Carta a René Alinco: ¿Votará usted a favor de la privatización del mar?
por Alonso Núñez (Patagonia chilena)
16 años atrás 7 min lectura
Viña del Mar, 5 de mayo de 2009
Señor
René Alinco
Diputado por la Región de Aysén.
CONGRESO NACIONAL – VALPARAÍSO
Le escribe un ciudadano de la Región de Aysén, región que usted representa. En las últimas votaciones le di mi voto, debo decirlo, creyendo en el discurso y la consecuencia que demostró al pararse en frente de la izquierda y la derecha como independiente en aquellas elecciones de alcalde en la que el tan criticado sistema binominal lo dejó fuera de toda opción de participar de las decisiones de nuestra ciudad de Coyhaique. En ese momento recuerdo que los que votamos por usted dijimos, “si se tira a diputado la hace” o algo asi. Recuerdo que en ese momento me sentí feliz por el apoyo popular que logro sobre todo en los sectores más desamparados de nuestra sociedad y la fuerza obrera.
Bueno, creo que como ciudadano que confió en usted para ser representado en la cámara baja me siento con el derecho de consultarle lo siguiente.
Se que hoy, 5 de Mayo de 2009, en la comisión de pesca y acuicultura, comisión en la que usted participa, se votará una posible ley que solidariza abiertamente con las empresas Salmoneras creando los llamados Barrios Salmoneros. Pedazos de Mar que utilizarían exclusivamente las empresas extranjeras y nacionales del Salmón. Empresas que como usted debe saber han sido salvadas una y otra vez por los gobiernos de la concertación y no representan para nada la imagen de sustentables y amigables que aparentan, ya que al enfrentarse a una crisis autoproducida como es la del Virus ISA quienes deben pagar las perdidas injustificables (después de tanta ayuda del gobierno) quienes pagan son los obreros del Salmon.
La verdad es que las preguntas son dos:
1.- ¿ Se puede saber anticipadamente cual será su votación en esta decisión tan importante? Ya que en el caso de que se apruebe o pase a la cámara se excluiría de sus lugares de trabajo a los ancestrales Obreros del mar como lo son los Pescadores Artesanales o una empresa emergente como la es el turismo. (Sectores a los que no se les incluyó en las conversaciones para decidir esto de los barrios salmoneros).
2.- y solo en caso que se pueda, ¿ Votará usted a favor de la privatización del mar favoreciendo a las empresas del Salmón o en contra de esta medida?
La lista que le adjunto a continuación es de personas que han manifestado abierto rechazo a esta iniciativa anti obrera, anti soberana y radical de prácticamente regalarles el mar a la industria del Salmón. No siento que sea irresponsabilidad mía tomar sus nombres para decir que imagino que estarán atentos a la decisión que emane de la reunión de hoy.
Un saludo fraternal y patagón.
Alonso Núñez.
ciudadano de la Patagonia.
Asociación Gremial de Organizaciones
de Pescadores Artesanales de Aysén (AGO)
Comunidad Mapuche-Lafkenche “Pepiukelén” de Pargua
Calbuco, Región de Los Lagos
Patagonia Sin Salmoneras
(Organización de Ciudadanos Concientes) – Puerto Natales
Sindicato de Trabajadores Transitorio de la Industria Pesquera
Y Ramas Similares de la XII región de Magallanes (Trabajadores Plantas Pesqueras)
Jorge Cofré
Presidente Sindicato Interempresas de Tripulantes y Oficiales
SITONERS – Punta Arenas
Agrupación de Organizaciones de Pescadores, Artesanales, Acuicultores, Buzos Mariscadores, Armadores, Algueros y Encarnadores de la Provincia de Arauco
Alejandro del Pino
Corporación Costa Carrera, Coyhaique.
Federación de Pescadores Artesanales de Las Güaitecas
Región de Aysén.
Remigio Gutiérrez A.
Presidente
Sindicato de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores
De Cochamó, Región de Los Lagos
Marcos Saavedra Quintallana
Concejal Comuna de las Guaitecas
Región de Aysén
Alonso Núñez
Coordinador “La Otra Voz”
Periódico Ciudadano Aysén.
Juan Pablo Vargas (Presidente)
Organización Comunitaria Socio Ambiental Por la Defensa de Aysén
Víctor Hugo Formantel Gallardo
Patagón por gracia del destino!
