El Abya Yala marcha en solidaridad con Bolivia
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
Desde todo el continente, cientos de indígenas se dirigen hacia Santa Cruz de la Sierra, para participar en el Encuentro Internacional de Solidaridad
Nuestro Abya Yala se ha puesto de pie y se ha echado a andar. El llamado de alerta vino de Bolivia, donde el imperio norteamericano y la oligarquía fascista agreden a un pueblo que defiende su derecho a decidir su destino. Y los Pueblos Indígenas del continente están respondiendo: del 23 al 25 de este mes, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra será el escenario del Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia.
Las naciones indígenas norteamericanas, centroamericanas y de todo el continente ya iniciaron, desde hace varios días, caravanas de delegaciones que, a su paso, agradecen a la Pachamama. El Encuentro Internacional es convocado por la CAOI; CONAIE y ECUARUNARI (Ecuador), ONIC (Colombia), el Movimiento de los Sin Tierra (Brasil), los Lafkenche de Chile, CONACAMI (Perú), organizaciones de México, Guatemala y Nicaragua. La convocatoria fue lanzada en ocho idiomas (español, inglés, kichwa, alemán, francés, catalán, portugués e italiano) y se ha recibido la adhesión de muchas personalidades, movimientos y organizaciones sociales de todo el mundo.
El Encuentro Internacional analizará el proceso histórico de lucha del pueblo boliviano: la herencia de Tupac Katari, Bartolina Sisa y el Che. La Guerra del Agua, la nacionalización de los recursos naturales, la Constitución Política (Sumak Kawsay / Buen Vivir) y las perspectivas de liberación.
También denunciará y diseñarán accione contra el intervencionismo norteamericano y oligárquico, discutiendo el papel de las organizaciones indígenas en la construcción de la democracia desde los pueblos y para los pueblos. Y recogerá testimonios de violación de derechos humanos en Bolivia por parte de grupos separatistas y terroristas
Los participantes construirán alternativas de integración política, económica y cultural de los pueblos ante el impacto de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea; así como alternativas de solidaridad con el Gobierno presidido por el Hermano Evo Morales Ayma y el pueblo boliviano a corto mediano y largo plazos; para finalmente constituir el Comité de Solidaridad Internacional con Bolivia.
El Encuentro Internacional culminará con una MARCHA POR LA VIDA, LOS MÁRTIRES DE PANDO Y POR LA DIGNIDAD DEL PUEBLO BOLIVIANO.
¡Con nuestra solidaridad activa… el fascismo en Bolivia NO PASARÁ!
Lima, 21 de octubre de 2008,
Coordinación General CAOI
COORDINADORA ANDINA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS – CAOI
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Ver: CONVOCATORIA AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON BOLIVIA
Artículos Relacionados
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
FARC-Colombia: «La concreción de un Canje exige realismo político y seriedad de parte del gobierno
por Nizkor
18 años atrás 5 min lectura
Fallece Volodia Teitelboim, un luchador ejemplar
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
La historia de los médicos cubanos que se quedaron en Chile tras el terremoto
por Ana María Morales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Fracasan negociaciones con presos de Angol para terminar con huelga de hambre
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.