Presentación de libro póstumo «Ni promesas ni juramentos»
por Ernesto Guajardo (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
El próximo miércoles 19 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Galpón Víctor Jara, ubicado en Huérfanos 2146, Plaza Brasil, Santiago, se presentará el libro “Ni promesas ni juramentos”, de Angélica Rojas Toledo.
El volumen recoge poemas y cuentos escritos por Angélica Rojas Toledo
Este libro recopila la gran mayoría de los escritos realizados por Angélica Rojas, destacada militante de la causa popular, varios de ellos escritos mientras ella se encontraba en prisión.
En la ocasión se realizará un acto artístico que contará con diversas expresiones de danza, poesía y música, a partir de las cuales se realizará un recorrido por la vida de Angélica Rojas, presentando al público varios de sus escritos.
El amor de pareja, junto al amor al pueblo, así como los homenajes a los compañeros caídos, la reivindicación de la lucha popular y el orgullo de pertenecer a una familia digna y resistente, son algunos de los elementos que configuran la creación de Angélica Rojas.
Sus familiares y amigos se dieron a la tarea editar un libro que recupere este fragmento de la memoria colectiva de nuestro país, e invitan a todos a participar de actividad que será una celebración de la vida, la alegría y la lucha.
Artículos Relacionados
España. Un medio de y para la gente. Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo
por Saltamos.net
9 años atrás 2 min lectura
¿Podría la Nueva Constitución afectar los valores que profesan las iglesias cristianas? Algunas Preguntas
por Sandra Araya (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Última entrevista de Mariano Puga
por Marcelo Alarcón (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Despertar del sueño de la cruel inhumanidad (4)
por Jon Sobrino (El Salvador)
15 años atrás 6 min lectura
Un reencuentro 35 años más tarde: Mi ilusión, mi dolor, mi esperanza
por Marina (Chile)
17 años atrás 18 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.