Chile: Por la defensa de nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio de Trabajadores
17 años atrás 3 min lectura
CHILE: POR LA DEFENSA DE NUESTROS AHORROS PREVISIONALES Y POR UN NUEVO SISTEMA DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL
1.
Los trabajadores chilenos exigimos el fin del sistema de AFP, y el establecimiento de un nuevo régimen previsional y de seguridad social, fundado en la propiedad social con respaldo del Estado y controlado y gestionado por los propios cotizantes.
2.
Hasta hoy, la especulación financiera en el extranjero a la que han apostado las administradoras privadas de fondos de pensiones con nuestros ahorros, significa una pérdida de alrededor de 30 mil millones de dólares. Este hecho nos condena y condenará a jubilaciones de miseria. Es cuestión de revisar cada una de nuestras cartolas.
3.
El sistema de AFP fue impuesto a comienzos de los 80’ por la dictadura militar, bajo un régimen de capitalización individual para beneficio de los capitales extranjeros y nacionales dueños de las AFPs. La Reforma Previsional del gobierno de Bachelet constituye un grosero salvataje de las AFP y permitió a las administradoras que colocarán hasta un 80 % de nuestros ahorros en bolsas financieras internacionales contaminadas por la crisis mundial.
4.
El modelo de AFP, incluso sin crisis financiera mundial, castiga a la mayoría de los cotizantes con pensiones de miseria. Los trabajadores obligados a cotizar mensualmente en una AFP financian con sus impuestos –principalmente el IVA- , las pensiones mínimas garantizadas por el Estado y las que paga el INP. Si el sistema de AFP fuera beneficioso ¿Por qué las Fuerzas Armadas y Carabineros se mantienen en el antiguo sistema previsional gozando del vilipendeado “proteccionismo estatal”?
5.
Los trabajadores chilenos exigimos la implementación de un nuevo sistema de previsión como un derecho social básico, y fundado en los principios de reparto (relación solidaria entre los trabajadores activos y los pasivos); cuyo financiamiento sea tripartito (aporte de los trabajadores, el Estado y los empleadores); universal; que proteja a toda persona que no puede recibir salario porque está enfermo, inválido o por razones de edad); y cuyo control y gestión esté en manos de los que han producido el ahorro previsional con su esfuerzo laboral: los trabajadores.
6.
Las AFPs han sido hasta hoy un instrumento fraudulento para el robo legalizado de los ahorros de sus cotizantes. Demandamos que las AFPs se hagan cargo del daño económico causado al conjunto de los trabajadores chilenos, devolviendo nuestros ahorros perdidos y que, de una vez por todas, el gobierno asuma su responsabilidad política al respecto.
7.
En lo inmediato, llamamos a todos los trabajadores cotizantes del país a cambiarse rápidamente al multifondo E, escala de menor riesgo e inferiores pérdidas del sistema de AFPs. Asimismo, reivindicamos que los ahorros previsionales de los chilenos se conviertan en propiedad social con respaldo estatal.
8.
Finalmente, convocamos al conjunto de los trabajadores a organizarse y movilizarse contra el perjudicial mantenimiento del sistema de AFP, y hacerse parte de la construcción y exigencia de un nuevo modelo previsional centrado en el bienestar de los trabajadores y sus familias, y no en el lucro especulativo reinante. Asimismo, llamamos a los trabajadores organizados a exigir a sus sindicatos y gremios para tomar posiciones sobre el necesario fin del sistema de AFP. No serán otros, sino los propios trabajadores quienes tenemos en nuestras manos la oportunidad urgente de imponer un nuevo modelo que garantice una vejez digna y justa.
Dirigentes sindicales convocantes de la Confederación de Empresas Privadas (CEPCH), Confederación de Sindicatos Bancarios, Confederación de Trabajadores Metalúrgicos (Constramet), Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera (Fetracoma), Federación de Trabajadores de CIMM (Fenatracimm), Federación de Sindicatos Maipú-Cerrillos.
FRENTE AMPLIO DE TRABAJADORES POR LA DEFENSA DE NUESTROS AHORROS PREVISIONALES
Octubre de 2008
– Enviado a piensaChile por Andrés Figueroa
Artículos Relacionados
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Desazón provoca retiro del parlamente proyecto de ley que establece el Instituto de DD.HH.
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Javier Miranda, presidente de la FEC: “Estamos ante un nuevo ciclo neoliberal”
por Ruben Andino Maldonado (Concepción, Chile)
11 años atrás 10 min lectura
¡Un triunfo ciudadano contra el poder de las inmobiliarias!
por Red por la Defensa de la Cordillera
14 años atrás 2 min lectura
En Argentina, Carta Abierta a la "bloguera" Yoani Sanchez: “te proponemos un debate, cara a cara”
por Organizaciones argentinas
12 años atrás 5 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.