El Presidente emplaza a cívicos y prefectos someterse al pueblo y no al Imperio de EEUU
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
La Paz, 6 Ago (Erbol).- El presidente de la República, Evo Morales Ayma, emplazó hoy a cívicos y prefectos opositores someterse al pueblo de Bolivia y no al Imperio, encarnado por Estados Unidos, y, en ese sentido, los convocó ir al Referéndum Revocatorio, previsto para este domingo 10 de agosto.
En un inédito mensaje presidencial, debido a que en 26 años de democracia por primera vez un Presidente presenta su informe de gestión en la plaza Murillo ante una multitud y no en una sesión congresal como solía suceder cada 6 de agosto en la ciudad de Sucre, el Jefe del Estado subrayó que "Bolivia va por buen camino", debido a que tiene las arcas económicas llenas por los 7.500 millones de reservas internacionales.
"Esas reservas nos permite acceder a créditos internacionales, ahora somos un país viable, confiable, tiene mucho y esperanza", dijo y agregó que su gobierno hizo en dos años y medio lo que la oposición cívico-prefectural no hicieron en más de 30 años. En ese marco, recordó los bonos Dignidad, destinado a las personas de tercera edad; y Juancito Pinto, dirigido a los niños, representan la faceta social de su política social en beneficio de los sectores sociales más vulnerables.
En contraste de su estilo de discursos largos, Morales, quien en esta ocasión apenas hizo uso de la palabra durante menos de media hora, indicó que en 12 años de participación popular el Estado destino a las regiones 30 mil millones de boliviano. "Mi gobierno, en dos años y medio entregó 33 mil millones de dólares a los distintos departamentos, municipios y Universidades", manifestó y pidió a "los queridos prefectos" y otras autoridades "administrar con honestidad la plata que es producto de la nacionalización de los hidrocarburos", logro que a su vez "es resultado de la lucha del pueblo boliviano".
En una especie de continuación de la danza millonaria del boom de la economía Bolivia, que en criterio del Primer Mandatario hace viable a Bolivia, indicó que en "2005 el Estado exportó 2.800 millones de dólares, hasta el último día de Julio ya hemos exportado 3.000 millones de dólares, hasta diciembre de este año será más de 6.000 millones de dólares".
Para Morales, el buen momento económico que atraviesa Bolivia ha permitido al Estado crear un fondo de 100 millones de dólares para financiar vía créditos blandos la pequeña producción, a fin de fortalecer la economía nacional y coadyuvar en la resolución de la crisis alimentaria que puede abatir al país en los próximos años.
"Es cierto, tenemos problemas de producción de alimentos, particularmente del trigo, por esta razón el Gabinete ha decidido dar créditos con cero interés a los productores que quieran sembrar trigo; pero también es cierto que hubo agio, especulación en otros productos desde sectores adversos al gobierno", señaló y dijo que esta realidad le obligó a estudiar en profundidad el tema de la inflación.
"Les digo a ustedes (dirigiéndose a la multitud y a los televidentes y radioescuchas) que yo era experto en marchar por la coca, los derechos humanos, pero la realidad me ha obligado a estudiar también la inflación; por esa razón encargue al equipo económico del gabinete y al Vicepresidente preparar un plan para frenar la inflación, el plan tuvo su efecto", confesó.
"No autonomía para logias"
Tras las cifras económicas, el Presidente afirmó que "habrá autonomía para el pueblo, pero no para las logias ni oligarcas". Inmediatamente, sugirió un cambio nacional a partir de la individualidad de cada uno de los bolivianos. "En este día de la Patria, debemos pensar en un gran cambio, ese cambio debe empezar del Presidente, Vicepresidente y los ministros, no podemos ser individualistas, separatistas, ni ambiciosos, sólo así cambiaremos Bolivia".
Indicó que no le asustan las amenazas que vienen de parte de cívicos y prefectos opositores que impiden que visite algunas ciudades del país. "Algunos antipatrias, egoístas, trataran de frenar este proceso de cambio, quiero decirles que la democracia se profundiza, avanza", señaló.
"Decían referéndum, ahora no quieren, no atenten contra el voto del pueblo, nos someteremos al pueblo, que el pueblo nos juzgue, se someten al imperio, pero no quieren someterse al pueblo", afirmó.
Resaltó que los bolivianos "tenemos fama de honestos y trabajadores", factor que, en su criterio ayudará al país a desarrollarse más.
"Quiero decirles que Bolivia anda bien, vamos bien"; a veces es imposible "atender demandas de hace 500 años en dos años y medio de gobierno", indicó y subrayó que "nosotros, el Presidente, el Vicepresidente, podemos equivocarnos en algunas cosas, pero jamás habrá traiciones a la lucha del pueblo boliviano".
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Benito Baranda: «Lo que ha dicho el Presidente no es verdad»
por Diversos Medios
15 años atrás 3 min lectura
Rusia puede restablecer su presencia militar en Cuba si aumenta la presión de Occidente
por RIA Novosti
17 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica
por Política Cono Sur
19 años atrás 9 min lectura
El «silencio oficial» de los titulares sobre Cuba
por Raúl Fernández (Tercera Información)
14 años atrás 6 min lectura
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
15 años atrás 8 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
2 días atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?