Ya ves, otra vez es once de marzo, sonó mi reloj y otra vez no has llegado, a las nueve, como habíamos quedado. Tampoco ordenaste la ropa en tu cuarto, los libros que anoche dejaste tirados, el examen que preparabas, la carta que no has acabado.
Un día de éstos me cansaré, pero aún no sé cuándo, de esperarte en la puerta, de imaginarte regresando, de tener que preguntar por ti en oficinas grises, de puertas cerradas, de miradas duras, de palabras agrias, de tratar de entender, de esperar que mañana, y mañana no llegas, y mañana es mañana, siempre mañana.
—
Hace cinco años imaginé tu móvil sonando, me dolió hasta la muerte imaginar si mi novia, mi hermana, mi madre, mi padre o mi hermano hubieran estado en aquel tren de muerte, en aquel paso en falso, en aquellas mentiras, en esos engaños. Y cinco años más tarde, como un cumpleaños, sin ruido y sin voces, apenas llorando, abriendo las puertas, abriendo los brazos, creer que ya vuelves, sentir que te abrazo, que alguien me explica por qué tardas tanto, si yo, como siempre, te sigo esperando, como esa mañana, el once de marzo en Atocha, donde habíamos quedado.
Artículos Relacionados
UDI y PC reanudan contactos privados por reforma al binominal
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¿Sabías cuáles NO son tareas de los amigos?
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
«Mi población El Castillo, La Pintana…»
por Poblador de El Castillo, La Pintana (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Ocho adolescentes mueren en «Centro de Rehabilitación Conductual»
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.