Rosa Clemente: «No estoy esperando que cambien mucho las políticas»
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Rosa Clemente, candidata del Partido Verde a la Vice Presidencia opina sobre Obama y latinos en EE.UU.
Antes de que se conociera oficialmente la victoria de Barack Obama, Democracy Now! entrevistó a Rosa Clemente, candidata a la vice-presidencia por el Partido Verde, organizadora comunitaria y activista de movimientos que nuclean a jóvenes afro-latinos. En sus declaraciones, Clemente se refirió a las expectativas que la mayoría de los votantes depositan en Obama:
Rosa Clemente dijo: “Creo que la gente piensa que una vez que llegue al gobierno, va a retomar una agenda más progresista. Y yo no creo eso, los demócratas no funcionan así en este país. ¿Qué se necesitaría para hacerlo asumir una agenda más progresista? Bueno, realmente no necesita asumir una agenda más progresista. Hemos tenido cuarenta años de presidentes que no han tenido nunca miedo de la gente, sino que han hecho que la gente tenga miedo del gobierno, especialmente después del 11 de septiembre […] Y creo que el mundo tiene que mirar más allá de una cara y de un símbolo. Especialmente, la gente pobre, no necesitamos más de eso. […] La gente necesita entender que hay un grupo de personas en este país que no ve la posibilidad de una presidencia de Barak Obama como el máximo logro racial. De hecho, para mucha gente de color en el país, el problema ahora va a ser que se piense que porque Barak Obama lo ha logrado, todos lo han logrado. Y eso no es verdad, para nada.”
Durante la entrevista, Rosa Clemente también habló sobre la relación con América Latina. Cuestionó los dichos de campaña de Obama destinados a los presidentes latinoamericanos, así como también otros puntos de sus propuestas de política nacional e internacional.
“Mira, no estoy esperando que cambien mucho las políticas. Él dejo claro durante el debate que considera que Hugo Chávez es un dictador. Ellos ven a América Latina como una amenaza latente. Ya no miran a Rusia, ya no miran a África. Por Chávez y Evo Morales y Bachelet y lo que puede ser una presidencia progresista en Brasil, por el hecho de que Fidel está vivo. Y también por el hecho de que Puerto Rico está sufriendo la peor depresión económica… de 254 países, Puerto Rico está en el puesto 251, así de mal está la economía. Y somos una colonia, entonces es una doble situación opresiva para la gente de la isla.”
Por último, la candidata a la vice-presidencia por el Partido Verde analizó el lugar que ocuparán los latinos en Estados Unidos a medida que la crisis económica y social avance:
“De hecho, lo que potencialmente veremos en los próximos 4 años, creo, con respecto a los latinos en este país, que son inmigrantes, es un aumento de la violencia racial hacia los latinos en este país. Van a ser vistos como los que están robando puestos de trabajo, los «antiestadounidenses”. Y esta crisis económica no se va a resolver en uno, dos o tres años. Y la población más vulnerable a eso solían ser los afro-estadounidenses, lo que estaba mal, pero ellos ya no van a ser los más vulnerables, sino los latinos de este país, especialmente los jóvenes afro-latinos. Y si tuviéramos alguien que puede llegar a ser presidente del país y que realmente se preocupa por eso, estaría dando un discurso sobre cómo eso es inaceptable, en estos días, en este momento.[…] Los latinos han sido dejados completamente afuera de todas las discusiones acá, porque América Latina es vista ahora como una gran amenaza.»
Estos fueron los comentarios más destacados de Rosa Clemente, candidata a la vicepresidencia por el Partido Verde, en su entrevista con Democracy Now! justo antes de que se conociera oficialmente que Barack Obama será el próximo presidente de Estados Unidos.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
El conflicto es chileno, no mapuche
por Mauricio Buendía (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Valparaíso: Las camisetas amarillas de la prensa oficial
por Alejo Sánchez (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El divorcio entre la calle y la casta
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Gracias por hacernos creer de nuevo
por Rolando Hugo Vergara (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.