Convocatoria al Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia
por Organizaciones del Pueblo (Abya Yala)
17 años atrás 5 min lectura
Santa Cruz, Bolivia, del 23 al 25 de octubre del 2008
¡Quien se levanta con Bolivia y Evo se levanta por todos los Pueblos y para todos los tiempos!
1.
Los habitantes dignos de este continente Abya Yala (América) venimos luchando desde hace siglos por restablecer el SUMAK KAWSAY (Vivir Plenamente) que nos fue arrebatado por los invasores y colonizadores de turno. En todas las épocas asesinaron a los dirigentes dignos, usurparon las riquezas de los pueblos y en el colmo de su codicia violentaron todos los derechos humanos y los de la Pachamama, con la complicidad y encubrimiento de miembros de las jerarquías religiosas que pactaron con el poder político y económico en cada época de la historia.
2.
Luego de 516 años los neo invasores y conquistadores pretenden hacer abortar el nuevo parto libertario en América Latina, es así que retornan los descendientes de los asesinos y usurpadores con sus políticas neoliberales provocando nuevos genocidios y latrocinios.
3.
El Imperialismo norteamericano y sus aliados los sectores oligárquicos en Latinoamérica pretenden detener los procesos de liberación en países como Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, entre otros; es así que los opresores se quitan los ropajes de ovejas, para mostrar en plenitud sus fauces de lobos rapaces dispuestos a salvar por todos los medios su caduco sistema político, económico, social y cultural. Bolivia ahora es el blanco de la mayor ofensiva de estos sectores que se creen dueños y señores del mundo, y que intentan apropiarse de manera permanente del agua, gas, petróleo, tierra que pertenecen al pueblo boliviano.
4.
En Bolivia los grupos que conforman la denominada "media luna", que son grupos fascistas cívico-prefecturales, descendientes de aquellos que sirvieron a Hitler en su proyecto de muerte y luego de la derrota en la Segunda Guerra Mundial, huyeron a varios países entre ellos a Bolivia, no pueden comprender que llegó la hora de que lo robado debe ser devuelto a sus legítimos dueños.
No pueden soportar que en Bolivia, por primera vez en la historia de Latinoamérica, el pueblo eligió como Presidente con más del 53% de la votación al Hermano Aymara Evo Morales Ayma, a aquel que es el heredero de la rebeldía de Tupac Katari, Bartolina Sisa, Tupak Amaru y del Che Guevara; un hombre que fue parido por la Pachamama y forjado en la insurgencia social a la luz del fuego milenario de la sagrada hoja de COCA; que convocó a una nueva Asamblea Constituyente y triunfó con limpieza y dignidad todas las batallas; que lucha por una auténtica Reforma Agraria en un país en el que más del 80 por ciento son pobres y que le ratificaron como Presidente de la República en el referéndum del 10 de agosto con el 67,4%; que nacionalizó los recursos estratégicos como el petróleo y el gas natural; que implementó medidas sociales solidarias para favorecer a los más desprotegidos; que con una actitud digna expulsó al embajador de Estados Unidos en la Paz Philip Goldberg por conspirar contra la soberanía de Bolivia y no respetar el derecho a la auto-determinación de los pueblos; entre otras medidas que dan cuenta de su compromiso irrenunciable de servir al pueblo que ahora lo ratifica como Presidente.
5.
Estos sectores antidemocráticos, al encontrarse derrotados y en medio de una total desesperación por mantener sus privilegios, iniciaron el plan divisionista por las autonomías en Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando, y con el grupo terrorista denominado "juventud cruceñista", implementan una nueva fase de su PLAN GOLPISTA mediante las tomas de instituciones públicas, y en su afán de desestabilizar al gobierno legítimo del Presidente Evo Morales MASACRAN Y ASESINAN a decenas de indígenas y campesinos desarmados en Porvenir (Pando), mismos que por su lucha se suman a los miles de héroes y mártires que ofrendan su vida por la recuperación definitiva del Sumak Kawsay en nuestro continente.
6.
Ante estas situaciones, en nombre del grito amoroso y rebelde de la Pachamama que clama por justicia, de las mujeres y hombres dignos que aspiramos a dejar a nuestros hijos e hijas un planeta en donde vivamos la fraternidad universal, mediante el ejercicio del derecho a una vida digna, el derecho a la auto-determinación de los pueblos y el respeto a la convivencia intercultural y plurinacional; por un mundo justo y fraterno, convocamos a todas las organizaciones indígenas, afroamericanas, campesinas, obreras, de mujeres, movimientos sociales, estudiantiles, redes, intelectuales, personalidades, amigas y amigos de las causas revolucionarias, al ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON BOLIVIA a llevarse a cabo del 23 al 25 de octubre del 2008 en Santa Cruz de Bolivia, para unir nuestras fuerzas y corazones, y juntos testimoniar al mundo que BOLIVIA NO LUCHA SOLA.
Por ello nos unimos al Presidente Evo Morales y hacemos nuestras sus palabras: “Muchas veces me equivocaré, quién no se equivoca alguna vez, pero en la lucha contra la colonización neoliberal, jamás me equivocaré, jamás les traicionaré”.
Evo Morales, Umala 3 de mayo 2008.
Convocan:
* Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI – Ecuador
* Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE -Ecuador
* Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
* Consejo de Todas las Tierras – Chile-
* Movimiento Sin Tierra – MST- Brasil
* Vía Campesina – Brasil
* Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI: Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Adhesiones a la convocatoria y mayores informes a:
– agenciaplurinacional@yahoo.com
– todosconbolivia@yahoo.es
– Teléfax ECUARUNARI: 00593 258 07 13
– Teléfono ECUARUNARI: 00593 258 07 00
Artículos Relacionados
Base Militar Norteamericana de más de 500 millones de dólares será construída en Con Con
por Comisión Ética Contra La Tortura - Chile
13 años atrás 3 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Chile Mejor sin TPP: Interpelación a poder judicial
por Plataforma Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 12 min lectura
Declaración de la CUT frente al anuncio durante la madrugada del día de ayer del “Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Central Unitaria de Trabajadores de Chile
6 años atrás 4 min lectura
La Unidad de los Trabajadores crece: CGT pasa a ser parte integrante del CIUS (Comité de Iniciativa de Unidad Sindical)
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Un saludo a la abnegada labor de la BAES en investigación de las violaciones a los DD.HH.
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.