Ricardo Casas Mayorga
Secretariado Profesional de Pesca y Acuicultura
Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Presidente Federación de Trabajadores de Industrias Pesqueras
FETRAINPES- Región de Los Lagos
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile
(CONAPACH)
Agrupación Defensores de la Patagonia
Región de Aysén
María Quezada Celedón
Presidente
Comité de Defensa de Valparaíso
Carlos Ruiz Remolcoy
Presidente STI Pescadores Artesanales de Melinka
Daniel Caniullán
Comisión Bentónica X y XI Regiones
Agustina Andrade Alvarado
Presidenta Comité Ambiental “Aguas Azules”
Calbuco, Región de Los Lagos
Ninoska Vera (Presidenta) Agrupación Defensores de la Cuenca del Murta. Comuna de Río Ibáñez, Aysén
Claudio Escobar Cáceres
Brigada Nicolasita
Defensores del Bío Bío
Narciso Nahuelquin
Comunidad Puwuapi de Güaitecas
Región de Aysén.
Hipólito Medina Catalán
poblador, Sector Río Correntoso, Patagonia.
ZULLY VEGA REYES
MARIA VEGA REYES
RESIDENTES CHILENAS ARGENTINA
Carlos Arias Melgarejo, valdiviano
Estudiante de Biología Marina
Universidad Austral de Chile
Peter Hartmann
CODEFF-Aysén
Jorge Lepio
Patagonia Sin Represas
Universidad Santo Tomas, Técnico en Turismo.
Carlos Garrido Moneva
Cochrane – Patagonia chilena
Gino Bavestrello Haremberg ( Presidente )
Asociación de Armadores y Pescadores Artesanales Históricos de Valdivia
Jorge Pereira Roa
Estudiante Antropología
Esteban Araya Hermosilla
Estudiante Biología Marina
Universidad Austral de Chile
Movimiento Amplio Social (MAS)
Décima Región
Francesca Brautigam
Licenciada en Antropología, Aysén
Jaime Yanes Guzmán
Cientista Político
U. de Chile
Francisco Vásquez
Presidente Junta de Vecinos Menzel, Valdivia
Organización “Parque Urbano YA”
Valdivia, Región de Los Ríos.
Carolina Andrade A.
Estudiante Ciencias de la Comunicación
Calbuco, X Región
Pamela Díaz
Coalición Ciudadana Aysén Reserva de Vida
Ana Nahuelpán Guilitraro
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches
Aike, Valdivia.
Asociación Gremial de Mariscadores y Pescadores de Los Choros
Comuna La Higuera
Movimiento en Defensa del Medio Ambiente
Comuna La Higuera
Erica Rojas
Ing. Agricola
Residente Chilena en Holanda
Constanza Palacios Holguín
Presidenta Mesa P-P-M Territorio Emprende Cuenca del Palena-Queulat
Tesorera Cámara de Turismo y Comercio de La Junta – Aysén
Empresaria Turística
Alan Vásquez Chávez
Director Mesa P-P-M Territorio Emprende Cuenca del Palena-Queulat
Director Cámara de Turismo y Comercio de La Junta – Región de Aysén
Empresario Turístico
Heidi Barentin Arredondo
Puyuhuapi – Aysén
Elisa Cordero Jahr (9.149.631-3)
Diseñadora, Académica, Valdivia.
Néstor Ortiz Astete
Biólogo
Colectivo de Ciencias Naturales (CoCiNa)
Universidad de Concepción
Manuel Ruiz Aravena.
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches.
Camila Espejo Benavides.
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches.
Mario Soledad Aravena
Herederos de la Patagonia.
Mario Ruiz Moreno. (Director)
Herederos de la Patagonia.
Carolina Velásquez Vega.
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches.
Germán Pequeño Reyes, Ph.D.
Profesor Adjunto
Universidad Austral de Chile
Roberto P. Schlatter
Instituto de Zoología
Universidad Austral de Chile
Susan Joost Winkler
Estudiante de Agronomía UACh
Pamela Joost Winkler
Estudiante de Ing. en Conservación de Recursos Naturales UACh
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches, Aike Coyhaique
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches, Aike Valdivia
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches, Aike Temuco
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches, Aike Concepción
María Yolanda Alemparte Herrera
Dirigente Provincial DC
Dirigente Social y Ex Concejal
Martin Hartmann
Jóvenes Tehuelches
Paz Hernández
Jóvenes Tehuelches
Hugo Aparicio
Valdiviano.
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches
Javiera Calvo Barentin
Egresada de Medicina Veterinaria
Universidad de Chile
ASOCIACIÓN INDÍGENA “MAPU TA NÜYÜN”
Coquimbo Región IV
KENNEE RIVERA Presidenta
Asociación Indígena “Mapu Ta Nÿün”
Coquimbo
EDUARDO VILO
Longko Asociación Indígena “Mapu Ta Nüyün”
Coquimbo
ASOCIACIÓN INDÍGENA AYMARA “APACHITA”
Coquimbo Región IV
LORENZO CHACANA MARÍN
Jilakata Asociación Indígena “Apachita”
Coquimbo
Claudio Morris Calleja
Psicólogo Universidad Mayor
Susana Muñoz Godoy.
