Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Federación de Pescadores Artesanales del Sur declaró que no reconoce el “supuesto Estudio de Impacto Ambiental” ni permitirá de forma alguna, la construcción este emisario,
En Asamblea General, efectuada el 09 de marzo, los sindicatos miembros y la Directiva de la Federación Provincial de Pescadores Artesanales del Sur – FIPASUR, emitieron una Declaración Pública en que rechazan absolutamente la construcción de un ducto al mar que, a través de un Estudio de Impacto Ambiental, pretende construir en la bahía de Maiquillahue, en el sector de Mehuín, la empresa CELCO.
Declaran que no reconocen el “supuesto Estudio de Impacto Ambiental” ni permitirán de forma alguna, la construcción este emisario, independiente de los acuerdos que haya llegado la empresa con algunos sectores de la localidad de Mehuín, haciendo referencia a los contratos firmados por pescadores artesanales de la misma localidad el año 2007.
Por otra parte, señalan que estarán atentos a todas aquellas decisiones que adopten las autoridades de Gobierno, considerando que hasta ahora, han primado decisiones políticas y no técnicas, lo que permitió instalar la planta de celulosa en la región. Es por esto, que asistirán a todas la reuniones de la Corema para estar al tanto de los procedimientos y veracidad del “supuesto estudio presentado por Celco».
Calificando de “fraudulento Estudio de Impacto Ambiental”, manifiestan que estarán preparados con estrategias de presión y movilización en diferentes puntos de la región, en caso de aprobarse este estudio, por parte de la Conama.
Finalmente, hacen un llamado a todas las organizaciones contrarias a Celco y que comparten la idea de que “El mar no es basurero”, se hagan parte de las futuras movilizaciones que realizará FIPASUR, única forma que la autoridad tiene para escuchar la voz del pueblo.
sábado, 14 de marzo de 2009
Fuente: Valdivia Noticias
-Enviado a piensaChile por Miguel Montenegro G.
Artículos Relacionados
Siria: La batalla de Damasco ha comenzado
por Thierry Meyssan (VoltaireNet)
13 años atrás 6 min lectura
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Juez Carroza ordenó la exhumación del cuerpo de Salvador Allende
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Misión Milagro: 210.000 personas operadas gratuitamente
por Pascual Serrano (España)
20 años atrás 9 min lectura
Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Centroamérica, violencia e inseguridad
por Guillermo Alvarado (Radio Habana)
14 años atrás 3 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.