Venezuela es hoy un pilar de la actual lucha anti imperialista
por TelesurTV
6 años atrás 1 min lectura
En entrevista para teleSUR, el sociólogo chileno y exfuncionario de la ONU, Juan Francisco Coloane ofreció un análisis acerca de la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual calificó como una decisión dirigida a proteger la independencia, soberanía e integridad del Estado suramericano en un momento en el que Estados Unidos busca recuperar de manera desesperada su hegemonía. En este sentido, el especialista aseguró que Venezuela, Irán y Siria son pilares de la actual lucha anti imperialista.
El exfuncionario de la Organización de las Naciones Unidas, sociólogo y analista Francisco Coloane, expresó su punto de vista respecto a la oficialización de la salida de Venezuela de la OEA. Para nuestro entrevistado, este acto constituyó una demostración de fuerza por parte del gobierno sudamericano, en un contexto en que EEUU ha intentado tener una hegemonía sin lograrlo aún. La decisión de Venezuela en realidad más que un aislamiento, implica la construcción de una verdadera independencia.
Artículos Relacionados
Cuatro décadas de sociología crítica: “Los nuevos caminos de un mundo a construir”
por Iván Padilla (Perú)
11 años atrás 16 min lectura
Chile y la negociación del sector público: “Las y los trabajadores ya se hartaron”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
por Daniel Ryser e Yves Bachmann (Suiza)
5 años atrás 35 min lectura
Manuel Riesco: No podemos dejar que pase más tiempo sin empezar el proceso constituyente
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Entrevista con Jean-Luc Mélenchon, candidato presidencial de la izquierda francesa
por Pablo Iglesias (España)
8 años atrás 1 min lectura
“El debate sobre la idea de desarrollo es capital en Cuba”
por Enric Llopis (Cuba)
9 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …