No enjaulen a los que piensan diferente
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
Disentir es el baluarte contra la tiranía. La oposición abierta, el derecho a cuestionar a los que detentan el poder, es uno de los pilares de cualquier democracia saludable. Las convenciones demócrata y republicana pondrán a prueba el compromiso de los dos partidos políticos dominantes de Estados Unidos con la largamente sostenida tradición de discrepar. El asunto no tiene buen pronóstico.
La filial local de CBS News en Denver acaba de revelar que la ciudad planea encerrar a los manifestantes que sean arrestados durante la Convención Nacional Demócrata en un depósito con jaulas recubiertas con alambre de púa y carteles que amenazan con el uso de armas paralizantes. Mientras tanto, un juez federal dictaminó que es legal la delimitación de una zona de protesta, a pesar de que los manifestantes aseguran que estarán demasiado lejos de los delegados demócratas como para hacerse oír.
El completo espectro de las fuerzas policiales y militares también estará disponible para la Convención Nacional Demócrata en Denver; muchas de estas unidades estarán coordinadas a través de un “centro de fusión.” Como consecuencia del sistema de seguridad nacional posterior al 11-S, estos centros están surgiendo en todo el país. Erin Rosa, del periódico online Colorado Independent, publicó recientemente un informe sobre el centro de fusión de Denver, que compartirá información con el Servicio Secreto estadounidense, el FBI y el Comando Norte de Estados Unidos. El centro se ha creado para reunir y distribuir “información de inteligencia” sobre “actividades sospechosas,” que, según Erin Rosa plantea, “puede englobar cosas como hacer fotos o tomar notas. La definición es muy amplia.”
Los defensores de los derechos civiles temen que el centro de fusión permita el espionaje sin órdenes judiciales de manifestantes que harán uso durante la convención de los derechos garantizados por la Primera Enmienda. Documentos obtenidos por I-Witness Video, un grupo que documenta las manifestaciones y los abusos policiales, han revelado que la CIA y la Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) recibían información de inteligencia sobre las manifestaciones que tenían lugar en la Convención Nacional Republicana de 2004 celebrada en Nueva York. El problema cada vez mayor es que los manifestantes legales y pacíficos terminan apareciendo en bases de datos y listas de vigilancia federales que tienen escasa supervisión legal.
El ex agente del FBI Mike German es ahora asesor sobre políticas de seguridad nacional para la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). German dijo: “No está claro quién está realmente al mando y qué normativa se aplica a la información que está siendo recopilada, compartida y distribuida a través de estos centros de fusión.” Recientemente se ha hecho público que la policía del estado de Maryland se había infiltrado en grupos como Baltimore Coalition Against the Death Penalty (Coalición de Baltimore Contra la Pena de Muerte). German explica de qué forma las funciones de la policía se extienden “más allá de sus funciones regulares de velar por el cumplimiento de la ley, y los policías se empiezan a convertir en recopiladores de información de inteligencia contra grupos de manifestantes. Los informes que hemos obtenido… dejan claro que no había indicio de ningún tipo de actividad criminal. Y, sin embargo, la investigación prosiguió durante 14 meses y los informes fueron volcados a una base de datos federal. … Cuando se autoriza a todas estas agencias a salir a la calle y comenzar a recopilar toda esa información y guardarla en lugares accesibles para los servicios de inteligencia, se trata de una un asunto muy peligroso para nuestra democracia.”
Después de que Barack Obama se convirtiera en el virtual candidato demócrata, la coalición de grupos de protesta de Denver se partió, ya que la motivación original de muchas de estas personas para manifestarse era la prevista nominación de Hillary Clinton, una candidata de posiciones más duras. Un grupo anarquista, llamado Unconventional Denver, llegó a ofrecer la cancelación de sus manifestaciones si Denver redireccionaba los 50 millones de dólares de subvención federal que recibió para gastos de seguridad y “reinvertía el presupuesto policial en gastos destinados a mejorar la seguridad real de la comunidad: nuevas escuelas primarias; asistencia médica para los que no tienen seguro de salud; proporcionar energía limpia y renovable.” La propuesta ha sido ignorada. Mientras tanto, la ciudad se está abasteciendo de fusiles “menos letales”, que disparan bolas de plástico rellenas de pimienta y ha destinado un espacio para las manifestaciones autorizadas al que algunas personas se refieren como “Jaula para la Libertad”.
La tarde de junio en que Obama pronunció su discurso de aceptación de la candidatura demócrata en las ciudades gemelas de Minneapolis-St. Paul, el Departamento de Policía de St. Paul arrestó a un hombre de 50 años que repartía pacíficamente folletos que anunciaban una manifestación el 1 de septiembre durante la Convención Nacional Republicana. Tras las detenciones en masa durante la Convención Republicana del año 2000 en Philadelphia y de las aproximadamente 1.800 detenciones en Nueva York en 2004, la ACLU de Minnesota prevee que cientos de personas serán arrestadas en St. Paul, y está organizando y entrenando a 75 abogados para defenderlas.
Por el momento, el mundo tiene sus ojos puestos en los Juegos Olímpicos de Pekín. El periodista deportivo Dave Zirin ha informado sobre la represión de las protestas que se están realizando allí. Tiene un interesante punto de vista, ya que es miembro del grupo contra la pena de muerte en el que la policía de Maryland se infiltró. Zirin me dijo: “Los dólares de nuestros impuestos se usaron para pagar a gente que se infiltró y tomó notas en nuestras reuniones, y eso es algo absolutamente indignante… gran parte de la financiación de la Seguridad Nacional es una farsa… se está empleando realmente para aplastar a los que piensan diferente, no para garantizar de verdad nuestra seguridad.” La falta de libertad de expresión en China está teniendo algo de repercusión en la prensa. Pero, ¿qué pasa con la represión que sufren en nuestro país los que piensan diferente? El disenso es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática. No hay momento más importante que este momento.
Publicado el 13 de Agosto de 2008
– Amy Goodman es la presentadora de Democracy Now! www.democracynow.org, noticiero internacional diario emitido en más de 700 emisoras de radio y TV en Estados Unidos y el mundo.
Artículos Relacionados
El Poder al borde de un ataque de nervios
por Roberto Meza (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
ME-O a Bachelet: “Propongo lista parlamentaria única con un mínimo común: fin al binominal”
por Claudia Rivas Arenas (Chile)
12 años atrás 23 min lectura
Carta abierta sobre la usurpación de los recursos pesqueros en Chile
por Cosme Caracciolo (Valparaíso, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Itzhak Perlman y su deuda con Chile
por Hernán Montecinos (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
ABC Color y el Obispo Fernando Lugo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
Imagínate que lo buscas por años y no encuentras siquiera la posibilidad de justicia
por Mildred Herrera Díaz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.