El Proyecto Alto Maipo alteraría irreversiblemente el régimen hídrico de ese río
por Organizaciones Ambientalistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ante la inminente votación del Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de Aes Gener en la Corema de la Región Metropolitana de hoy jueves 26 de marzo, las organizaciones abajo firmante declaran lo siguiente:
1- El Proyecto Alto Maipo significará una mega-intervención de la cuenca del río Maipo, que alteraría irreversiblemente su régimen hídrico para generar un máximo de 190 Mega Watt promedio al año y no 530 como esta empresa ha pretendido afirmar. Esto porque considera trasvasijar agua desde la cuenca del río Volcán a los ríos Yeso, Colorado y Maipo a través de 70 kilómetros de túneles, dejando secos (con caudales mal llamados ecológicos – miserables) la cuenca norte de los ríos Volcán, Yeso y Colorado y disminuyendo drásticamente el caudal del río Maipo.
2- El proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Alto Maipo ha estado plagado de irregularidades, incluyendo el sorpresivo cambio de posición de servicios claves llamados a pronunciarse (en especial la DGA, la DOH, la CONAF, el SAG y el Seremi de Agricultura), que en principio se habían manifestado contrarios a la propuesta. Esto a pesar de que la empresa no realizó cambios sustanciales al proyecto original.
3- En un giro sin precedentes la CONAF entrego el permiso 102, que permite la corta a especies nativas contraviniendo la reciente promulgada Ley de Bosque Nativo en su artículo 19 y siguientes. Este proyecto además vendría a modificar drásticamente una zona declarada Sitio Prioritario de la Estrategia Nacional de Biodiversidad
4- A poco de votarse el proyecto en la Corema-RM líderes ambientales de nuestro país han sido duramente atacados a través de los medios de comunicación desvirtuando la defensa legítima y necesaria de la cuenca del Maipo. Con esto Aes Gener intenta cambiar el foco de atención de la opinión pública sin dar una respuesta clara sobre los impactos ambientales, sociales y económicos que tendrá su proyecto para la RM.
5- Otra de las estrategias de la empresa y que a lo menos nos parece cuestionable es la negociación que culminó con la firma de un acuerdo económico entre Aes Gener y la Unión Comunal de San José del Maipo. Esto sintoniza con lo planteado por la presidenta en el sentido de facilitar negociaciones entre comunidades y empresas, y ocurre ante la indiferencia del gobierno, autoridades y servicios públicos.
6- Las organizaciones firmantes queremos manifestar nuestro más ferviente rechazo al actuar de los personeros políticos y técnicos que por una parte permiten negociaciones impresentables entre la comunidad y la empresa, paralelamente al proceso de calificación ambiental, y por otra en el plano técnico facilitan la aprobación de este proyecto, incumpliendo la ley de manera manifiesta, tal como lo han hecho en otros casos.
Suscriben:
CHILE AMBIENTE
CHILE SUSTENTABLE
CODEFF
CODEFF AYSÉN
CODESA
COALICIÒN CIUDADANA AYSÈN RESERVA DE VIDA
ECOSISTEMAS
EUTROPIA
FIMA
FUNDACIÓN TERRAM
FUNDACIÓN HENRICH BÖELL CHILE
FUINDACIÓN PUMALÍN
FUNDACIÓN YENDEGAIA
FUNDACIÒN CONSERVACIÓN PATAGÓNICA
INSTITUTO D ECOLOGÍA POLÍTICA
Teléfono de contacto (02) 269 44 99 / 08- 828 61 80
– Enviado a piensaChile por Pamela Suarez
– Recomendamos visitar: No Alto Maipo
Artículos Relacionados
"Nuestra Huelga de Hambre continúa y organizaremos una caravana de ex prisioneros hacia Santiago"
por Comité Nacional de Ex Prisioneros Políticos en huelga de hambre y familiares (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
¡Es hora de cambiar la política alimentaria!
por La Via Campesina
17 años atrás 3 min lectura
La Ministra del Trabajo miente
por Confederación Nacional de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
«Enrique Villanueva debe ser puesto en libertad incondicional y a la brevedad posible»
por Camaradas y Ex-Prisioneros Militares Fuerza Aérea de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Queremos decir claramente «justicia que tarda no es justicia»
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
18 años atrás 9 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …