El Papa dimite a Mons. Francisco Cox, arzobispo chileno y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique
por Laicas y Laicos (Iquique, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El Santo Padre ha dimitido del estado clerical a Mons. Francisco José Cox Huneeus, arzobispo emérito de La Serena (Chile), miembro del Instituto de los Padres de Schoenstatt, y a Mons. Marco Antonio Órdenes Fernández, obispo emérito de Iquique (Chile)
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano
En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede se explica que en “ambos casos” se ha aplicado el artículo 21 § 2, 2° del motu proprio “Sacramentorum Sanctitatis Tutela”, como consecuencia de actos manifiestos de abusos a menores.
El Papa tomó esta decisión el pasado jueves y “no admite recurso”. La Congregación para la Doctrina de la Fe lo ha notificado ya a los interesados, a través de sus respectivos superiores, en sus respectivas residencias. Francisco José Cox Huneeus continuará formando parte del Instituto de los Padres de Schoenstatt.
*Fuente: Vatican News
DECLARACIÓN
COMUNIDAD LAICOS Y LAICAS DE IQUIQUE
- Hoy, sábado 13 octubre 2018, un día especial y particular para la diócesis de Iquique. La dimisión por parte del ex obispo Francisco Cox Huneeus y Marco Ordenes Fernández constituye un hito en la historia eclesial chilena y diocesana.
- Confiamos en las buenas intenciones del Papa Francisco para desmalezar la Jerarquía Chilena de los abusadores y encubridores. No han sido ni el nuncio, ni la conferencia episcopal, ni el obispo de Iquique, quienes buscaron justicia.
- En el caso de la diócesis de Iquique, Marco Órdenes Fernández no tenía ninguna sanción canónica y su delito fue sancionado –más tarde que nunca- como correspondía hacerlo por la dignidad y poder que ejercía cuando perpetró el abuso.
- La noticia alegra a nuestros hermanos -víctimas y familiares- de quienes han sufrido por más de 10 años padeciendo todo tipo de incredulidad, ataques y descréditos. Hoy pueden calmar su dolor y sufrimiento con este signo de justicia.
- Agradecemos a la comisión de Roma, Monseñor Scicluna y Padre Jordi Bertomeu, quienes acogieron generosamente nuestras denuncias, la misma que hicieron llegar -por medio de una carta- directamente al Papa Francisco.
- Los laicos y laicas de Iquique valoramos la decisión del Papa Francisco y continuaremos construyendo “Otra Iglesia es posible”.
Por la verdad, justicia y reparación…
Otra Iglesia está siendo posible!!!… sin cómplices ni encubridores.
Iquique, 13 octubre 2018
Artículos Relacionados
El legado de Mariano Puga: "¡El despertar no tiene que morir nunca más!"
por La Calle
3 años atrás 7 min lectura
La Iglesia que yo amo
por Cardenal Raúl Silva Henriquez (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Amor en tiempos de ira y de odio
por Leonardo Boff (Brasil)
4 años atrás 4 min lectura
"La Paz es fruto de la Justicia" (Isaias, 32-17)
por Prensa OPAL
3 años atrás 1 min lectura
El Papa todavía no ha comenzado con la reforma de la Iglesia. Hasta hoy todo se queda en las declaraciones
por Emilio J. Martínez (España)
4 años atrás 7 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.