tono desafiante el entrevistado, quien agregó que “si el Gobierno no resuelve con prontitud el conflicto. El próximo lunes el Comando Trizano hará sentir su fuerza la cual hará eco en todo Chile” acotó.
P.L.N. ¿No cree usted que tal proceder puede acarrear más problemas que los ya suscitados?
R. “Yo creo que no, y le voy a decir por qué -añadió- yo no me refiero a todos los mapuches, porque hay gente muy buena entre ellos, incluso en el propio sector de Temucuicui, pero los malos lo van a pasar mal,” aseguró.
P.L.N. ¿Cree usted que los comuneros tienen cierta preparación paramilitar, como para enfrentar una represión como la que usted señala?
R. “Creo que no, fuera de armamento menor, puede que tengan algún arma traída desde el exterior, pero hemos encontrado ciudadanos españoles, holandeses, etc. Quienes andan movilizando a los mapuches” dijo.
P.L.N. A su juicio ¿Cuál es la solución final que proyecta el Comando "Hernán Trizano" para solucionar el problema?
R. “La solución final para este asunto -a nuestro juicio- es crear una reservación indígena entre Perú y Bolivia. Darles de comer y ropa y se termina el problema. Temucuicui en dos años ha robado más de 400 animales. Tal medida sale mucho más barato, construirles casas, darles de comer, vestirlos que entregarles dos mil hectáreas como las que tiene Temucuicui, la cuales hoy no tienen ni 50 centímetros de cilantro sembrado” cerró el “comando”, quien pidió reserva total de su identidad y su rostro, quien además nos mostró que entre sus pertenencias portaba una pistola semi automática de 15 tiros más dos cargadores para la misma, lista para ser usada.
Fuente: Las Noticias de Victoria
Artículos Relacionados
Testigo de la situacion en Libia – video censurado en youtube
por Georgina Miller Carrasco (Inglaterra)
14 años atrás 10 min lectura
Starbucks / Brasil: Buen café con trabajo esclavo
por Graciela Vizcay Gomez (Brasil)
6 años atrás 9 min lectura
Confesión de un sicario económico estadounidense
por Michael Sondow (Uruguay)
8 años atrás 8 min lectura
Denuncian detención de niño Mapuche por efectivos de la Policía de Investigaciones (P.D.I)
por PrensaOpal (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Honduras: Se profundiza criminalización de la protesta campesina
por Giorgio Trucchi (Rel-UITA)
13 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.