Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
Un cita para la historia: Los filósofos y escritores Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal y Leonardo Boff acompañaron a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Rafael Correa, de Ecuador, y Fernando Lugo, de Paraguay, en una conferencia de prensa que realizaron la tarde de este viernes en la estación San Francisco del ferrocarril paraguayo. Fernando Lugo, se sacudió los fantasmas. “La gente dice: no te pegues tanto a Chávez, cuidado con Chávez, cuidado con Evo. Yo no le tengo miedo a Chávez, no le tengo miedo a Evo, no le tengo miedo a nadie. Yo creo que América Latina vive un momento diferente. A quienes deberíamos tenerle miedo están rondando por allí, porque perjudican y han perjudicado históricamente nuestros pueblos, quienes provocaron la destrucción de este ferrocarril están por allí provocando divisiones todavía”.
Escritores y filósofos de la teoría de la liberación acompañaron a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Paraguay en una conferencia de prensa. Coinciden y respaldan los cambios que empiezan a gestarse con la llegada de nuevos líderes
El autor de Las venas abiertas de América Latina, el uruguayo Eduardo Galeano; uno de los creadores de la teoría de la liberación, el brasileño Leonardo Boff, y el sacerdote católico Ernesto Cardenal, otro impulsor de esta corriente del pensamiento, coinciden en que América Latina vive un momento nuevo. Surge una oportunidad para hacer los cambios que estos países necesitan de la mano de líderes con una visión más humana y con la participación de la población, pues a un país lo hacen todos.
Así lo expresa Eduardo Galeano: “Ahora los indignados empiezan a ocupar el lugar de los indignos en numerosos gobiernos de nuestros países, con una conciencia diferente. Este proceso de cambios que está empezando con tantas ganas con una energía creadora que viene desde abajo, y justo por esto será capaz de construir una realidad diferente”.
“La mal llamada libertad de comercio es una libertad que enjaula, y una gran mentira porque es el nombre que el norte del mundo da a todo lo que no practica, pero es todo lo que predica. Y como el Paraguay de los López cometió el grave pecado de proteger sus propios productos e impedir el paso de la avalancha de los productos británicos, y no se ató al cuello la soga de la deuda externa que nos ahorca, fue castigado”.
Leonardo Boff lo expresó recordando un texto del profeta Isaías: “Para saber si un Gobierno, Rey o Presidente agrada o no a Dios, hay que preguntar cómo ese Gobierno trata a los pobres. Porque si los trata bien significa que está del lado de Dios”.
Para Ernesto Cardenal este encuentro celebra el ascenso al poder de un libertador más de América. Fernando Lugo se suma a la lucha que han impulsado presidentes de otros países de América Latina, para enrumbar a sus pueblos hacia una vida digna.
El nuevo presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se sacudió los fantasmas. “La gente dice: no te pegues tanto a Chávez, cuidado con Chávez, cuidado con Evo. Yo no le tengo miedo a Chávez, no le tengo miedo a Evo, no le tengo miedo a nadie. Yo creo que América Latina vive un momento diferente. A quienes deberíamos tenerle miedo están rondando por allí, porque perjudican y han perjudicado históricamente nuestros pueblos, quienes provocaron la destrucción de este ferrocarril están por allí provocando divisiones todavía”, alertó.
* Fuente: Aporrea/ inSurGente
Artículos Relacionados
México: Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia
por Agencia Notiese
19 años atrás 5 min lectura
Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
Obama, Premio Nobel de la Paz: "No enviaremos aviones de guerra para que intercepten el vuelo en que viaje Snowden"
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
España: Pablo Iglesias -Podemos- rechaza hablar de pactos y antepone la reforma constitucional
por
10 años atrás 4 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.