Armados de fusiles M16 Carabineros reprime trabajadores en huelga legal en Calama
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El jueves 20 de agosto, aproximadamente a la 18:00 hrs., la policía militarizada de Calama atacó con violencia y amenazó con fusiles M-16 a los trabajadores que se encontraban ejerciendo la huelga legal a través de una movilización pacífica en la ruta 24, camino a Calama. Los trabajadores, que no superaban la quincena, fueron agredidos por un contingente de mas de 50 carabineros fuertemente armados, los cuales lanzaron mas de 30 bombas lacrimógenas, y utilizaron un carro lanza agua el cual destruyó el campamento por completo, pasando sobre las carpas.. Acto seguido, las fuerzas represivas persiguieron, golpearon y detuvieron a 4 trabajadores sindicalizados, uno de los cuales, el director sindical Leonel Báez Orellana, fue golpeado con especial brutalidad, terminando con un brazo, costillas, pómulo quebrados y herido un pulmón. Los demás trabajadores se replegaron en las dunas del desierto, mientras la policía los persiguió hasta altas horas de la noche.
Por su parte, el 21 de agosto, el dirigente Leonel Báez fue intervenido quirúrgicamente debido al grave daño sufrido.
LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES
Desde el lunes 18 de Agosto, los 106 obreros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la empresa constructora San Felipe S.A. “Jorge Luís Muñoz Álvarez” se encuentran en huelga legal y con las faenas paralizadas de Castro (Dalcahue), Osorno (Puerto Octay), Angol (Los Sauces), y Calama (Ruta 24), pernoctando en carpas y lonas de camiones que les sirven de refugio. En total, son 580 trabajadores paralizados. Las faenas corresponden a obras viales directamente licitadas y adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Las causas de la huelga están asociadas a las demandas laborales de reintegrar de inmediato a los trabajadores sindicalizados despedidos que cuentan con fuero; el fin de las amenazas, persecuciones, menoscabos y amenazas de despidos de la empresa; no más discriminación a trabajadores sindicalizados, y que no se les exija años de continuidad laboral (mínimo de tres años) para ejercer sus derechos laborales; jornada laboral de 2 x 1; aumento de sueldos bases de $50.000 pesos; bono de locomoción y otros.
LA CONSTRUCTORA SAN FELIPE S.A.
La Constructora San Felipe es una empresa especializada en el diseño y ejecución de obras viales desde agosto de 1982, trabajando a lo largo y ancho de Chile.
En 1985, San Felipe obtuvo su inscripción en el registro de Contratistas de Obras del Ministerio de Obras Públicas en Tercera Categoría.
En 1991 accedió a Segunda Categoría, y en 1996 alcanzó la Primera Categoría.
Actualmente, Constructora San Felipe tiene una cartera de obras en ejecución con el MOP, que llega a los US$ 68 millones. El valor económico de las obras realizadas en dos décadas supera los US$ 180 millones.
Hoy la empresa se encuentra certificada en ISO 9001:2000, tarea que está patrocinada por la Cámara Chilena de la Construcción.
Agosto 21 de 2008
Artículos Relacionados
Informe determina que matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no se debió a un error técnico
por Oriol Sabata / LibreRed.net
16 años atrás 2 min lectura
Conflictos mineros en los Andes peruanos
por Luis Vittor (ALAI)
19 años atrás 9 min lectura
Goldman Sachs, el banco que gatilló la crisis mundial, abrió operaciones en Chile
por Paul Walder (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
Iglesia evangélica pide renuncia a su presidente por vinculaciones con la dictadura militar
por El Mostrador (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.