Desazón provoca retiro del parlamente proyecto de ley que establece el Instituto de DD.HH.
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Comunicado Público
Desazón nos provoca la decisión de retirar de la discusión parlamentaria, el proyecto de ley que establece el Instituto de Derechos Humanos. Se compromete la oportunidad de legislar en la dirección estratégica de instalar, por primera vez en nuestra Historia, una institucionalidad estatal permanente con un mandato y responsabilidad específico de observar y vigilar la situación integral de vigencia los DDHH en el país, así como de contribuir al avance en la solución de sentidas demandas históricas del movimiento de derechos humanos vinculadas a las más graves violaciones a los Derechos Humanos cometidos bajo la Dictadura Militar.
Esta decisión posterga indefinidamente la posibilidad de contar con un instrumento, quizás no perfecto, pero con el que hoy no contamos como país para la prevención y protección de las eventuales violaciones del presente y futuro.
En efecto, con esta medida, se pospone con plazo incierto, la posibilidad de que miles de sobrevivientes de prisión política y tortura sean finalmente reconocidos por el Estado en su condición de tales, comprometiendo el derecho individual de cada una de ellas a ser en parte resarcidos por el agravio sufrido, e impidiendo a la sociedad el derecho a al verdad ; se mantiene a firme, la imposibilidad del Programa de Derechos Humanos de hacerse parte en la persecución de responsabilidades criminales en casos de ejecuciones sumarias, arbitrarias y extrajudiciales, ello incide sensiblemente en los niveles de impunidad que respecto a estas causas se observa; Se relega la transmisibilidad de derechos a hijos y cónyuges sobrevivientes de aquellas víctimas de tortura y prisión política, sólo por mencionar alguno de los aspectos de los que se hacia cargo el Proyecto recientemente desahuciado. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
La no aprobación de esta propuesta de ley, deja igualmente entregado el auxilio a las victimas de las violaciones actuales, a la Corporación de Asistencia Judicial, la que aun cuando ha realizado un esfuerzo encomiable es enteramente insuficiente. Al no contar con el Instituto no existe ningún organismo del Estado que pueda sistemáticamente perseguir la responsabilidad penal de los agentes del Estado que se vean involucrados eventualmente en actos de abuso y violación a los Derechos Humanos.
Nos asiste la convicción, que si bien es cierto, el proyecto era perfectible, constituía una oportunidad de concretar el anhelo de avanzar en la construcción, Igual convicción detentamos al sostener que ninguna ley, ni ninguna institución por sí sola es suficiente para garantizar el goce pleno y el respeto absoluto a los derechos humanos, y que por consiguiente el rol de la sociedad civil, para que todos ellos, de manera organizada, vigilante y fiscalizadora, construyan una sociedad basada en el respeto y disfrute de los DDHH de todos y donde se haga posible el "Nunca Más" a los horrores vividos.
Como organismos de derechos humanos, con un trabajo dirigido hacia las víctimas, sus familiares y colectivos sociales, hacemos un llamado, a las autoridades a que urgentemente repongan en el Gobierno y Parlamento la tramitación de este proyecto de ley, evitando se dilate aún más, la iniciativa de creación de una instancia que desde el Estado acoja como su misión fundamental la protección, difusión y defensa de los derechos humanos. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
Viviana Uribe Tamblay Maria Eugenia Rojas
Presidenta CODEPU Secretaria Ejecutiva
Fundación PIDEE
Santiago 29 de agosto de 2008
Artículos Relacionados
Caso Karadima: «Aquí hay una red de protección por parte de la propia Iglesia»
por Fernando Batlle (Santiago, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
"Sabemos que el enemigo utiliza las redes sociales para generar la duda en forma anónima"
por Frente Patriótico Manuel Rodriguez (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
por Sergio Laurenti (AI-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
El Flaco Chile: Las noticias que no se difunden en el país de la farándula
por Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile
17 años atrás 4 min lectura
Manifiesto de escritores por el Sahara con Aminetu Haidar
por Escritores saharauis y españoles
15 años atrás 6 min lectura
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …