En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE La decisón de la Cámara alta fue abucheada por los asistentes a las tribunas, quienes fueron desalojados del lugar. El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, anunció una movilización nacional en rechazo a la legislación que pretende reemplazar la LOCE. El proyecto, de este modo, regresará a la Cámara de Diputados para ser visto en tercer trámite.
Con manifestaciones y consignas en contra de la Ley General de Educación, lo que ameritó el desalojo de las tribunas del hemiciclo, la Sala del Senado terminó este martes el estudio del proyecto que sustituye a la actual Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), aprobando por amplia mayoría casi la totalidad de sus disposiciones. Ahora, el proyecto quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputados.
La única norma que fue rechazada por falta de quórum, es la que permitía que profesionales o licenciados de carreras de al menos 8 semestres, pudieran realizar clases en un área afin a su especialidad en el nivel de educación media.
Por posibilitar que hicieran clases profesionales no docentes, votaron los senadores Andrés Allamand (RN), Jorge Arancibia (UDI), Andrés Chadwick (UDI), Juan Antonio Coloma (UDI), Camilo Escalona (PS), José García (RN), Antonio Horvath (RN), Carlos Kuschel (RN), Hernán Larraín (UDI), Pablo Longueira (UDI), Jovino Novoa (UDI), Jaime Orpis (UDI), Víctor Pérez (UDI), Jorge Pizarro (DC), Baldo Prokurica (RN), Hosaín Sabag (DC) y Adolfo Zaldívar (ind.).
En contra de esa idea se pronunciaron los senadores Nelson Ávila (PPD), Juan Pablo Letelier (PS), Pedro Muñoz (PS), Jaime Naranjo (PS), Ricardo Núñez (PS) y Carlos Ominami (PS); mientras que el senador Carlos Bianchi (ind.) se abstuvo.
A diferencia de lo que se esperaba, la votación se desarrolló con gran velocidad, pues la Sala ratificó todas las disposiciones que fueron aprobadas en forma unánime por la Comisión de Educación y las que no fueron sometidas a indicaciones.
Acto seguido, se inició la votación de aquellos artículos en los que hubo votación dividida, los que también se aprobaron rápidamente, luego que las opiniones disidentes retiraran sus diferencias.
Al término de la votación, la ministra de Educación, Mónica Jiménez, señaló que la aprobación de este proyecto "es un gran paso que está dando Chile para mejorar la calidad de la educación y para construir un país más justo y equitativo".
Colegio de Profesores confirma paro
La decisión de los senadores generó la disconformidad de los dirigentes del Colegio de Profesores. En la oportunidad el presidente del gremio, Jaime Gajardo, quien al igual que el resto de los asistentes fue desalojado de las tribunas, reiteró el rechazo del Magisterio a la normativa que reemplaza la LOCE y confirmó que el descontento de su sector se hará sentir en un paro nacional que se llevará a cabo el 2 de abril próximo.
17 de Marzo de 2009
– Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El Vaticano reconoce oficialmente el estado palestino
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Mehuín: Sin la presencia de autoridades, desfiló ante sus propios dirigentes
por Tribuna del Bio Bio (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Trabajadores advierten radicalización de las posturas luego del fallo del TC
por Natalia Figueroa y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Estudiantes: “Lo que busca el Gobierno es lo contrario a lo que plantea la mayoría”
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.