MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mauricio Morales Duarte tenía 27 años, era estudiante de Historia e hijo de una familia obrera. Fue profesor rural y organizó una biblioteca del pensamiento humanista. De acuerdo a versiones difundidas profusamente, durante las primeras horas del viernes 22 de mayo, Mauricio fue víctima trágica del estallido de un explosivo de fabricación artesanal, en el sector Avenida Matta, en Santiago de Chile.
Inmediatamente después del infeliz acontecimiento, el Estado y sus policías desplegaron un operativo arbitrario y sobreactuado sobre viviendas donde habitan jóvenes que simpatizan con la cultura anarquista, corriente de pensamiento fundada en la emancipación social, la libertad, la igualdad y el antifascismo. La prensa de los que mandan ha afirmado, sobre suposiciones no comprobadas, que Mauricio estaría vinculado a un conjunto de acciones “reñidas con la ley”.
Los medios de comunicación de masas, sujetos a los intereses de la minoría oligárquica que gobierna en Chile, han transformado la muerte de Mauricio en un espectáculo sensacionalista, sin contexto, cuyo tratamiento periodístico es un ejemplo inmoral de cómo se intenta manipular groseramente a la opinión pública. De paso, los medios de quienes dominan, colaboran obedientemente con la construcción de condiciones para legitimar la represión policial, la impunidad, los allanamientos a discreción, las detenciones y hasta la incautación de computadores y literatura.
Mientras cada día que pasa, los efectos de la crisis capitalista mundial golpean con mayor violencia a los pueblos y los trabajadores chilenos, multiplicando la cesantía y la mala vida, el bloque en el poder emplea cualquier medio –desde la gripe porcina hasta la muerte infortunada de un joven rebelde- para tratar de que las grandes mayorías se atemoricen y posterguen su organización necesaria para enfrentar las calamidades de la crisis.
Más allá del debate sobre las formas, el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores solidariza fraternalmente con la familia, los amigos y compañeros de Mauricio Morales que en esta hora dura son objeto de amedrentamientos y represión, y condena el uso mediático y policial de la muerte de un joven cuyos ideales son parte de la lucha definitiva por acabar con una sociedad estructuralmente injusta, desigual y opresora.
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Ejecutivo Provisorio
Santiago de Chile
Mayo 23 de 2009
Artículos Relacionados
Somos los mismos de hace 500 años, de hace 44 años, de hace 30 años, de hace 20 años, de hace apenas unos días
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 8 min lectura
Manifiesto por una política digna de España en el Sáhara Occidental
por Personalidades Internacionales
11 años atrás 9 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
6 meses atrás 22 min lectura
PC frente a violencia contra trabajadores y jóvenes el 1° de mayo
por
11 años atrás 3 min lectura
Procedimiento de la Asamblea Democrática Nacional de la Izquierda
por Asamblea Nacional Democrática (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Ante la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
por Vía Campesina de Centroamérica
16 años atrás 4 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
24 segundos atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
21 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
22 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”