MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mauricio Morales Duarte tenía 27 años, era estudiante de Historia e hijo de una familia obrera. Fue profesor rural y organizó una biblioteca del pensamiento humanista. De acuerdo a versiones difundidas profusamente, durante las primeras horas del viernes 22 de mayo, Mauricio fue víctima trágica del estallido de un explosivo de fabricación artesanal, en el sector Avenida Matta, en Santiago de Chile.
Inmediatamente después del infeliz acontecimiento, el Estado y sus policías desplegaron un operativo arbitrario y sobreactuado sobre viviendas donde habitan jóvenes que simpatizan con la cultura anarquista, corriente de pensamiento fundada en la emancipación social, la libertad, la igualdad y el antifascismo. La prensa de los que mandan ha afirmado, sobre suposiciones no comprobadas, que Mauricio estaría vinculado a un conjunto de acciones “reñidas con la ley”.
Los medios de comunicación de masas, sujetos a los intereses de la minoría oligárquica que gobierna en Chile, han transformado la muerte de Mauricio en un espectáculo sensacionalista, sin contexto, cuyo tratamiento periodístico es un ejemplo inmoral de cómo se intenta manipular groseramente a la opinión pública. De paso, los medios de quienes dominan, colaboran obedientemente con la construcción de condiciones para legitimar la represión policial, la impunidad, los allanamientos a discreción, las detenciones y hasta la incautación de computadores y literatura.
Mientras cada día que pasa, los efectos de la crisis capitalista mundial golpean con mayor violencia a los pueblos y los trabajadores chilenos, multiplicando la cesantía y la mala vida, el bloque en el poder emplea cualquier medio –desde la gripe porcina hasta la muerte infortunada de un joven rebelde- para tratar de que las grandes mayorías se atemoricen y posterguen su organización necesaria para enfrentar las calamidades de la crisis.
Más allá del debate sobre las formas, el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores solidariza fraternalmente con la familia, los amigos y compañeros de Mauricio Morales que en esta hora dura son objeto de amedrentamientos y represión, y condena el uso mediático y policial de la muerte de un joven cuyos ideales son parte de la lucha definitiva por acabar con una sociedad estructuralmente injusta, desigual y opresora.
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Ejecutivo Provisorio
Santiago de Chile
Mayo 23 de 2009
Artículos Relacionados
“Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre”
por Raúl Castro (Presidente de Cuba)
10 años atrás 13 min lectura
“No hay democracia con miseria, no hay democracia con asimetrías sociales”
por Ollanta Humala (Presidente del Perú)
14 años atrás 21 min lectura
Sres Diputados: “Rechazamos conclusiones y recomendaciones de la Comisión Investigadora de los Efectos del Proyecto Pascua Lama”
por Organizaciones del Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Usted tiene como hombre de confianza, al mando de la Marina de Guerra, a un «traidor»
por Roberto Cifuentes (México)
18 años atrás 7 min lectura
Petitorio Urgente de Patricia Troncoso para interrumpir su Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Iquique se pliega a la Huelga de Hambre de Ex Presos Políticos
por Unión Nacional de ex Presos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.