Armados de fusiles M16 Carabineros reprime trabajadores en huelga legal en Calama
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El jueves 20 de agosto, aproximadamente a la 18:00 hrs., la policía militarizada de Calama atacó con violencia y amenazó con fusiles M-16 a los trabajadores que se encontraban ejerciendo la huelga legal a través de una movilización pacífica en la ruta 24, camino a Calama. Los trabajadores, que no superaban la quincena, fueron agredidos por un contingente de mas de 50 carabineros fuertemente armados, los cuales lanzaron mas de 30 bombas lacrimógenas, y utilizaron un carro lanza agua el cual destruyó el campamento por completo, pasando sobre las carpas.. Acto seguido, las fuerzas represivas persiguieron, golpearon y detuvieron a 4 trabajadores sindicalizados, uno de los cuales, el director sindical Leonel Báez Orellana, fue golpeado con especial brutalidad, terminando con un brazo, costillas, pómulo quebrados y herido un pulmón. Los demás trabajadores se replegaron en las dunas del desierto, mientras la policía los persiguió hasta altas horas de la noche.
Por su parte, el 21 de agosto, el dirigente Leonel Báez fue intervenido quirúrgicamente debido al grave daño sufrido.
LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES
Desde el lunes 18 de Agosto, los 106 obreros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la empresa constructora San Felipe S.A. “Jorge Luís Muñoz Álvarez” se encuentran en huelga legal y con las faenas paralizadas de Castro (Dalcahue), Osorno (Puerto Octay), Angol (Los Sauces), y Calama (Ruta 24), pernoctando en carpas y lonas de camiones que les sirven de refugio. En total, son 580 trabajadores paralizados. Las faenas corresponden a obras viales directamente licitadas y adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Las causas de la huelga están asociadas a las demandas laborales de reintegrar de inmediato a los trabajadores sindicalizados despedidos que cuentan con fuero; el fin de las amenazas, persecuciones, menoscabos y amenazas de despidos de la empresa; no más discriminación a trabajadores sindicalizados, y que no se les exija años de continuidad laboral (mínimo de tres años) para ejercer sus derechos laborales; jornada laboral de 2 x 1; aumento de sueldos bases de $50.000 pesos; bono de locomoción y otros.
LA CONSTRUCTORA SAN FELIPE S.A.
La Constructora San Felipe es una empresa especializada en el diseño y ejecución de obras viales desde agosto de 1982, trabajando a lo largo y ancho de Chile.
En 1985, San Felipe obtuvo su inscripción en el registro de Contratistas de Obras del Ministerio de Obras Públicas en Tercera Categoría.
En 1991 accedió a Segunda Categoría, y en 1996 alcanzó la Primera Categoría.
Actualmente, Constructora San Felipe tiene una cartera de obras en ejecución con el MOP, que llega a los US$ 68 millones. El valor económico de las obras realizadas en dos décadas supera los US$ 180 millones.
Hoy la empresa se encuentra certificada en ISO 9001:2000, tarea que está patrocinada por la Cámara Chilena de la Construcción.
Agosto 21 de 2008
Artículos Relacionados
A 40 años del golpe de Estado se abre investigación por instigadores del derrocamiento de Salvador Allende
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Violento allanamiento policial en Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Miguel Angel Navarrete (Crónica Digital)
18 años atrás 3 min lectura
Judíos antisionistas piden en Turquía el fin del Estado de Israel
por Antonio Cuesta (Rebelión.org)
15 años atrás 5 min lectura
Maduro: "Hemos desarticulado un atentado golpista"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Todo listo para la concentración de mañana contra la exclusión
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …