La Paz.- El mayor problema de los grupos oligárquicos del país reside en que, pese a su poderío económico y padrinazgos foráneos, carecen de un liderazgo nacional, capaz de enfrentar con éxito a Evo Morales en elecciones presidenciales, comicios anticipados o referéndum con alcance global. Su atomización presente no tiene remedio. Su principal figura, el ex Presidente Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002), de PODEMOS, ha perdido el respaldo de los prefectos de la “media luna” por haber aprobado la consulta revocatoria, propuesta por el oficialismo, lo que ha sido calificado como grave deslealtad a las aspiraciones autonomistas. Las encuestas de apoyo ciudadano al también ex Presidente Carlos Mesa (2003-2005) o al aspirante René Joaquino (alcalde de la ciudad de Potosí, que trató de ser candidato vicepresidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada) muestran que carecen de horizonte. Los prefectos (o gobernadores) de Santa Cruz, Rubén Costas; de Tarija, Mario Cossío; de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, de Beni, Ernesto Suárez; y de Pando, Leopoldo Fernández, pese a contar con relativo respaldo en sus respectivas regiones, no tienen posibilidades de apoyo en toda la geografía patria.
Es obvio que los primeros en constatar esta realidad son los sectores que perdieron el control económico del país, como resultado de las elecciones generales de diciembre de 2005, en las que Evo ganó con el 54 % de los sufragios. Frente a esta realidad, decidieron destruir al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no a través de una confrontación nacional, sino mediante el control de las regiones opositoras, que podrían llegar a seis de los nueve departamentos del país. En esa dirección, Bolivia tiene un Jefe de Estado que, hoy por hoy, tiene dificultades para ingresar a las capitales de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Riesgos similares se ciernen para su ingreso a las sedes de las Prefecturas de Cochabamba, Beni y Pando.
El estandarte del separatismo ha cobrado vuelo en manos del ex dirigente agropecuario de Santa Cruz, José Céspedes, quien, cuando la multitud daba vivas a la autonomía en oportunidades pasadas, organizaba grupos que coreaban “independencia”, “independencia”. En la misma línea, el ex vocero de la “Nación Camba”, Carlos Dabdou, asistió a las reuniones para plantificar el autonomismo a ultranza, junto a representantes de la región de Zulia, de Venezuela, y Guayaquil, de Ecuador. El ex Presidente del Comité Cívico de Tarija, y senador de PODEMOS, Roberto Ruiz Vas Berner, exigió la realización de un solo referéndum, relativo a definir la capital plena de Bolivia, a sabiendas que se trata de un problema en el que las posiciones de La Paz y Sucre son incompatibles, salvo que se atienda una inteligente solución salomónica propuesta por dos abogados de Sucre, Carlos Alarcón y Franz Barrios.
Para desesperación de la enorme mayoría ciudadana que quiere preservar la integridad del país y que sufre la impotencia de no poder detener el deterioro institucional, la pérdida del principio de autoridad y la ruptura de la estructura jurídica, Evo y su vicepresidente Alvaro García Linera se niegan a abandonar la descabellada consigna de poderosas ONG de mantener el reconocimiento a 36 naciones indígenas en el proyecto constitucional del MAS. Este proyecto, que reconoce igual validez oficial a 36 idiomas, con derecho a ser usados en todas las oficinas públicas de la agonizante República, a la que se pretende convertir en auténtica torre de Babel, impide al presidente indígena levantar la bandera de la unidad nacional, que es la única que podría salvar a Bolivia y también a su gobierno suicida.
02/08/08
– El autor es ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia.
* Fuente: Rebanadas de la Realidad
Artículos Relacionados
¿Por qué Benjamin Netanyahu defiende al dictador Mohamed bin Salman?
por Richard Silverstein
6 años atrás 7 min lectura
Ecuador: Cuando la izquierda vota por un banquero
por Sebastián Vallejo (Ecuador)
8 años atrás 3 min lectura
Se profundiza el irrealismo con renuncia: sale un ministro conservador DC y entra otro más pechoño aún
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Gabriel Salazar: «Dudo de que realmente exista la identidad chilena»
por La Nación
16 años atrás 5 min lectura
Los pillines son como los preservativos para la candidata Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Egipto y la toma del cielo por asalto
por José Steinsleger (México)
14 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …