«Padrectomía», como si el papá no importara
por Gabriel Cifermann (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Mientras los Tribunales definen causas de pensión alimenticia y de divorcio y siguen llamando "visitas" a lo que debería ser una "relación regular y directa" con el padre (como lo define la Declaración de los Derechos del Niño y la mayoría de las legislaciones en Latinoamérica), se practica una y otra vez la extirpación del padre o una "padrectomía". A ello se agrega la creciente importancia del "síndrome de alienación parental", proceso que consiste en programar un hijo para que odie a uno de sus padres sin que tenga justificación, lo que con el tiempo traerá trastornos psiquiátricos serios a muchos de nuestros hijos.
Se deben respetar los vínculos afectivos. Ellos tienen derecho a crecer con ambos padres aunque estén separados. El valor de lo masculino para ellos no debe perderse. No se les puede privar de la figura paterna aunque su madre intente reemplazarla con otras.
Lamentablemente, en este país no existe una ley de coparentalidad. Un nuevo tipo de orfandad se deriva del divorcio. ¿Quién restituirá a ese hijo el daño producido y el tiempo perdido en estos años? Se produce el alejamiento de la familia paterna del hijo. Hay una utilización fraudulenta de la violencia de género para alejar al padre de sus hijos y eso no debe permitirse. Las asistentes sociales denominan como "familia monoparental" al tipo de familia en la que está inserto ese hijo… como si hubiera muerto el progenitor no-custodio, es decir, como si el padre hubiese muerto. Lo que biológicamente lo hacía una enfermedad, hoy lo hace la ley: matar al padre.
A los medios de comunicación y a la mayoría de las juezas de los tribunales de familia no les interesa el drama de los padres separados. Sin un trato igualitario ante la ley, se está dañando a toda una generación de niños latinoamericanos, quienes los observan y más temprano que tarde los juzgarán.
En una sociedad donde se busca más la felicidad que a Dios Mismo, dicha "padrectomía" afecta también a la Fe en un Padre que solicita de nosotros una fe de hijo donde nos dejamos llevar como un niñito que no cuestiona pero que sabe que su papá lo está protegiendo. Esta misma perspectiva de Fe es difícil de percibir en una sociedad donde la figura del padre es restringida, poco valorizada socialmente y discriminada por los tribunales de familia.
Hemos expulsado al Padre de nuestra sociedad y ella tiende a vivir huérfana, sin orientación ni amor, y busca llenar ese gran vacío con el mercado eclesial y esotérico o con libros de autoayuda.
Nunca hemos querido abandonar a nuestros hijos. Ustedes, medios de comunicación, ¡no nos abandonen! Sin hacer cambios en el presente, no podemos esperar un futuro mejor para nuestros hijos. Mañana es mucho tiempo.
– El autor es teólogo chileno
e-mail: Gabriel Cifermann teologosabactani@gmail.com
Artículos Relacionados
'La reelección de Uribe significa cuatro años más de secuestro'
por Emili Vinagre/Stefen Leiden (Deutsche Welle))
19 años atrás 4 min lectura
Puerto Rico: Una causa postergada
por Angel Guerra Cabrera (Argenpress.info)
17 años atrás 3 min lectura
Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Aborto: por una legislación en defensa de la vida
por Frei Betto (Brasil)
18 años atrás 9 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.