Valdivia.
Claudia Sepúlveda-Briones
Gestora Cultural y Profesora de Danza
Valdivia, Región de Los Ríos
Yasna Valdés Berndt
Ciudadana Chilena
Localidad de Puerto Cisnes; XI Región
Comité Ambiental Aguas Azules de Calbuco, Región de Los Lagos.
Alex Elgueta
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches
Claudio Navarrete
Estudiante
Patricio Segura Ortiz
Ex presidente Consejo Regional Aysén Colegio de Periodistas de Chile
Presidente (I) Consejo Consultivo Corema Aysén
Amanda Espinoza S.
Presidente Organización Por los Animales Seguros y Medioambiente
O.P.A.S Puerto Montt
Fernando Antonio Goyeneche Ramírez
Biólogo Marino
Valdivia
Miriam Chible Contreras
Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén
Jorge Valenzuela
Director Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural
CECPAN
Rodolfo Figueroa
CECPAN, Chiloé
Ximena Retamales Velásquez
Estudiante Medicina Veterinaria, UACh
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches, Aike Valdivia
Paulina Guzmán A
Ingeniero Ambiental
Universidad de Valparaíso
Olga Ramos Rojas
Egresada de Derecho USS
Coyhaiquina
Olga Rojas Vásquez
Paramédico
patagona de tomo y lomo
Luis Ramos Vargas
Técnico eléctrico
Chilote y patagón de corazón
P. Dr. José Fernando Díaz svd
Comisión de pastoral indígena
Diócesis de Villarrica
José Luis Torres
Secretario Conflictos FETRAINPES
Presidente Sindicato de Trabajadores Empresa AQUACARDS
Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales
"Península de Tumbes”, Talcahuano (VIII R)
Teresa Nahuelpán
Agrupación Nacional Jóvenes Tehuelches
Aike Valdivia
CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES GRAFICOS
CONAGRA
VALENTIN VEGA MARTINEZ Presidente
RICARDO CAMPOS RODRIGUEZ Secretario General
Bastián Quiroz Espinosa
Estudiante de ingeniería en conservación de recursos naturales
Universidad Austral de Chile
Ángel Olivares Espinosa
Estudiante de ingeniería en conservación de recursos naturales
Universidad Austral de Chile
Yerko Castillo Ávalos
Centro de Estudios Ambientales
Universidad Austral
Miguel Ángel Negrón
Estudiante de Magíster en Comunicación
Universidad Austral de Chile, Valdivia.
Rodrigo Muñoz Escobar
Locutor, Productor General
Radio FM TU 92.1 – www.fmtu.tk
Chile Chico, Aysén
Robinson A. Sánchez
Comunicador social radio FM TU,
Chile Chico, Patagonia Chilena.
JORGE CUMMING
Dirigente ANEF
Región de Los Lagos
Miriam Suazo Gacitúa
8181886-K
Temuco
Pamela Ramos Valdés
Estudiante de Antropología
Universidad Austral de Chile
Carola Castillo Márquez
Trabajadora Social
Residente Región de Aysén
Adolfo Soto Lagos
Trabajador Social, Docente Universidad Santo Tomas
José Barrena Ruiz
Valdivia
Natalie Francisca Gilbert Hermosilla
15 565 040 – 0
Estudiante de Periodismo de Universidad Austral de Chile
y convencida de que la aprobación de esta ley sólo lograría reafirmar el compromiso de nuestros honorables con el sucio negocio de los salmones.
Juan Carlos Skewes V.
6086935-9
Valdivia.
David Esteban González Dupuy
estudiante de música, Escuela Moderna
Maipú, Santiago de Chile
Andrés Arriagada González
Estudiante de Bioingeniería
Universidad de Concepción
LUIS INFANTI DE LA MORA
Obispo de Aysén
Ivan Carrasco Mora
Dirigente Nacional
Andha Chile a Luchar
Julio Esteban Morales Muñoz
Estudiante de Periodismo Uach
Héctor Felipe Ortega Verba
Escultor
Difusión Alonso Núñez.
Visite la nueva web: www.alonsonunez.es.tl
Artículos Relacionados
Mil millones de euros para investigar el grafeno
por El País (España)
12 años atrás 4 min lectura
ExCarabinero: «Tenemos que organizarnos para defender lo conquistado a lo largo de años»
por Esteban Infante, exSuboficial (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Haití no es Tíbet: Las miserias del doble discurso
por Raúl Zibechi (Uruguay)
17 años atrás 4 min lectura
«Si no os convertís, todos pereceréis»
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Salud y Derechos Humanos: temáticas pendientes
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.