El Presidente emplaza a cívicos y prefectos someterse al pueblo y no al Imperio de EEUU
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
La Paz, 6 Ago (Erbol).- El presidente de la República, Evo Morales Ayma, emplazó hoy a cívicos y prefectos opositores someterse al pueblo de Bolivia y no al Imperio, encarnado por Estados Unidos, y, en ese sentido, los convocó ir al Referéndum Revocatorio, previsto para este domingo 10 de agosto.
En un inédito mensaje presidencial, debido a que en 26 años de democracia por primera vez un Presidente presenta su informe de gestión en la plaza Murillo ante una multitud y no en una sesión congresal como solía suceder cada 6 de agosto en la ciudad de Sucre, el Jefe del Estado subrayó que "Bolivia va por buen camino", debido a que tiene las arcas económicas llenas por los 7.500 millones de reservas internacionales.
"Esas reservas nos permite acceder a créditos internacionales, ahora somos un país viable, confiable, tiene mucho y esperanza", dijo y agregó que su gobierno hizo en dos años y medio lo que la oposición cívico-prefectural no hicieron en más de 30 años. En ese marco, recordó los bonos Dignidad, destinado a las personas de tercera edad; y Juancito Pinto, dirigido a los niños, representan la faceta social de su política social en beneficio de los sectores sociales más vulnerables.
En contraste de su estilo de discursos largos, Morales, quien en esta ocasión apenas hizo uso de la palabra durante menos de media hora, indicó que en 12 años de participación popular el Estado destino a las regiones 30 mil millones de boliviano. "Mi gobierno, en dos años y medio entregó 33 mil millones de dólares a los distintos departamentos, municipios y Universidades", manifestó y pidió a "los queridos prefectos" y otras autoridades "administrar con honestidad la plata que es producto de la nacionalización de los hidrocarburos", logro que a su vez "es resultado de la lucha del pueblo boliviano".
En una especie de continuación de la danza millonaria del boom de la economía Bolivia, que en criterio del Primer Mandatario hace viable a Bolivia, indicó que en "2005 el Estado exportó 2.800 millones de dólares, hasta el último día de Julio ya hemos exportado 3.000 millones de dólares, hasta diciembre de este año será más de 6.000 millones de dólares".
Para Morales, el buen momento económico que atraviesa Bolivia ha permitido al Estado crear un fondo de 100 millones de dólares para financiar vía créditos blandos la pequeña producción, a fin de fortalecer la economía nacional y coadyuvar en la resolución de la crisis alimentaria que puede abatir al país en los próximos años.
"Es cierto, tenemos problemas de producción de alimentos, particularmente del trigo, por esta razón el Gabinete ha decidido dar créditos con cero interés a los productores que quieran sembrar trigo; pero también es cierto que hubo agio, especulación en otros productos desde sectores adversos al gobierno", señaló y dijo que esta realidad le obligó a estudiar en profundidad el tema de la inflación.
"Les digo a ustedes (dirigiéndose a la multitud y a los televidentes y radioescuchas) que yo era experto en marchar por la coca, los derechos humanos, pero la realidad me ha obligado a estudiar también la inflación; por esa razón encargue al equipo económico del gabinete y al Vicepresidente preparar un plan para frenar la inflación, el plan tuvo su efecto", confesó.
"No autonomía para logias"
Tras las cifras económicas, el Presidente afirmó que "habrá autonomía para el pueblo, pero no para las logias ni oligarcas". Inmediatamente, sugirió un cambio nacional a partir de la individualidad de cada uno de los bolivianos. "En este día de la Patria, debemos pensar en un gran cambio, ese cambio debe empezar del Presidente, Vicepresidente y los ministros, no podemos ser individualistas, separatistas, ni ambiciosos, sólo así cambiaremos Bolivia".
Indicó que no le asustan las amenazas que vienen de parte de cívicos y prefectos opositores que impiden que visite algunas ciudades del país. "Algunos antipatrias, egoístas, trataran de frenar este proceso de cambio, quiero decirles que la democracia se profundiza, avanza", señaló.
"Decían referéndum, ahora no quieren, no atenten contra el voto del pueblo, nos someteremos al pueblo, que el pueblo nos juzgue, se someten al imperio, pero no quieren someterse al pueblo", afirmó.
Resaltó que los bolivianos "tenemos fama de honestos y trabajadores", factor que, en su criterio ayudará al país a desarrollarse más.
"Quiero decirles que Bolivia anda bien, vamos bien"; a veces es imposible "atender demandas de hace 500 años en dos años y medio de gobierno", indicó y subrayó que "nosotros, el Presidente, el Vicepresidente, podemos equivocarnos en algunas cosas, pero jamás habrá traiciones a la lucha del pueblo boliviano".
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
7 años atrás 2 min lectura
Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos
por Isidro Fardales (desde Haiti)
15 años atrás 2 min lectura
Discurso del Presidente Rafael Correa: Programa de la Independencia Nacional y la Justicia
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
18 años atrás 24 min lectura
Indignación provoca aprobación de la Unión Europea a una papa transgénica llamada Amflora
por Martin Hickman and Genevieve Robert (Reino Unido)
15 años atrás 4 min lectura
Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
16 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …