Dedicado a los que nos muestran la Buena Nueva
Con sólo las mujeres a Tu lado
Mudo Tu Padre y el cielo oscurecido,
Clavado en la horrible cruz y traicionado,
Diste un grito de horror desconsolado
Grito estridente de animal herido
Un grito de dolor al Padre ausente
Un grito de horror que traspasó el tiempo
El grito de Tu humanidad sufriente.
Un grito de protesta por nosotros,
Tan humanos, tan pequeños, tan dolientes.
Ese grito no será nunca olvidado
Ni las palabras a Tu Padre suplicando,
Ni Tu entrega a Tu Dios siempre confiando
Que el misterio del silencio y del escándalo
No fueran el final de este relato,
Ya que Dios era bueno y era Santo.
Un Dios que llega hasta lo más hondo
De la vida mortal y el sufrimiento
Un Padre que experimenta con Sus hijos
La humillación, la soledad y el desencuentro,
Un Padre consolante, un Padre bueno.
Un Dios que nos mira con ternura
Ahora conoce nuestra vida tan doliente
Un Padre que nos pide con dulzura
Bajar de la cruz a los sufrientes
Y comparte con nosotros la amargura
De nuestra condición y de la muerte.
Y dijo Jesús de Nazaret:
No les pido sacrificios ni rituales,
Ni altares, ni oraciones tan solemnes,
Compasión para todos los mortales
El Amor entre todos los humanos
Justicia para todos, aunque cueste
Bajen de la cruz a sus hermanos
Den de comer a los hambrientos,
Consuelen al que llora y al postrado
Honren la verdad y serán libres
Que así lo quiere el Padre allá en el cielo.
Padre:
Al orar siempre rozo tu misterio
Se que no hablarás, y lo respeto
Pero hay algo que me llama desde dentro
Que me empuja a caminar por Tu sendero.
Algo de ese grito que me invade
A causa de ese grito yo me entrego.
Desde lo más profundo de la vida.
Te pido Padre Dios, se mi consuelo,
Dame tu Amor de Padre y compañía
Dame la humildad y el sentimiento
Dame confianza, buen pensar, y valentía
Dame fuerza, buen humor, discernimiento,
Dame el don de regalar tu amor entero
Igual que lo haces Tú, mi Padre eterno
Que hace salir el sol para los malos
Que hace salir el sol para los buenos.
Buen Jesús, Hermano Mayor Nuestro:
El eco de Tu grito aún resuena
La lealtad a Tu Padre es bienvenida
Tu vida amorosa es nuestra guía
Tu sufrimiento escandaloso, es nuestra pena
Tu Palabra es Verdad, Amor y Vida
Tu ejemplo es el Camino, aunque nos duela.
Artículos Relacionados
Brasil: Pedro Casaldáliga, 90 años de vida, 50 del ‘obispo del pueblo’
por Tom C. Avendaño (Brasil)
7 años atrás 15 min lectura
«El violador eres tu»: Intervención feminista frente a comisaria de Santiago
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Luis Emilio Recabarren 1876 – 2006
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Trump prepara un decreto contra las redes sociales que sean «anticonservadoras»
por David Sarabia (España)
6 años atrás 4 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
6 años atrás 3 min lectura
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
por José Mauricio Gómez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
2 horas atrás
14 de marzo de 2025
La presentación de ANTECO se realizará el próximo 27 de marzo en el Museo de la Memoria. Contará con la participación especial de Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex prisionero político en los campos de concentración de Isla Dawson, Tres Álamos y Ritoque.
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
13 de marzo de 2025
Ante la difusión de una candidatura vinculada con un sitio de memoria para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos ser enfáticos en señalar que no estamos promoviendo ni apoyando ninguna lista ni candidatura.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
3 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.